Inicio Blog

Resumen | The Game Awards 2023: Resultados

Estamos en la época del año donde toca hablar de los Oscar de los videojuegos en su nueva versión, The Game Awards 2023. Una vez más, los exponentes más importantes de los videojuegos se reunieron para celebrar la industria y las mejores producciones del año.

Para este 2023, y tal como ya pasó en anteriores entregas, estuvimos llenos de anuncios, premios, música en vivo con la orquesta de los TGA, The Old Gods of Asgard, de Alan Wake 2 y la banda sonora de Senua’s Saga: Hellblade 2. Por otro lado, estrellas de Hollywood no se quedaron atrás, ya que aparecieron Timothée Chalamet, Matthew McConaughey y Jordan Peele.

El evento duró un poco más de tres horas y nos dejó anuncios interesantes para tener en consideración los próximos años. Además, esta versión pasó sin ningún problema, interrupción o algún tipo de desorganización.

A continuación te contaremos los galardonados de la noche, para luego contarte de los anuncios que dejó la noche. Al final tendrás una lista de todos los anuncios de este año.

Baldur’s Gate III, el gran ganador

A sorpresa de nadie, el gran favorito de The Game Awards se llevó el mayor número de premios del evento, además de ganar el Juego del Año 2023. Larian Studios demostró como su audaz versión de Baldur’s Gate III logró enamorar a críticos y jugadores por igual.

Un total de 6 premios del total de 8 nominaciones que recibió para esta noche especial. Los premios fueron: Mejor actuación (Neil Newbon como Astarion Ancunin), Mejor apoyo a la comunidad, Mejor RPG, Mejor multijugador, Players Voice y el GOTY 2023 (Game of the Year).

Desde su lanzamiento, Baldur’s Gate III ha dado de qué hablar, desde su cantidad de líneas de diálogo, hasta las posibilidades del mismo título. Cuando apareció este juego, de inmediato se dijo que podría arrebatar el GOTY a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, y así fue.

Se volvió sin mayor esfuerzo el mejor juego del año, no solo como juego, sino que también en todo el resto de premios. Aún nos falta experimentar de primera mano la historia del título, pero fue la sorpresa del año que se llevó todo.

Baldur’s Gate III

Alan Wake 2 y el retorno del escritor

El segundo juego más premiado, sin duda alguna, fue Alan Wake 2, la esperada secuela de Remedy Entertainment. Ganó alguno de los premios más importantes de la noche, además de volverse un ícono de este año.

Con respecto al título del escritor, este ganó 3 premios, del total de 8 que fue nominado, pero cada uno relevante. Los premios son: Mejor dirección de arte, Mejor narrativa y Mejor dirección. Tres premios de peso para Remedy.

Alan Wake 2 fue la vuelta, 13 años después, del título original que en su momento marcó una generación de juegos de survival horror. En esta ocasión, la secuela acepta al completo su género y presenta un juego mucho más oscuro, terrorífico y tenso que el primero.

Con una narrativa que continúa la acción justa desde donde terminó el primero, con un nuevo personaje, nuevos lugares y más. Sin duda, una de las sorpresas del año es que este título tenga el nivel que tiene, y se lo merece.

Los otros ganadores

A diferencia del año pasado, los premios estuvieron más divididos entre los juegos galardonados. El único título que ganó más de dos premios, además de los dos de arriba, fue Forza Motorsport, con el Mejor juego de carreras/deporte y Mejor innovación y accesibilidad.

Final Fantasy XVI ganó el título que creo que más merecía que es la Mejor música y banda sonora, de la mano del increíble Masayoshi Soken. Mientras que Hi-Fi Rush, una de las sorpresas del año, solo ganó el premio de Mejor diseño de audio.

Por otro lado, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom solo ganó el Mejor juego de acción/aventura y Super Mario Bros. Wonder ganó Mejor juego familiar. El título que se quedó con las manos vacías fue Marvel’s Spider-Man 2, que de sus 7 nominaciones, no se llevó ningún premio.

A continuación te dejaremos los otros ganadores de la noche. También puedes encontrar los resultados y nominados en la página oficial de The Game Awards 2023.

  • Mejor juego de acción – Armored Core VI
  • Mejor indie de debut – Cocoon
  • Mejor indie – Sea of Stars
  • Mejor juego de VR – Resident Evil Village VR Mode
  • Mejor juego móvil – Honkai: Star Rail
  • Mejor juego de impacto – Tchia
  • Mejor juego de pelea – Street Fighter 6
  • Juego más anticipado – Final Fantasy VII: Rebirth
  • Mejor juego en curso – Cyberpunk 2077
  • Mejor adaptación de videojuego – The Last of Us
  • Mejor juego de estrategia/SIM – Pikmin 4
  • Mejor juego Esports – Valorant
  • Mejor atleta Esports – Faker
  • Mejor equipo Esports – JD Gaming
  • Mejor entrenador Esports – Potter
  • Mejor evento Esports – Worlds 2023
The Game Awards 2023

Review | Viernes Negro, un slasher oscuro y sangriento

Viernes Negro es una película de terror del subgénero de Slasher, donde seguimos a un asesino personificado como peregrino de Acción de Gracias. Este irá asesinando uno a uno a las personas involucradas en un catastrófico accidente en un Black Friday pasado.

