Inicio Blog Página 806

Ya esta disponible el anime de Devilman Crybaby en Netflix

Hoy viernes 05 de enero, se ha estrenado en Netflix la serie Devilman Crybaby, adaptación del manga de Go Nagai en 1972.

Esta serie del genero horror/shonen, cuenta con 10 capítulos y tiene de director a Masaaki Yuasa (Ping Pong the AnimationMind Game) y el estudio de animación por Science SARU.

Manga de devilman en 1972.

Devilman Crybaby nos presenta la historia de Akira Fudo, un joven que por su amigo Ryo Asakura se entera que una raza antigua de demonios ha regresado con el objetivo de conquistar el mundo humano. Ryo le explica a Akira que para derrotarlos, la única manera es unirse con un demonio, por lo que Akira logra transformarse en Devilman, quien posee los poderes de un demonio y su alma como ser humano, para empezar la batalla para salvar la humanidad.

Si tienes cuenta en Netflix, puedes verla en el siguiente link:


 

El anime del Spin-off de Sword Art Online saldrá en abril de este año

A través de la cuenta oficial de Twitter, la adaptación animada del Spin-off de Sword Art Online llamada Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online a confirmado que se estrenará para abril de este año.

Sword Art Online Alternative: Gun Gale Online son una serie de novelas ligeras spin-off de Gun Gale Online escritas por Keiichi Sigsawa, autor de Kino no Tabi, el cual partió como obra original basada en el trabajo de Reki Kawahara (Autor de SAO), quien le gustó su trabajo y ahora lo supervisa.

SAO: Alternative trata de una estudiante universitaria de 183cm de altura, Karen Kohiruimaki, que tiene un complejo por su figura alta y tiene una pobre disposición social debido a eso. Sin embargo, esto cambia en el VRMMO Gun Gale Online (GGO), donde Karen obtiene un avatar «chibi» de menos de 150cm de altura. Con un uniforme color rosa de cuerpo completo y bajo el nombre LLENN, ella la pasa bien en el mundo de GGO.

Un día, una hermosa jugadora llamada Pitohui aparece ante LLENN. Ella es una jugadora extraña en Gun Gale Online por lo que las dos encajan bien rápidamente. Después Pitohui le pide a LLENN participar en el torneo Battle Royale por equipos llamado Squad Jam.

 

Adicionalmente, en el juego Sword Art Online: Fatal Bullet, LLENN será un personaje jugable.

 

Bandai Namco ha confirmado la Chile Cup para DRAGON BALL FIGHTERZ

Por medio de un anuncio en facebook, la cuenta oficial de Bandai Namco Latinoamérica ha confirmado una Copa Chilena en su nuevo juego Dragon Ball FighterZ, donde la final será presencial y el primer premio será un viaje para participar en la EVO 2018 con todos los gastos pagados.

Los jugadores podrán inscribirse por medio de la plataforma de F2G – Fighting Games Generations en el link a continuación:

Instrucciones para Participar

Para participar es necesario llenar el formulario de registro de la página y competir en la versión de Playstation 4.

Los premios de este torneo son:

  • 1er Lugar: Viaje como «jugador» todo pagado a la Evoluton Championship Series Las Vegas 2018 (El ganador deberá de contar con Visa Americana o ESTA Visa vigente para la fecha del viaje y pasaporte)
  • 2do Lugar: Kit de juegos y collectors Namco Bandai.
  • 3er Lugar: Kit de juegos.

Su inscripción es gratuita y el modo clasificatorio del torneo será online con formato Eliminación directa y la final con Doble Eliminación:

Modo: Eliminación directa

  • Modalidad 1 vs 1
  • El modo de eliminación será al mejor de 3 partdas (B03) ganará el primero que
    gane dos partidas.
  • 2/3 Rounds.
  • Configuración Default.
  • Si los jugadores no aceptan el Stage en 15 segundos se seleccionará de manera
    random.
  • Los personajes a elegir son libres (todos los personajes).
  • No se garantiza la disponibilidad de todos los personajes.
  • El jugador que este arriba del bracket (llave) será el que elija el primer stage
    seguido del rival, si llegasen a una tercera partida elegirá el que este arriba del
    bracket.
  • Consola PS4

Las fechas que tendrá este torneo serán:

  • Registro online: 2 a 26 de enero
  • Torneos online: 2 a 16 de febrero
  • Final presencial: 24 de febrero (Lugar a confirmar)

Pueden revisar las bases en este link.

