Inicio Blog Página 805

Cryptomoneda LuKa confirma problemas en minado y tendrá reset

Hace unos días, hicimos una guía explicando el proceso de minería de las cryptomonedas, tomando de ejemplo la nueva moneda digital chilena llamada LuKa, donde durante estos días, se había confirmado problemas con respecto a su pool de minería el cual ha estado pausado por problemas.

Hoy, en un nuevo comunicado, el staff confirma sus problemas en el bloque dañado, por lo cual, han decidido tomar medidas severas para poder re establecer su curso.
Entre estas medidas, esta el Reset del pool, pero se comprometen a reconstruir el blockchain de manera manual.

¿Qué significa?

  • Comenzarán el proceso de nuevo, pero con una base de todas las monedas confirmadas en las Wallets.
  • Se abrirá un server de testeo para revisar la calidad del pool.
  • Se actualizarán las wallet.
  • Puede que cambie la base de recursos.

¿En qué me Afecta?

  • Si no minastes, lo único en que te afectara es que el proceso de Exchange se demore un poco más y volver a sacar una wallet cuando las actualicen.
  • Si minaste y fuiste uno de los que logro tener el pago en su Wallet, tendrás que respaldar tu wallet y tener un registro de ella al menos en fotos. En febrero se abrirá un registro publico para canjear tus monedas con las comprobaciones correspondientes.
  • Si sigues minando, deja de hacerlo INMEDIATAMENTE.

Con estos cambios, se pretende volver a empezar con el pie derecho para seguir este nuevo proyecto.


Recuerda: Puedes revisar nuestra guía de Cryptomonedas para entender más detalles de los conceptos.


 

Review: Bright, la nueva Película de Netflix

El fin de semana nos pusimos a ver Bright, una de las nuevas películas de Netflix.
Este articulo será sin spoilers, aunque para nosotros fue una mala idea mal empleada.

Dirigido por David Ayer (Suicide Squad), escrito por Max Landis (American Ultra), Actuando Will Smith (todos conocemos el sin numero de papeles que ha echo este hombre) y Joel Edgerton (haciendo de un orco compañero de Smith).

Todo ocurre en un mundo fantástico lleno de orcos, hadas, elfos y humano, se podría decir que cada uno representa algún estrato social (los elfos serian algo como un pelolais), hay magia de por medio y armas de fuego, donde tenemos a Smith y Edgerton haciendo de compañeros de patrulla en una versión fantástica de Los Ángeles (algo así como Bad Boys),  en el cual se enfrentan a algunos crímenes menores, hasta que se topan con algo grande, un artefacto mágico prohibido, lo cual hace que llamen la atención de los federales y se ven envueltos en peleas de pandillas, venganza y sangre entre paredes.

¿Porque fue una idea mal empleada y no la recomendamos?

En fin, nos mamamos literalmente toda la película, no llegamos ni a la mitad de esta y nos aburrimos de mala manera, le pusimos pausa, nos tomamos algo para terminar de tragarla.

Si bien, fue muy Bad Boys mundo fantástico y todo, no es como la pintaban tanto en el trailer, el primer vació que nos queda es lo: qué pasó hace muchos años, es incomodo no saber que pasó exactamente. Además de lo anterior, emplea mucho racismo pero no se muestra tan bien, también hay muchas partes de la película que te dejan como «meh», la acción no dura mucho, y creo que poner a cargo de una producción de ese tipo a alguien como David Ayer fue mala idea, después de lo malo que fue Suicide Squad. Si hubiera sido alguien que este acostumbrado a hacer ese tipo de ambiente fantástico tipo guetto, mi elegido seria Neill Blomkamp (Chappie/Distrito 9), incluso a Del Toro.

El mundo de Bright puede ser mejor explotado ahora que tienen confirmada su secuela, y solo queda esperar, quizás la mejoren y le saquen el jugo de mejor manera.

Nuestra cara cuando la terminamos de ver.

 

Ya esta disponible el Trailer de World Cosplay Summit 2018

Mediante un vídeo que resume toda la competencia vivida el año pasado, la World Cosplay Summit ha lanzado un vídeo para promocionar su nueva versión 2018, que se realizará entre los días 28 de julio y 5 de agosto.

