Activision Blizzard es demandada por el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (DFEH) de California. La situación nace tras dos años de investigación, en la cual se confirma que el estudio presentaba casos de desigualdad y acoso sexual. Entre las acusaciones se encuentra desigualdad en los salarios, despidos/falta de promociones y una cultura de Frat Boy (chico de fraternidad).

La denuncia se presentó el martes ante el Tribunal Superior de Los Ángeles donde se hace expresa la situación. Representando un 20% de la fuerza laboral, las trabajadoras se encuentran en: \»una cultura de trabajo generalizada de Frat Boy\». En ella los hombres contaban con mayores libertades en las oficinas, usando el tiempo de trabajo para jugar e incluso beber. Esto llevaba a situaciones incómodas con comentarios despectivos sobre violación y bromas sexuales.
Junto a esto, también las empleadas mencionaron los problemas de conseguir ascensos debido a la posibilidad de que pudieran quedar embarazadas. También eran criticadas por buscar a sus hijos a la guardería además de ser expulsadas de las salas de lactancia para ser ocupadas por sus compañeros en reuniones.
La demanda también apunta a una empleada de Activision que se quitó la vida mientras estaba de viaje con su supervisor. Según el DFEH, la mujer había sido objeto de un intenso acoso sexual, que incluía la distribución de fotografías de desnudos en una fiesta de la empresa.
La situación de la demanda y la respuesta de Blizzard
La agencia con la demanda busca conseguir una orden judicial que obligue a cumplir con las protecciones en el lugar de trabajo. A esto se le suma los salarios impagos y atrasados, ajustes salariales y beneficios perdidos para las empleadas. Esto se debe a la nula intervención de la empresa para prevenir estas situaciones. Incluso se afirma que los altos ejecutivos de la compañía estaban al tanto de la situación, entre ellos su presidente J. Allen Brack.
Según la compañía, los casos o situaciones presentadas tras la investigación son falsas: \»la imagen que pinta DFEH no es el lugar de trabajo de Blizzard de hoy\». \»No hay lugar en nuestra empresa o industria, ni en ninguna industria, para la conducta sexual inapropiada o el acoso de ningún tipo\», dice un portavoz.
Esta demanda se suma a la reciente investigación por el Departamento de Justicia a la liga competitiva de Overwatch junto con la reciente informa que revela las pésimas condiciones que tuvo el equipo de Warcraft III: Reforged para su desarrollo por parte de Activision Blizzard.
[…] respuestas a las acusaciones sobre el caso de Activision Blizzard no se hicieron esperar. Los jugadores de World of Warcraft se han estado reuniendo en algunas […]
[…] reportamos anteriormente, la desarrolladora Activision Blizzard se encuentra actualmente demandada por Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (DFEH). La actual situación se debe a que, […]
[…] de las prácticas de acoso en la industria de los videojuegos. Esto en eco con el actual caso de Activision Blizzard y su respuesta tanto de sus empleados como […]
[…] anuncio llega dos semanas después de la demanda contra Activision Blizzard por el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (DFEH) de California ante los diferentes […]
[…] actual situación de Activision Blizzard le ha costado varios problemas tanto fuera como dentro de los videojuegos. […]
[…] Jesse McCree, empleado de Blizzard que se encuentra dentro de la nómina de trabajadores que fueron denunciados por acoso y que fueron desvinculados a inicio de este […]
[…] Jesse McCree, empleado de Blizzard que se encuentra dentro de la nómina de trabajadores que fueron denunciados por acoso y que fueron desvinculados a inicio de este […]
[…] nuevo antecedente de la demanda en contra de Activision Blizzard por desigualdad y acoso sexual ha salido a la luz y no pinta nada […]
[…] que empezó el espiral de demandas en Blizzard, esta desembocó en una investigación legal por el Estado de California. Desde ese […]
[…] el año pasado Blizzard Entertainment ha estado bajo el ojo de la industria de los videojuegos por acusaciones de acoso y discriminación en sus oficinas. Esto se tradujo en una investigación por parte de departamento de […]
[…] bordeaban los $60 USD, luego de que se fueran a la baja durante el año pasado ante los casos de acoso sexual y desigualdad que se dieron a conocer en la compañía, con un juicio prolongado que no ha favorecido para nada a […]
[…] Otro problema que podemos ver es con el llamado fetichismo de la mercancía por parte del consumidor. Esta crea una relación directa entre las cosas y no entre las personas, ocultando la explotación a la que son objeto los trabajadores debido al interés del usuario por el producto. Ejemplo de esto son los casos de Rockstar, CD Projekt o Activision Blizzard, quienes no solamente tuvieron prácticas de crunch, sino que también de acoso laboral. […]