Dragon Ball FighterZ estará a la venta el 26 de enero de este año.


Actualización: Han actualizado la lista de jugadores y las rondas de torneos, puedes encontrarlas en los siguientes links:


 

Kitaro tendrá un nuevo Anime para este 2018

Este 3 de enero se cumplen 50 años del primer anime de GeGeGe no Kitaro, del mangaka Shigeru Mizuki, por lo que en celebración a esto se ha lanzado un sitio web con un logo por el aniversario, además de confirmar un proyecto animado.

El sitio hace un recuento de todas las adaptaciones animadas de Kitaro, empezando desde 1968 y como dato, menciona que es el «originador de la explosión yōkai [entidad sobrenatural]» tipificada por Yo-kai Watch, donde incluso, personajes de la franquicia aparecieron en la película anime Yo-kai Watch Shadowside: Oni-ō no Fukkatsu el mes pasado.

Yo-kai Watch Shadowside: Oni-ō no Fukkatsu

Esta adaptación no tiene fecha confirmada, así como el staff encargado de la producción, pero es probable que pronto sepamos mas detalle de este nuevo anime.


 

 

Un nuevo Manga de Shaman King ha sido confirmado

Como lo habíamos mencionado antes, la editorial japonesa Kodansha para este 1° de enero anunciaría una nueva novedad donde se especulaba por la imagen, dirección web e iniciales que sería algo sobre la famosa serie Shaman King.

Como ya es primero de enero, el sitio web oficial de la noticia a sido revelado, con una música especial de fondo y mostrando la sorpresa: Un nuevo manga en celebración a los 20 años. Este no especifica la duración, pero será publicado desde la próxima primavera en la revista Shônen Magazine Edge.

Las palabras del autor con una linda música de fondo: Gracias a los lectores que es posible establecer varios proyectos de esta serie (SK). Es muy alentador y estoy feliz por ello. Gracias. Haré todo lo posible para que este trabajo llegue a los lectores de la próxima generación, Espero su apoyo continuo.

Además, como anuncio extra, se podrá conseguir el manga antiguo de 35 tomos en formato digital, con portadas nuevas donde mostrarán el Verdadero Final, esto sin aún una fecha de salida confirmada.

SHAMAN KING 20th

Una verdadera sorpresa, pues la serie ya cuenta con un final que continua con Shaman King Flowers. De todas maneras, el sitio promete más novedades, por lo que puede que haya más información durante este año.

Gran controversia genera precios de Comic Con 2018 Chile a los puestos de artistas

Hace unos días Comic Con Chile ha anunciado sus tarifas para ser participe como tienda, expositor en su versión 2018, sin embargo, ilustradores de diferentes comunidades y ciudades están impactados con la noticia, llegando a pensar que esto había sido una cruel broma del día de los inocentes.

Tarifas oficiales del «Stand Artist Alley» en Comic Con 2018

Sin embargo, no fue así y la razón de este descontento ha sido el elevado precio del valor para participar como expositor en su categoría de «Stands Artist Valley«, llegando a una cifra no menor de $600.000 pesos chilenos, que no incluye IVA, totalizando en $714.000 pesos chilenos / $1.162 USD) por los 3 días, siendo casi el doble del valor del año pasado 2017, que fueron $350.000.

En comparación a otros países, estos puestos en una Comic Con San Diego de E.E.U.U. bordea el valor de $350 a $500 dolares, mientras que en Japón e Europa su valor ocia entre los $200 y $500 Dolares.
En Chile, estos valores suelen ser menores, donde en eventos como Super Japan Expo 2017 no fueron mayores a $200.000 por los 2 días. Además de lo anterior, en Comic Con 2018 los stands fueron reducidos en su tamaño a 2 x 1.5 metros y el pago del total debe realizarse a mas tardar en abril del 2018.

Si bien, los dibujantes, comiqueros y artistas chilenos agradecen estas instancias para mostrar su trabajo, lamentablemente muchas de las veces sufren perdidas en el evento al no poder asegurar su difusión o dar instancia para que la gente para que pueda acercarse a sus stands.