WCS es la competencia mundial más importante de Cosplay en el mundo, que se realiza tradicionalmente en japón con grandes premios, donde solo países que cumplen con los requisitos bases pueden optar a un cupo para poder ir.
Este año se se unen Costa Rica y Bulgaria como países competidores.

Los representantes chilenos 2017 en el trailer.

El año pasado, fue la primera vez que nuestro país participó en este circuito, representados por Noriko Sama y Carlos Vilches.

En Chile, el encargado de realizar el circuito es Anime Expo Santiago, el cual empezará su primer clasificatorio, en su evento AEX26 Anime Expo summer 2018.


Pronto en Alerta Geek Chile explicaremos más sobre esta competencia mundial.

¡Estén Alerta!


 

El nuevo parche de World of Warcraft te Exigirá tener 64-bits

El Sitio Web dedicado a WoW, Wowhead, ha subido las nuevas notas de parche que vendrán en la futura actualización del famoso juego MMORPG de Blizzard, World of Warcraft, que para sorpresa de muchos, han cambiado los requerimientos mínimos que te pedirá el juego.

Entre estos requisitos mínimos, ahora tenemos:

  • DirectX 11 o Metal.
  • Un Sistema Operativo de 64-bits.
  • Una tarjeta gráfica con Shader Model 5 o mayor.

Este parche, que correspondería al 7.3.5 aún no tiene fecha definida, pero se espera que sea para este 16 de Enero según menciona el sitio.

Yume Nikki se encuentra gratis en Steam

El popular juego indie basado en RPG maker del desarrollador Kikiyama, ha llegado a Steam el día de hoy totalmente gratis.

Al parecer, es parte de una campaña para mostrar el nuevo proyecto relacionado al juego en su sitio web, con un contador que será revelado para el 24 de enero.

Puedes descargarlo en su link de Steam:

En Yume Nikki, exploramos los sueños de Madotsuki, una niña quien es generalmente identificada como una hikikomori debido a que se niega a salir de su habitación. Con 12 mundos que a su vez se conectan con una especie de submundos, la chica explorará estos sueños con inquietantes y hasta grotescos ambientes, mientras busca «efectos» para lograr sacar su «Verdadero Final».

Mikio Fujioka, Guitarrista de Babymetal ha fallecido

Por medio del twitter oficial, la banda Babymetal anunció que su guitarrista, Mikio Fujioka, falleció a la edad de 36 años.

Las causas serían heridas producto de una caída, donde Mikio cayó desde una plataforma de observación astronómica el 30 de diciembre, muriendo producto de estas.

El músico, quien tenía un gran talento, era parte de la banda que fusiona el metal y j-pop  desde el 2013, siendo muy querido por sus fans.


 

Ya esta disponible el juego del Servicio Militar de Chile: Maestro Táctico


Actualización: Miembros de otros juegos de estrategia han creado un grupo competitivo de Maestro Táctico en facebook, en el cual pueden ingresar mediante este link:


En una novedosa forma para motivar a la gente, el Servicio Militar de Chile (DGMN)  junto a AmnesiaGames, han desarrollado un juego de estrategia para móviles similar a Advance Wars, llamado Maestro Táctico – Proteger y Servir.
Hay que destacar que este juego móvil es totalmente gratuito y sin micro transacciones.

En Maestro Táctico, seremos un joven común y corriente del año 2030, donde luego de grandes desastres naturales, mercenarios apodados Supremacia Orcas, quienes pretenden adueñarse del país, volviéndote el héroe de un grupo llamado Los Condores para salvar el país de estos rufianes usando todo lo que aprendiste en tu servicio militar.

Modo Historia

Maestro Táctico posee 2 modos de juego, la campaña tradicional de un jugador y multiplayer, además de un sistema de ranking que te permite poder enfrentarte a otros equipos. Además de lo anterior, tiene de opciones para comunicarte con el Servicio Militar para responder tus preguntas sobre el juego y el DGMN vía una especie de chat online, junto con vídeos en 360 sobre el mismo servicio militar en sus actividades.
El juego también te permite guardar tu progreso mediante un login por FB o Google + por si te cambias de celular.