La cinta es publicada por Sony Pictures, además de dirigida por Eli Roth, director de Hostal. El largometraje cuenta con variados personajes, donde cada uno podría ser el asesino enmascarado. Usa muchas herramientas que tiene Scream, pero de una manera más violenta y seria.

Adelantando, Viernes Negro es una muy buena película que arma la tensión de manera natural, y sobresale por sus violentas (y grotescas) escenas. Te acompaña con el misterio de cada escena y con el deseo de que las cosas pueden salir mal en cualquier momento. Un slasher que vuelve a la receta clásica para hacer una producción que puede volverse un clásico.

Viernes Negro

Ficha Técnica

  • Título Original: Thanksgiving
  • Año: 2023
  • Fecha de estreno en Chile: 7 de diciembre, 2023
  • Duración: 106 minutos
  • Dirección: Eli Roth [Hostal (2006); FIN (2021)]
  • Guion: Jeff Rendell; Eli Roth
  • Productores: Gary Barber; Roger Birnbaum; Andre Coutu; Greg Denny; Kate Harrison Karman; Peter Oillataguerre; Jeff Rendell; Eli Roth; Chris Stone
  • Música: Brandon Roberts
  • Fotografía: Milan Chadima
  • Montaje: Michel Aller; Michele Conroy
  • Actores y Actrices: Patrick Dempsey, Ty Olsson, Gina Gershon, Gabriel Davenport, Karen Cliche, Nell Verlaque, Rick Hoffman, Jalen Thomas Brooks, Addison Rae, Tomaso Sanelli, Jenna Warren
  • Género: Terror
  • Productora: TriStar Pictures; Spyglass Media Group; Ethereal Visage Productions; Cream Productions; Dragonfly Entertainment; Electromagnetic Productions; TSG Entertainment
  • Distribuidora: Sony Pictures; Andes Films
  • Versión para su Review: Microcine, idioma original subtitulado

Tráiler


Sinopsis

Un Black Friday en Plymouth, cuna del Día de Acción de Gracia, por distintos problemas y errores en su administración, terminó en una masacre a grande escala. Vidas se perdieron y traumas se asentaron en el fragor de las compras.

Luego de que un año pasara, para la nueva versión de estas festividades, las personas responsables decidieron mantener sus planes arriba. Al mismo tiempo que un misterioso asesino con la máscara de John Carver, decidió comenzar sus propias celebraciones asesinando a las personas responsables de la masacre.

Solo un grupo de jóvenes amigos podrán investigar por sus propios medios, quién es el responsable y qué es lo que quiere. No se demorarán en descubrir que ellos cuentan con unos puestos muy especiales en la macabra mesa del asesino.

¿De qué manera está conectado el asesino con la matanza de Black Friday? ¿Cómo buscarán el grupo de amigos sobrevivir a las peligrosas garras de este psicópata enmascarado? ¿Qué misterios se esconden más allá de lo que los ojos pueden ver?

Viernes Negro

Veredicto: Bueno

Lo Bueno

  • Se siente como un slasher que puede volverse una saga clásica.
  • La ambientación está bien lograda.
  • Su temática, como también asesinatos, son muy creativos, lo cual también le da frescura.
  • El grupo de personajes y su relación con los acontecimientos es bastante entretenido.

Lo Malo

  • Tiene un final muy anti climático.
  • Cuenta con ciertos problemas de montaje.

Viernes Negro es una película muy entretenida, que se siente como un slasher clásico (de los buenos) y que tiene todo lo necesario para volverse una franquicia icónica. Tenemos al asesino icónico, una temática única, un grupo de sobrevivientes carismáticos. Realmente, todos los checks de lo que debería tener una película así, los tiene.

De hecho, fue una sorpresa. Esperaba ver un slasher genérico, y si bien, lo es en cierto sentido, lograron sacar adelante su propio producto. A punta de sangre, gore y creatividad, lograron que una cinta que podía ser normalita, sea bastante notable.

La película cuenta con muchas ideas que podemos ver en otros slashers clásicos, específicamente en Scream. El misterio de que el asesino puede ser cualquiera, y no puedes confiar en nadie, al mismo tiempo que usa, de manera muy cuidada, el humor. No llega a tener el nivel de Scream, pero lo que hace es bastante único y suyo.