Alerta Geek Chile contactó a LinkDoodle, destacado ilustrador chileno en este 2017, para saber su opinión sobre los precios de este año, donde nos comenta:

Creo que como ilustrador, al postular a un evento grande, se busca un espacio aceptable al cual puedas postular con un team, para que así la cifra de $200.000 aprox. que cobra un evento de 2 o 3 días, pueda ser cubierta por todos los miembros del equipo, ya que lo anterior mas la inversión en productos, genera una ganancia considerable. Pero creo que el precio que dejó a conocer (y que me consta porque a mi team le enviaron dicho mail) es ridículo por decirlo menos. Primero el espacio se ve reducido, y como saben, cobran 600 mil pesos por un stand de 1,3×2 metros, en donde no caben varias personas. Esto sin contar IVA, con el cual la cifra total sería de 714 mil pesos, sin contar inversión en productos, comida, transporte.
Existen eventos, como San Diego Comic Con, que son convenciones enormes de nivel mundial, en donde a un ilustrador le cobran $350 a $500 USD con un espacio grande y evento masivo en donde tu arte se hará conocido. Pero Comic Con Chile, con todos los puntos en contra, esta cobrando lo equivalente a 1000 usd. No se si se debe al cambio de productora, o a ,según ellos, incremento de gente que irá al evento, pero el llamado a los colegas ilustradores es a ¡NO POSTULAR! , para que los organizadores sientan en verdad el descontento y el desinterés en postular a un evento con esos precios. Un gran pasillo del evento se le da al Artist Alley, y es, junto a los invitados y cosplayers, lo mas llamativo del evento (no así los stands de marcas o tiendas del Euro que abundan). Si ven que ningún ilustrador postula, perderán gran parte del espacio y gran parte de lo llamativo del evento. ¡No postulen!

El famoso ilustrador chileno, Genzoman, también se pronunció en el tema a través de su fanpage en facebook, llamando a no participar por el elevado precio de este Stand.

Actualmente, no hay una respuesta oficial por parte de Comic Con Chile por el aumento del valor en este próximo evento.


Recuerda: Puedes hacer esta y otras denuncias vía el correo [email protected]


 

La película Fate/Stay Night Heaven’s Feel llegará a los cines chilenos en enero

Hoy 29 de diciembre mediante un anuncio en facebookKonnichiwa Festival ha confirmado que Chile será unos de los países donde se exhibirá la película Fate/Stay Night Heaven’s Feel I. Presage Flower en el cine.

Aún no hay información de que cines en el país la tendrán en cartelera, pero esta pelicula llegaría en Enero del 2018.

Fate/Stay Night Heaven’s Feel I. Presage Flower es la primera parte de la adaptación animada de la tercera ruta de la novela visual del mismo nombre, donde un artefacto místico con el poder de cumplir cualquier deseo llamado El Santo Grial es otorgado al ganador de una batalla conocida como la Guerra del Santo Grial. En esta feroz batalla Maestros (Hechiceros) y sus Sirvientes (Héroes de la mitología y leyendas) pelearán a muerte para convertirse en el ganador de tan codiciado objeto.

En esta ruta, el protagonista Shirou Emiya se vera involucrado en esta guerra mientras se empieza a sentir atraído por su amiga, Sakura Matou, la cual oculta un gran secreto.


Estaremos actualizando las fechas y los cines, ¡Manténganse Alerta!


 

Un nuevo anuncio de la Kodansha insinúa un gran anuncio el 1° de enero de «Shaman King»

En una sorpresa, la editorial japonesa Kodansha ha mostrado una imagen publicitaria con nueva información a ser revelada este 1° de enero.

Anuncio para el 1 de enero

Por las fechas, la dirección web y por la silueta, se deduce que será de Shaman King, puesto a que también que cumplirá su 20° aniversario este 28 de junio.

Además de que el mangaka Hiroyuki Takei, mediante un tweet mencionó que estaba trabajando en un nuevo proyecto el 9 de octubre pasado.

Si bien, no hay más detalles, podremos saber en unos días más en el sitio web: http://comic-sp.kodansha.com.jp/skg20th 


¿Que crees que será? ¿Una continuación? ¿Un remake? ¿Un Reboot?

¡Cuéntanos en los comentarios! 