Sobre el gameplay, es parecido al sistema de juegos de estrategia por turnos como Advance Wars y hasta cierto punto Fire emblem, donde desplegaras una cantidad unidades de tu batallón según el modo de juego, donde tendrás helicópteros, tanques, soldados de infantería, entre otros tipos, siendo de diferentes tipos como Infantería, Mecánico, Anti-Aérea, Aérea y Artillería, teniendo un diagrama de Balance entre estás.

Diagrama de Balance de Maestro Táctico

Puedes adquirir unidades avanzadas mediante estrellas, las cuales obtienes al finalizar una misión, siendo máximo 5 dependiendo del modo de juego, según el rendimiento de tu desempeño.

Ahora, el juego esta en medio de una campaña, donde por jugar o compartir el juego, puedes ganar baterías externas solares, Audifonos HyperX Cloud, Parlantes Bluetooth o entradas para la Festigame 2018.
Además de lo anterior, los primeros en el ranking tendrán un sorteo aparte con otros tipos de premios comenzando este domingo.

Si bien, estos métodos para motivar a la gente a conocer más del ejercito de un país mediante juegos se han visto antes como America’s Army, es agradable ver este tipo de juegos hechos con cariño y con sistemas más profundos.

Esperamos que no quede botado y que siga actualizándose convirtiéndose en algo más grande de lo cual poder seguir hablando en el futuro.


Puedes encontrar más información en sus links oficiales:


 

Guía: Como funcionan las Cryptomoneda, la Luka y su minería

Actualización: Hemos actualizado la información por el re lanzamiento de Luka al día 02 de febrero


Ayer viernes 05 por la noche, se abrió el pool de minería de la nueva Cryptomoneda Chilena llamada LuKa, donde muchos interesados han estado atentos por el boom que puede causar la moneda digital, debido a que la anterior, la Chaucha, llegó a valer $8.000 pesos por moneda, partiendo con un valor original de $30 pesos.

Con toda esta explosión en las redes, mucha gente ha estado enredada en el tema, por lo que en Alerta Geek Chile explicaremos las bases necesarias para que puedan entender un poco más del tema, y así incluso, ingresar como inversionista a este mundillo que esta sonando fuerte.

¿Qué es una Cryptomoneda?

Básicamente, es un medio digital de intercambio, las cuales utilizan la criptografía para volver anónimas las transacciones de dinero Estas se usaban anteriormente para pagar servicios/productos en el mercado negro o la DeepWeb, como lo fue en el caso de la popular bitcoin años atrás.

Hoy en día, gracias al boom de estas monedas digitales, se puede cambiar dinero real por cryptomonedas y viceversa, mediante un Exchange, una especie de casa de cambio de estas monedas, en la cual se comprar fracciones de estas y su valor funciona bajo una base muy similar a la Bolsa de Comercio, siendo volátiles y rentables a la vez.

Actualmente existen varias cryptomonedas, siendo las mas populares la BitcoinEthereumMoneroDogecoin, entre otras, habiendo como 100 más en circulación.

Para tener una cryptomoneda, es necesario tener una billetera, llamada Wallet, en las cuales se guardarán las criptomonedas, siendo cada Wallet exclusivo de su Cryptomoneda.
Aquellas pueden ser Virtuales o Físicas, donde las virtuales son almacenadas en tu PC o en algún «banco virtual», y las físicas en una especie de pendrives.

Ahora, existen 2 maneras de tener cryptomonedas en tu Wallet:  comprando con dinero real o minandolas en su respectivo pool.
Más adelante hablaremos con más detalle este punto.

Para resumir, las cryptomonedas no tienen un valor especifico hasta que ingresan a una «Bolsa de valores», en las cuales su valor se maneja entre especulación, oferta y demanda- Además, estas monedas son seguras y anónimas por su nivel de cifrado.

¿Qué es la Luka?

Es una nueva cryptomoneda chilena, que ayer viernes 05 de enero comenzó su minado oficial y aun no tiene su exchange.
Se dice que será tan popular como la Chaucha y que lleva más tiempo de preparación.

Según una nueva revisión de su Roadmap, se estima que tengan un exchange para algún punto entre enero y febrero.