Una de las cosas que más me llamaron la atención fue la creatividad de los asesinatos de la cinta. Pero para esto, debo hablar del título que le pusieron aquí en Latinoamérica, pues siento que Viernes Negro no le hace justicia a su nombre original. El título de la cinta es Thanksgiving, que habla del Día de Acción de Gracias, lo cual responde directamente con la temática y diseño del asesino. Viernes Negro, siento yo, no es suficiente para aclarar esa cercana relación entre ambos.

De todas maneras, el asesino y las maneras en las que mata se sienten especialmente creativas. Solo usa herramientas de la Cena de Acción de Gracia, un acto simple que le queda espectacular. Además, como deberíamos saber, Eli Roth no escatima en efectos prácticos, por lo que aquí también lo podemos notar.

Como resultado, tenemos una película llena de escenas que podrían volverse icónicas, con recuerdos grotescos de esta aventura. Esto en la forma en la que está representada, que se hace especialmente notable. No llega a ser asqueroso como Terrifier, solo bien presentado.

Sin duda, es un acierto el hecho de que esta película siga los cánones impuestos por los slasher originales. Si bien, la hace sentir como una película genérica del género, en este caso, su propia temática la ayuda a impulsarse completamente. Es una cinta que recuerda las originales, y probablemente, de las mejores maneras posibles.

Tiene todo lo que necesita para volverse una saga, y si continúan bien, una saga clásica de las películas slasher. Si hubiera salido antes de Halloween, no me hubiera extrañado haber visto disfraces inspirados en este asesino. Básico, pero igual de temible.

Sin duda, tampoco habría sido posible lograr esto si no fuera por el grupo de personajes que podrán morir o sobrevivir por igual. El carisma de cada una de las partes aporta de mejor manera en crear una película considerablemente mejor.

En definitiva, Viernes Negro es una sorpresa que puede volverse, con un poco más de esfuerzo, en una saga clásica del género del terror slasher. Tanto en su temática, como en sus personajes, es todo lo que necesita para proponer algo fresco, entretenido y terrorífico.

El grupo de personajes es carismático y basar al asesino en un día festivo no está tan visto, así que simplemente queda bien. Es creativo e ingenioso a la manera de presentar los asesinatos y presenta una sensación real de peligro. Es muy bueno, la verdad.

Tal vez lo que más me duele de la cinta es su final, que es anti climático, siendo que debiese ser la parte más importantes. Con más tensión, donde el peligro es inminente. Pero decidieron ir por el camino fácil, en vez de darnos un final tenso. Por desgracia se siente como forzado y demasiado rápido.

Al final, Viernes Negro es una buena película de terror que puede entretener a una gran variedad de personas que les gusta el género. Yo la vería de nuevo. Es muy entretenida, tiene buen humor, buenas muertes y una presentación bastante ingeniosa del género.


AGRADECEMOS A ANDES FILMS POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Anime Metallic Rouge reveló un avance promocional

El sitio web oficial del anime original Metallic Rouge comenzó a transmitir un nuevo tráiler para la serie. Junto con el avance, se reveló el openig y ending de la serie, su fecha de estreno, nuevos nombres del cast y una nueva visual.

Así, según la información, el ED “Scarlet” será interpretado por DAZBEE, mientras que el OP “Rouge” estará a cargo de la cantante Yu-ka. Sobre el cast, se anunció la incorporación de:

  • Shunsuke Takeuchi (Jean Yunghart)
  • Yu Shimamura (Sara Fitzgerald)
  • Hiroyuki Yoshino (Jaron Fate)
  • Yui Ogura (Jill Sturgeon)
  • Kenjiro Tsuda (Afdal Bashal)
  • Kazuyuki Okitsu (Eden Vallock)
  • Atsushi Miyauchi (Ash Stahl)
  • Chiaki Kobayashi (Noid 262)
Imagen promocional de Metallic Rouge

Metallic Rouge saldrá a través del canal +Ultra de Fuji TV el 10 de enero, mientras que para el resto del mundo llegará a través del servicio de streaming de Crunchyroll. Anteriormente, se informó que Yume Miyamoto y Tomoyo Kurosawa interpretarán a Rouge Redmaster y Naomi Orthmann respectivamente.

El proyecto es dirigido por Motonobu Hori (Carole & Tuesday) en el estudio de animación BONES. Por su parte, Yutaka Izubuchi (Mobile Police Patlabor) es guionista y director en jefe, mientras que Toshizo Nemoto (Macross Delta) está escribiendo la historia original. Toshihiro Kawamoto (Cowboy Bebop) está diseñando los personajes y Taisei Iwasaki (BELLE) compone la música junto a Yuma Yamaguchi Towa Tei.

ZTE Redmagic 8S Pro: Entel comienza su venta y distribución en Chile

Entel anunció este miércoles el lanzamiento y distribución en sus canales del nuevo ZTE Redmagic 8S Pro, smartphone de gama alta de la línea Nubia, que apunta ser el equipo gamer más potente del mundo.

Su lanzamiento en Chile por Entel vino acompañado de un evento especial, que se realizó en las oficinas centrales de Entel durante el pasado lunes. Diferentes jugadores y medios de prensa pudieron probar el equipo bajo entorno 5G. Adicionalmente, se realizó un torneo de Call of Duty: Mobile, donde el ganador recibió un ZTE Redmagic 8S Pro totalmente gratis.

Los gatillos ofrecen facilidad de movimiento, donde jugar se hace más versátil y entretenido. Además, jugar a cuatro dedos te da una movilidad mucho más amplia. Esto es un plus, porque lo que más importa en este tipo de juegos es la movilidad y el apuntado rápido. Recomiendo 100% este móvil”, indicó Matías Valderrama, ganador del torneo.

Experiencia para Gamers en Entel

Durante la instancia, la marca de telecomunicaciones subrayó que el ZTE Redmagic 8S Pro viene a cumplir una necesidad para el público gamer, con un dispositivo de alta gama. Según detallan, con este móvil se marca un hito para el mercado de smartphones en Chile, ya que, según estudios, cuatro de cada diez chilenos se consideran gamers.

Las cualidades de este teléfono se potencian con el 5G que ofrece Entel, porque al jugar en línea, en servidores externos y con mucha gente, entrega velocidades de descarga diez veces más rápidas. Esto es crucial, al momento de jugar y querer llegar primero o lograr un objetivo”, destacó Ignacio Reyes, subgerente de producto de Entel.

ZTE Redmagic 8S Pro

Características Técnicas del ZTE Redmagic 8S Pro

  • Reconocimiento fácil y sensor de huella
  • Versión color silver 12 Gb RAM + 256 GB ROM
  • Sistema de triple cámara: 50MP principal, 8MP lente bokeh y 2MP lente macro
  • Batería de doble celda de 6.000 mAh: 3.000 mAh cada una
  • Potencia de altavoces duales súper lineales de 1216+1115K, con estructura de caja cerrada
  • Altavoces magnéticos de cinco capas que garantizan la fidelidad de audio
  • Sistema de triple micrófonos
  • Memoria RAM dinámica de 26 GB (16 GB físicos + 10 GB virtuales en la versión Aurora) y 22 GB (12 GB físicos + 10 GB virtuales en versión Midnight)
  • Placa de enfriamiento VC de 2,068 mm3
  • Sistema de refrigeración ICE 12.0
  • Placa de grafeno mejorada para disipar el calor
  • Ventilador turbo de alta velocidad de 20.000 rpm, con iluminación RGB
  • 960 Hz de tasa de muestreo multitáctil
  • Doble gatillo superior (L+R) de 520 Hz
  • Pantalla de 6.8” AMOLED FHD + (2,480*1,116) 16M de colores
  • Snapdragon 8 Gen 2+ de 3.36 Ghz, chip dedicado para gaming: Red Core 2

Disponibilidad y lanzamiento por Entel

El dispositivo en el mercado se puede encontrar desde $990.000 CLP, pero por oferta de lanzamiento y navidad, en Entel tiene un precio especial de $779.990 CLP.

Los usuarios podrán adquirirlo en el sitio e-commerce de la compañía o cualquiera de sus tiendas, a lo largo del país. Cabe destacar que Entel tendrá la versión color Silver del smartphone, mientras que WOM contará con la versión transparente.

                  

Manga Origin de Boichi llegará a la pantalla grande

El medio de entretenimiento Variety reveló que Kodansha y Majestic Limited se unieron para adaptar el manga Origin de Boichi.

Según el sitio web, la compañía japonesa estaría trabajando a la par con esta nueva productora, la cual fue fundada por Josh Boone, Danny Chan y Darius Shahmir. Así, el manga lanzado originalmente en la revista Young Magazine llegaría al cine a través de una adaptación live action.

Por ahora no se reveló más detalles del proyecto, por lo que tendremos que esperar un poco más para conocer los detalles técnicos. “Estamos extremadamente orgullosos de trabajar con Kodansha y Boichi en ‘Origin’. Este proyecto redefinirá los límites del manga y el entretenimiento, al tiempo que brindará una experiencia inolvidable a los fanáticos de todo el mundo”, comentó Shahmir al medio.

Creemos que esta colaboración dejará una marca indeleble en la industria y permitirá que se abran nuevas vías auxiliares a lo largo del camino”, sentenció. A estas palabras se sumó Takami Yohei, jefe de la unidad de negocios de derechos y medios de Kodansha: “Kodansha siempre se ha dedicado a ampliar los límites de la creatividad y la narración, transmitiendo nuestras historias a través de diversos medios”.

Estamos emocionados de traer una nueva forma de ‘Origin’, una increíble historia de ciencia ficción creada por Boichi-sensei, a las audiencias globales, y de colaborar con Majestic”, complementó.