Además, esta moneda usa de algoritmo CryptoNight, uno de estructura robusta, la cual le dificulta el poder de adquisición de LUK a los países que cuentan con equipo especiales de minado (ASIC), favoreciendo el minado local gracias a los equipos CPU & GPU con los que cuentan los chilenos.

Puedes saber más detalles en su sitio web: https://www.cryptoluka.cl

¿Qué es un minado en Cryptomonedas?

Así como los billetes se necesitan imprimir, las criptomonedas se necesitan minar y como estas son monedas que usan la criptografia, se requiere resolver una cadena de bloques criptográficos.

Minar en realidad, se refiere a resolver un «problema matemático» cada X minutos y que, en el caso de luka, se debe resolver cada 90 segundos.
Cuando se resuelve, se «descubre» una cierta cantidad de criptomonedas, las cuales son repartidas en función de cuanto aporto cada minero al minado (Quien aporto más se lleva más y el que menos, menos).

Una mining pool es un lugar donde están estos «problemas matemáticos», conocidos como algoritmos, donde tu computadora los descifra junto a mucha gente. Cada vez se vuelven más difíciles, ya que estas aumentan su longitud conforme pasa el tiempo y por ende, se requiere la ayuda de más gente.

La minería se hace mediante Hash, que son básicamente funciones criptograficas que cumplen propiedades que las hacen idóneas para su uso en sistemas que confían en la criptografía para dotarse de seguridad, lo que permite generar el movimiento de transacción o la moneda en si. Por lo cual, para minar se utiliza la medida Hash por segundo.

Ejemplo entrada y salida Hash

Este proceso cada vez se ha vuelto más automático, donde ahora no solo puedes usar tu GPU (Tu tarjeta gráfica) como se hacía antiguamente, sino que también ahora puedes usar tu CPU (Procesador).

Para minar debes tener un buen computador, los cuales generalmente se dividen en 3 categorías de hardware: Low, Medium y High. Su diferencia es poder acceder a mas dificultad, ya que, mientras más difícil necesitarás mejor equipo, pero la recompensa será mucho mayor en estas monedas digitales será mucho mayor.

Y en conjunto a lo anterior, hay que tener ojo con la cuenta de la Luz, que podría ser elevada por usar un PC en su máximo rendimiento todo el día. Además de esto, hay que de hacerle mantenciones más seguido a tu equipo o contar con un buen equipo de refrigeración, porque se va a sobre calentar más seguido y más rápido.

¿Por que todo lo anterior es importante para mi bolsillo y donde gano yo?

Como lo mencionamos anteriormente, el valor de la moneda es volátil y una vez que entra al mercado, su valor es como las acciones: Estas pueden subir o bajar rápidamente.

Básicamente,  si compras o las adquieres a un bajo valor, puedes revenderlas por mucho mayor, ganando un proporcional de x veces lo que invertiste.

Explicame cerebro: «Si las adquieres a $500 pesos y las vendes a $5.000, tendrás una rentabilidad de 10 veces si las vendes en el momento oportuno. Habrás invertido en lo que hubiera sido 1 cerveza en lata por ganar 10 de ellas». Mmm…. cerveza ~

Pero como este tipo de inversiones tiene su riesgo, debes estar atento de saber cuando vender y de cuando comprar, sobretodo porque los Exchanges tienen sus propias normas, como Oniox, que te deposita 3 días después de la transacción.

Además, tener cuidado con las burbujas explosivas, un método en el cual muchos inversionistas agrupados con mucho dinero a gastar, invierten brutalmente en este tipo de monedas aumentando su demanda y su valor. Al final, calculan su punto más alto estimado y coordinados, se retiran todos al mismo tiempo, aumentando la oferta y haciendo que la moneda caiga en picada.

¿Como funciona el minado de LuKa?

Lo primero que debes hacer es acceder al sitio oficial y descargar una Wallet según tu sistema operativo.

Billeteras actuales LuKa

Una vez creada, debes ir a su Luka Pool y configurar algún programa para minar, que para los que inician, la misma página te recomienda algunos. Normalmente para configurarlo, solo debes añadir la dirección del Pool según el protocolo del programa e ingresar tu dirección de Wallet.

Nueva configuración 02 de febrero
Anterior Configuración

Según tu PC dependerá que Puerto de minado utilizarás y que aplicación será la mejor para tu minería. Si no sabes configurar bien intenta ir por CPU primero y después por GPU.
Por GPU siempre va a ser mejor, pero la mayoría de estas aplicaciones son mas estables por CPU, con lo que podrás aprender rápidamente y ver como van tus estadísticas de minado.

Ejemplo de Claymore CPU Miner

De ahí, es usar el programa elegido e ir vigilando como va la relación del Hash por segundo y tu balance pendiente. El pago minino para que te lo manden a tu Wallet es de 0.01 LUK así que dependiendo tu PC es el tiempo que se demorará.
El pool de Luka tiene su propia estadística e historial de pago si ingresas tu dirección de Wallet.

Ejemplo de Historial

Una vez procesado el pago, que puede durar horas, te lo enviarán a tu Wallet, esta se actualizará y se actualizará tu saldo en ella.

Ejemplo de saldo en Wallet

Conclusión

Si vas a invertir en esta nueva moneda, te recomendamos ver la posibilidad de minar lo antes posible antes que suba la dificultad y estar atento al Exchange que usará esta cryptomoneda para hacer sus cambios, leyendo sus reglas y sus formas de venta-compra, para invertir en el valor más bajo posible y vendiendo en el mas alto.

Esta Guía sirve para cualquier criptomoneda, solo que nos hemos enfocado a Luka, la cual al ser nueva y chilena, tiene todo lo necesario para aprender del mundo de las Cryptomonedas y poder invertir en ella.

Ahora ya tienes todo lo que necesitas para poder moverte en este mundillo, pero ten ojo y se precavido, si lo haces bien podrás incluso podrás disfrutar de unas buenas vacaciones.

Nosotros, algún día.

 

Datos Extra Alerta Geek Chile

Te dejamos una serie de datos que podrán ayudarte si decides iniciar en este viaje por las cryptomonedas:

  • Cuando tengas tu Wallet, crea una secundaria o hazle un Backup en el programa, cosa de que si llegase a pasar algo, puedas recuperarla y no perder todo, ya sea por el backup o porque le traspasas dinero a la secundaria cada tanto tiempo.
    Preferiblemente, usa el programa en un disco duro diferente al que usas de OS.
  • Si usas un Banco Virtual, asegúrate de ver sus condiciones, hay bancos que cierran tu cuenta si no depositas una cantidad en cierto periodo de tiempo.
  • Si vas a minar, revisa de que lo que invertirás en tu equipo y en la cuenta de la luz no salga más allá de lo que ganaras con ella.
  • Si pretendes comprar, trata de que sea en su lanzamiento o en momentos de picada, que son los momentos mas bajos de las Cryptomonedas.
  • Lo mismo para vender, revisa el mercado relacionado o si ya es un punto muy alto.
    La Chaucha se demoró alrededor de 2 semanas en alcanzar su Pick y puede que más adelante suba al ingresar a la bolsa de valores chilena o diferentes medios permitan pagar con ella.
  • Realmente es difícil poder decir que programa es mejor para minar, por lo que al final son más datos que uso. Lo importante es tener en cuenta sus mañas (por ejemplo, Claymore tiene problemas en su versión para GPU AMD con esta moneda) y fijarse la cantidad de Hash por segundo. Más que el programa, revisa el historial del pool para ver la cantidad real que toma el servidor.
  • Si por algún motivo no puedes acceder a tu Wallet, deberás borrar la carpeta hubicada en \Users\tuUsuario\AppData\Roaming\CryptomonedaUsada. Al borrar se borraran tus wallet actuales, por lo que es importante haberle hecho un respaldo como mencionamos anteriormente.

FAQS (Frecuentemente alguien quiere saber)

P: ¿Tienen las criptomonedas algún valor real?
R: Ninguno hasta que ingresan en el Exchange, de ahí su valor en el mundo real varia volátilmente en este.