Boichi lanzó el manga desde 2016 hasta 2019 con un total de 87 capítulos en 10 tomos recopilatorios. Posteriormente, el artista sacó un especial bajo el nombre Origin Gaiden para celebrar el premio recibido en los 22º Premios del Festival de las Artes de Japón en 2019.

Nexxt Home revela su nueva cámara inteligente Wi-Fi NHC-O612

Nexxt Solutions Home anunció este miércoles el lanzamiento y disponibilidad de su cámara motorizada inteligente Wi-Fi NHC-O612. El dispositivo permite a los usuarios girarla en forma remota para monitorear los espacios exteriores de un extremo al otro en 355°, contando con protección IP65.

Gracias luces LED infrarrojas para visión nocturna, permite monitorear en cualquier momento del día, incluso de noche con total claridad, desde un smartphone con la aplicación Nexxt Home. Cuenta también con tecnología avanzada de identificación de humanos, pudiendo configurarla para recibir alertas si una visita inesperada aparece en el hogar

La resolución 2K de nuestro modelo garantiza imágenes muy nítidas en tiempo real –cuyo acceso se puede compartir con el resto de la familia para que todos ayuden a vigilar la casa– o grabadas en forma local a través de una tarjeta microSD o almacenadas en Nexxt Cloud, un servicio seguro y confiable que provee Google Cloud. Sabemos que a los usuarios les gusta que la tecnología sea simple y fácil de usar, por eso Nexxt Home les permite sincronizar todos sus dispositivos inteligentes y gestionarlos desde el celular a través de su aplicación”, indicó Erika Merlo, Gerente de Territorio para el Cono Sur de Nexxt Solutions.

NHC-O612

Características Técnicas NHC-O612

  • Modelo: NHC-O612
  • Resolución 2K, garantiza imágenes muy nítidas en tiempo real o grabadas.
  • Clasificación de protección IP de 65 para óptima protección y rendimiento confiable en cualquier estación.
  • Diseño rotativo de 355° garantiza la vigilancia desde cualquier ángulo.
  • Detección de movimiento avanzada con un alcance de hasta 10m.
  • No requiere concentrador.
  • Almacenamiento local mediante una tarjeta microSD™ de hasta 128GB*.
  • Comunicación bidireccional entre la cámara y el teléfono.
  • Grabación de videos las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Aplicación móvil Nexxt Home incluida para controlar la cámara y el movimiento.
  • Admite la visualización remota en formatos iOS o Android™.
  • Luces LED infrarrojas para visión nocturna.
  • Garantía: 2 años.

Precio, distribución y disponibilidad

La nueva cámara para exterior NHC-O612 tiene un precio de venta al público sugerido de $59.990 CLP. Los usuarios la pueden encontrar en Falabella, SP Digital y otras tiendas especializadas del país.

La distribución se encuentra a cargo de Intcomex.

Congreso Conjugar y la industria de los juegos de mesa

Durante el pasado 1 y 2 de diciembre se llevó a cabo la primera versión del Congreso Conjugar, actividad internacional enfocada en el diseño y edición de juegos de mesa. El evento, que se realizó en el Club de La Unión en Valdivia, reunió a más de 130 personas del medio nacional e internacional.

En esta instancia, editoriales, autores, diseñadores, tiendas y distribuidoras se juntaron durante estos dos días para, en un esfuerzo colectivo, conversar y definir las características propias de esta industria. La razón detrás de este trabajo, según comentó Victor Hugo Cisternas, presidente de LudiChile, se debe a que “nosotros queremos validar a la industria de los juegos de mesa como una industria creativa y pertenecer al movimiento de la economía naranja, de la economía creativa”.

Además de las personas relacionadas con el medio, también asistieron representantes del gobierno, quienes remarcaron la importancia de este tipo de actividades. «Nosotros hemos financiado proyectos individuales de juegos de mesa, pero nos faltaba una instancia común, una instancia asociativa que permitiera primero a ustedes como industria generar ese impulso que se requiere para tomar el lugar, como dice siempre Víctor Hugo, en el tablero de la economía creativa«, comentó el Director de Fomento Los Ríos, Pablo Barraza Díaz.

A esas palabras se sumó la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez, quien enfatizó la importancia de la creación de una instancia como esta.


El juego de mesa más allá de lo recreativo

El evento contó también con rostros invitados, quienes hablaron sobre el medio y sus beneficios durante el Congreso Conjugar. En este punto contamos con Danny Micin (Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Tecnológica Metropolitana), Pablo Szmulewicz (Administración de Empresas de Turismo en la Universidad Austral de Chile) y Romy Valenta (Diseño de Videojuegos de la Universidad Santo Tomás).

Cada uno de estos académicos se refirieron a las posibilidades de usar el juego de mesa en sus áreas de estudio, los cuales, de aplicarse de buena manera, podrían beneficiar a ambas partes. Dentro de estas opciones, uno de los puntos que más se remarcó fue el uso del juego para la educación, el cual podría ser aplicado en diversos espacios dentro y fuera del aula.

En esa mentalidad, Micin cree que el juego «es la perfecta excusa para poder desarrollar una metodología proyectual que incluya a las personas y sus necesidades. Por lo tanto, pienso que el juego de mesa debería ser algo importante en la educación, al menos en diseño«.

La misma UTEM ha estado desarrollando y aplicando la utilización del juego para la creación de productos culturales, los cuales rescatan o ponen en la mesa elementos patrimoniales o históricos de cada región o sector.

Un desarrollo a lo educativo

Este trabajo va de la mano con el pensamiento del profesor Szmulewicz, quien afirmó: «Lo que nos interesa es convertir el turismo en una oportunidad educativa. Eso significa llenar de contenido todo ese tiempo libre de las personas con diferentes actividades recreativas, deportivas, culturales y también de entretención, pero que tengan también un componente educativo o de desarrollo de la personalidad«.

Así, la producción de estos y otros productos podrían incorporarse no solamente en el ámbito comercial, sino que también para reforzar y apoyar temas locales. Ejemplos de esto son los juegos «Tori-Tori«, “Costa Resiliente«, «Las Redes del Reich» y «La hazaña del Riñihue«, los cuales abordan temas medioambientales o históricos.

De aquí es que nace la necesidad, o reto, de incluir de una u otra forma al gobierno en estos temas, pues «si nosotros queremos desarrollar nuestras industrias creativas, el Estado tiene un rol importante que jugar. O sea, el Estado tiene que invertir en apoyar a nuestros creadores, y eso significa invertir recursos de diversas naturalezas«, afirmó el antropólogo.

Para lograr este cometido, la directora de la carrera de Diseño de Videojuegos reveló: «Creo que para mover voluntades del sector público es importante informarlos, porque ellos no pueden saber y hacerse cargo de todo. Entonces, para definir y perfilar una cartera de instrumentos de financiamiento que tengan un foco específico en juegos, hay que generar estos tipos de espacios«.

«Es importante que ellos (agentes del Estado) sean parte y se apropien también de estos conceptos para que después esas personas, en sus cargos, puedan representar y proponer los instrumentos a la medida«, sentenció.


El Boom por los juegos nacionales

La idea de contar con el apoyo del gobierno se da, como en toda industria creativa, en la necesidad de avanzar y seguir proyectando el crecimiento de esta misma tanto en el mercado nacional como global. Sin embargo, ¿en qué momento inició este boom por los juegos nacionales?

Tal y como relata el medio DF MAS, uno de los hitos se dio durante 2012, instancia donde varias editoriales empezaron a cerrar. Así, en la necesidad de no perecer, las diferentes entidades de la industria decidieron juntarse para crear en 2018 el gremio LudiChile.

Entre esos años también se ocasionó la “Declaración de trabajo colaborativo de EJMA Chile”, primer intento por definir el medio, su quehacer y objetivos. Otro punto importante fue la presencia de siete editoriales a la feria de juegos de mesa más importante de Europa, Essen. Este hito se dio en 2018, siendo la primera vez en que una editorial chilena va al evento.

«Fue una experiencia realmente valiosa para todas las editoriales que asistimos. Algunos de los juegos que llevamos fueron muy bien recibidos y otros tuvieron la retroalimentación necesaria para mejorar», detalló en su momento la comitiva de LudiChile en Essen al medio Chile Creativo.

«Pudimos contrastar nuestros productos con sus símiles de diferentes partes del mundo. Así, volvimos con una mucho mejor idea de cómo son los productos con potencial exportador y cuales son las características que tiene que tener una editorial para acceder a otros mercados«, continuó la comitiva.

Crecimiento en la demanda

En paralelo a la conformación del gremio, se inició un crecimiento en la demanda de juegos creados en nuestro país. Uno de los más conocidos fue Maze Escape, el cual llegó, licenciado por la editorial internacional Devir, a varios países de Europa y América.

Este sería uno de los tantos juegos que empezarían a salir bajo la etiqueta «juegos de mesa modernos«, los cuales se alejan un poco en la forma y el fondo de los juegos tradiciones.


De Chile para el mundo

La especialización y desarrollo de productos «made in Chile» va de la mano con el crecimiento económico y de consumo. Esta situación lo corroboró Cristóbal Baeza, quien afirmó que los juegos de mesa “ha crecido de manera sustancial. Nosotros particularmente como la oficina de Asmodee en Chile, llevamos creciendo los últimos cuatro años sobre 50% y, sin ir más lejos, el año pasado, crecimos un 100%”.

Esa tendencia venía desde antes, pues, como detalló en 2020 Bio Bio Chile, tanto Linio como Mercado Libre contaron con un crecimiento de un 100% o 200% en la venta de este tipo de productos. Incluso, si nos vamos varios años atrás, en 2015 más específico, la comercialización de los juegos de mesa aumentó en un 145% con respecto al mismo período del año anterior.