P: ¿Hay cosas que solo puedes comprar con ellas?
R: Cosas que solo puedas tener mediante un pacto anonimo, como el caso de todo lo de la deep web, en el cual solo se negocia mayoritariamente por Bitcoin.
También a veces depende de algunos traders y juegos, como bonos especiales, pero es dificil en otra moneda diferente a la Bitcoin.

P: No se entiende lo de minar, ¿Te dan cryptomonedas como premio por resolver algoritmos?
R: Si, es básicamente eso, le generas el código al mercado para hacer transacciones y generar otras monedas, y a cambio, obtienes una recompensa por ello. Por eso, entre mejor el bloque, mejores recompensas.

Arreglado al 2 de febrero.
P:
Mis avances en el pool de Luka no se reflejan o tengo problemas tratando de minar por el server, ¿Por qué sucede?

R: Mediante el grupo de telegram, han advertido que hay demasiado minado y con ello un estancamiento de los Blockchain, por lo que actualmente el pool esta inestable. No sabemos cuando lo van a reparar y que harán al respecto.

P: ¿Que es un blockchain?
R: Es una base de datos distribuida, formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado usando un sellado de tiempo confiable y enlazando a un bloque anterior.
Básicamente, sirve como un notario publico no modificable de todo el sistema de transacciones a fin de evitar el problema de que una moneda se pueda gastar dos veces.


Si te gustó esta guía o te ha servido para poder mejorar, te invitamos ayudarnos donando una cantidad voluntaria de Luk a la siguiente dirección (que también te puede servir como prueba de trade) :

LMnejSDR7P1Bs4BGuAzocWHdp1BtcB3fR3YYxmtVnhd3HWr3G4sUUwE741QVrNGv66jJQV1yog44WA2dJFpNX1Y8TnegY7E


¿Tienes alguna consulta de las cryptomonedas o te gustaría una guía de otro tema?
Mándanos un correo a [email protected]


 

Ya esta disponible el anime de Devilman Crybaby en Netflix

Hoy viernes 05 de enero, se ha estrenado en Netflix la serie Devilman Crybaby, adaptación del manga de Go Nagai en 1972.

Esta serie del genero horror/shonen, cuenta con 10 capítulos y tiene de director a Masaaki Yuasa (Ping Pong the AnimationMind Game) y el estudio de animación por Science SARU.

Manga de devilman en 1972.

Devilman Crybaby nos presenta la historia de Akira Fudo, un joven que por su amigo Ryo Asakura se entera que una raza antigua de demonios ha regresado con el objetivo de conquistar el mundo humano. Ryo le explica a Akira que para derrotarlos, la única manera es unirse con un demonio, por lo que Akira logra transformarse en Devilman, quien posee los poderes de un demonio y su alma como ser humano, para empezar la batalla para salvar la humanidad.

Si tienes cuenta en Netflix, puedes verla en el siguiente link:


 

El anime del Spin-off de Sword Art Online saldrá en abril de este año

A través de la cuenta oficial de Twitter, la adaptación animada del Spin-off de Sword Art Online llamada Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online a confirmado que se estrenará para abril de este año.

Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online son una serie de novelas ligeras spin-off de Gun Gale Online escritas por Keiichi Sigsawa, autor de Kino no Tabi, el cual partió como obra original basada en el trabajo de Reki Kawahara (Autor de SAO), quien le gustó su trabajo y ahora lo supervisa.

SAO: Alternative trata de una estudiante universitaria de 183cm de altura, Karen Kohiruimaki, que tiene un complejo por su figura alta y tiene una pobre disposición social debido a eso. Sin embargo, esto cambia en el VRMMO Gun Gale Online (GGO), donde Karen obtiene un avatar «chibi» de menos de 150cm de altura. Con un uniforme color rosa de cuerpo completo y bajo el nombre LLENN, ella la pasa bien en el mundo de GGO.

Un día, una hermosa jugadora llamada Pitohui aparece ante LLENN. Ella es una jugadora extraña en Gun Gale Online por lo que las dos encajan bien rápidamente. Después Pitohui le pide a LLENN participar en el torneo Battle Royale por equipos llamado Squad Jam.

 

Adicionalmente, en el juego Sword Art Online: Fatal Bullet, LLENN será un personaje jugable.

 

Próximos eventos