Sin embargo, a pesar de contar con este buen pronóstico, Hilko Drude, autor alemán e invitado en el Congreso Conjugar, cree que es necesario algo más para poder destacar aún más, pues a pesar de que la calidad de juegos ya es buena, «la cooperación con el mercado hispanohablante debería ser mejor. No son problemas internos de la industria de los juegos de mesa, pero es importante revisar el potencial de ese gran mercado«.

Los activistas tienen que trabajar más duro en Chile o en Argentina o en Perú. En Alemania jugar juegos de mesa es normal; más de la mitad de la población juega juegos de mesa y la industria también es importante para  la economía; no es una cosa geek, es un factor grande para la economía”, agregó en conversación con LudiChile.

Hacia un desarrollo más solido

De esta manera, al pensar en colectivo, la industria no solamente podría conseguir una mayor incidencia o alcance, sino que podría aprovechar las opciones de otros países para su desarrollo. Tal es el caso que destacó Pepe Macías, editorial Detestable Games, quien habló sobre el modelo de Kickstarter en México para la producción de juegos de mesa.

Otro claro ejemplo de esto es el trabajo de Devir, quienes cuentan con una gran variedad de sucursales a lo largo del mundo. Esta expansión se debe a la gran demanda por parte del público por los juegos de mesa, hecho muy predominante en España y Brasil, pero que también se está dando en nuestro continente.

El crecimiento que estamos registrando apunta a que el mercado latinoamericano puede llegar a ser el doble que el español en no mucho tiempo”, detalló Joaquim Dorca, director de marketing del grupo, a El País.


El futuro de Conjugar

Con todo lo anterior, podemos hablar de que nuestro país, e incluso Latinoamérica, cuenta con una escena viva y de gran proyección. A pesar de comenzar con varios años de distancia con los titanes de Europa, lentamente el medio ha ido ganando terreno para, en algún momento, codearse con los pesos pesados de la industria.

Sin embargo, aún falta algunos pasos antes que hay que resolver localmente antes de lanzarse a la piscina. Uno de estas metas es la posibilidad de que la industria sea considerada, finalmente, como parte de las industrias creativas, y así poder trabajar en post al desarrollo tanto del gremio como del país en este ámbito.

Es en este punto donde actividades como Conjugar son un gran paso para lograr dicho cometido, pues como el presidente del gremio destacó: «Todas las personas con las que hablé ahora, después de las últimas charlas en el networking y esas cosas, encontraron que el Congreso les fue beneficioso«.

Además, no solamente fue bueno a nivel grupo, sino que también sirvió para estrechar el vinculo con las autoridades. «Pienso que los objetivos de incidencia en la política pública también se cumplieron. Tenemos autoridades con compromisos reales de fomento a nuestra industria y de reconocimiento de nuestra industria«.

Igualmente el fundador y administrador de la editorial Ludoismo remarcó la importancia de la creación de gremio y la importancia del colectivo.

La mira hacia el futuro

Ahora, la meta es presentar el primer mapeo de la industria creativa de los juegos de mesa en nuestro país y la elaboración de un manual de innovación y emprendimiento en proyectos lúdicos. Sobre las fechas, el equipo tiene hasta junio del próximo año, pues recordemos que la actividad contó con el apoyo del Comité Fomento Los Ríos a través del Fondo Viraliza.

«Nosotros nos vamos a poner a trabajar relativamente pronto en esto, pero no puedo asegurar cuándo va a ser el lanzamiento oficial hasta que los tengamos listos. Pero de todas formas va a ser antes de junio del 2024«, cerró Victor Hugo Cisternas.

Esperemos que la iniciativa Conjugar perdure por los próximos años, pudiendo abarcar las diferentes aristas y problemas que se envuelven en la industria. Dentro de esta misma, se abordó o se mostró el interés o la necesidad de las tiendas de estrechar el vínculo con las editoriales, punto que podría tratarse en otra versión u evento de LudiChile, demostrando que esto es solamente el punto inicial y no la meta.

Wonderhatch -Sora-Tobu Ryū no Shima- soltó un nuevo adelanto de su anime/live action

Las cuentas oficiales de Disney empezaron a publicar un nuevo tráiler para su serie híbrida Wonderhatch -Sora-Tobu Ryū no Shima-. Junto con el video, se reveló cuatro nuevos miembros del elenco.

Así, según la información, la serie contará con Yu Shimamura (Kate), Kenta Miyake (Byce), Jun Fukuyama (Gatz) y Shimba Tsuchiya (Maul). Anteriormente, se confirmó también la presencia de Rena Tanaka (Hana), Masaki Miura (Taichi), Riko Narumi (Ayana Nijisaki) y SUMIRE (Saira) para la versión live action; mientras que para el anime tenemos a Kenjiro Tsuda (Gyro) y Shunsuke Takeuchi (Gafin).

Nuevo cast para Wonderhatch -Sora-Tobu Ryū no Shima-
Yu Shimamura (Kate), Kenta Miyake (Byce), Jun Fukuyama (Gatz) y Shimba Tsuchiya (Maul).

Wonderhatch -Sora-Tobu Ryū no Shima- es un proyecto híbrido, el cual contará con partes animadas y en imagen real. Esta se estrenará a través de la plataforma de Disney+ el 20 de diciembre. Kentarō Hagiwara dirigió el proyecto en la vida real, mientras que Takashi Otsuka los segmentos de anime.

Posuka Demizu (The Promised Neverland) vio los diseños de personajes originales y el arte conceptual, mientras que Production I.G produjo la serie. Kyōta Fujimoto, Takamasa Ōe y Anna Kawahara escribieron los guiones del proyecto. La sinopsis de la obra es la siguiente:

«La historia seguirá a Nagi, una chica de instituto que vive en el mundo real, y Thyme, un chico que vive en un mundo de ‘Dragon Riders’ que forman estrechos vínculos con las criaturas míticas».

Race For Glory muestra su tráiler oficial

Lionsgate presentó su nueva película Race For Glory, inspirada en una rivalidad de autos de Rally, Audi vs. Lancia. En la cinta ponemos de protagonista a corredores de autos y las personas detrás de cada marca en su búsqueda por ser el mejor.

Este drama está basado en hechos reales que marcaron la competición de Rally, donde la pasión, la victoria y la búsqueda de poder, chocaron en la pista. Toda la emoción de las temáticas de carrera en una nueva historia real.

Lionsgate, como estamos acostumbrados, dejó una descripción de la película que dice: “Siente la emoción del camino con este drama deportivo lleno de acción inspirado en verdaderos eventos. Daniel Brühl y Ricardo Scamarcio protagonizan un real historia de David contra Goliat, mostrando la intensa rivalidad entre Alemania (Audi) e Italia (Lancia) al Torneo Mundial de Rally en 1983. Contra todo pronóstico, Lancia batalla para retomar su antigua gloria con una imbatible combinación de audaz innovación y extraordinaria valentía.

Esta película pondrá a ambas marcas, de dos países enemigos, en el calor de la carretera, mientras que buscan ser el mejor. La tecnología de Lancia no está al nivel de Audi, pero eso no hará que se quede atrás. Lo importante son las habilidades del conductor.

El protagonista de esta cinta es Riccardo Scamarcio [John Wick: Chapter 2 (2017); Loose Cannons (2010)]. Por otro lado, también contará con las actuaciones de Daniel Brühl, Katie Clarkson-Hill, Volker Bruch, Esther Garrel, entre otros. El director de la película es Stefano Mordini [The Invisible Witness (2018); Pericle (2016)]. Por último, el guion está en manos de Filippo Bologna, Riccardo Scamarcio y Mordini.

Race For Glory: Audi Vs. Lancia estará en cines, On Demand y en digital, todo junto, el 5 de enero del 2024. La emoción de las carreras llega en esta película que en su nombre original está bajo el título 2 Win.

Race For Glory

Anime Sasaki and Pichan confirmó su fecha de estreno

La cuenta oficial de YouTube de Kadokawa liberó un nuevo avance promocional para la adaptación al anime de Sasaki and Pichan. En el video se reveló nuevos miembros del elenco, un adelanto del ending y su fecha de estreno.

Según la información, al proyecto llegarán Naomi Ōzora (Shizuka Futari), Hiroki Yasumoto (Viscount Mueller), Jun Fukuyama (Príncipe Adonis), Daisuke Namikawa (French), Mitsuo Iwata (Marc) y Tesshō Genda (Sebastian). Anteriormente, se confirmó la presencia de:

  • Tomokazu Sugita (Sasaki)
  • Aoi Yūki (Pii-chan)
  • Rie Takahashi (Hoshizaki)
  • Akari Kitō (Otonari-san)
  • Miyu Tomita (Elsa)
  • Inori Minase (Magical Pink)
  • Ryotaro Okiayu (Akutsu)

En cuanto al ED «Aimai Girl«, este será interpretado por Aguri Ōnishi, mientras que el OP «FLY» por el grupo musical MADKID. La obra saldrá este 5 de enero con un especial de 1 hora por el canal AT-X en Japón. Crunchyroll llevará la serie a nuestro continente y el resto del mundo. El primer capítulo se mostró anticipadamente durante el Anime NYC de este 18 de noviembre.

Sasaki and Pichan es dirigido por Mirai Minato (Masamune-kun no Revenge) en el estudio de animación SILVER LINK. Por su parte, Deko Akao (Komi-san) escribió y supervisó los guiones de la serie, mientras que Saori Nakashiki (Jahy-sama Won’t Be Discouraged!) diseñó los personajes.

Próximos eventos