 

Review: Ducktales 2017 – En emisión

Cuando Ducktales, o conocida en estos lugares como Patoaventuras, se anunció el 2015 como un remake de la serie de 1987 a manos de Disney DX, el publico quedó muy sorprendido pues, entre la nostalgia y los recuerdos, esta serie animada era muy querida y nadie sabía como la iban a poder llevar, pues volverla a la vida en una época como esta significaba renovarla. Sin embargo, su opening quitó las dudas de la dirección y dejó enamorado a todo el internet, ya que era una remasterización fiel a la versión antigua.

Sin embargo, muchos pensaban que era algo similar a lo que nos presentó el VideoJuego Ducktales Remastered, pero los cambios son mucho más grandes y no son para nada malos, pues vuelve a los inicios con gloría y majestad, al ritmo de esta nueva generación, siendo un reboot de la serie.

Para los que nunca la vieron, se centra en las aventuras de Tio Rico McPato / Scrooge McDuck con sus sobrinos, quienes le ayudan a desempolvarse en su carrera de aventurero acompañados de Launchpad McQuack como piloto multiuso y la Sra. Beakley como ama de llaves. En esta remasterización además, los sobrinos y su nueva amiga Rosita buscan la verdad detrás de lo que causó que sus tíos, Donald y Tio Rico, se separaran como compañeros y se retiraran de ser aventureros.

La serie comenzó a emitirse el 12 de agosto de este año, sigue en emisión, tendrá 21 capítulos con 2 especiales y confirmaron que aparecerán personajes relacionados como Darkwing Duck y Gizmoduck. La versión latinoamericana tendrá un pre-estreno para el día 31 de diciembre, estrenándose finalmente en marzo del 2018.

Aquí en Alerta Geek Chile, explicaremos los puntos más importantes que hacen esta nueva entrega, una joya, que incluso en Rotten Tomatoes tiene 100%.


Desde el inicio de las «Patoaventuras»

La serie parte cuando Tio Rico McPato o también Scrooge McDuck se queda a cargo de sus nietos a pedido de Donald, marcando este hecho como un Reboot de la serie antigua. También nos presentan desde un comienzo al rival de Scrooge y de ahí en adelante, a cada villano que aparecía en la serie antigua.
Lo más sorprendente es la interacción con Donald, quien aparece mucho más en esta serie y sobretodo desde un comienzo, sin perder lo característico del personaje, al punto que puede llegar a pertenecer al elenco protagonista, en vez de la versión anterior donde aparecía ocasionalmente.

Cambios importantes en algunos personajes

Como nada puede permanecer en el tiempo y aún cuando uno no lo quiera así, varios personajes cambiaron, destacando:

  • Sra. Beakley: La ama de casas amable, vieja y risueña cambió totalmente a una persona más profesional, experta y seria (pero amable por dentro). Si bien, parecería la asistente de Scrooge, sigue siendo una ama de casas, quien ahora aconseja a este de una manera más directa y madura, que la más amable y risueña de la versión anterior, agregando que esta sola y sin Duckworth, el mayordomo de la serie antigua. También, su trato con Rosita cambió, pues ahora es sobre protectora con su nieta, al punto que no le deja salir de la mansión y se ha dedicado a entrenarla en cada arista de lo que sabe para su autodefensa.
    Aparte, ella oculta un secreto que al parecer será importante en la trama.
  • Webby Vanderquack / Rosita: La débil patita de la cual tenía un corazón de abuelita cambió a un personaje mucho más fuerte, seguro, arriesgado y con poco sentido común por no poder salir de la mansión. Al ser entrenada por la nueva versión de la Sra. Beakley, ella sabe artes marciales, tácticas de guerra, conocimientos de aventuras y un montón de supervivencia, la cual la hace pilar fundamental de las nuevas aventuras, tanto que los 3 sobrinos la invitarán a estas, en vez de las anteriores donde trataban de dejarla aparte. Aquí además, tiene el pasatiempo de investigar a la familia McDuck y un gran interés en sus nuevos «amigos», tanto por su linaje como ser quienes le enseñan el mundo exterior.
  • Hugo Paco Luis / Huey Dewey Louie: Los 3 sobrinos ya no son exploradores, sino son los típicos jóvenes aburridos de la vida normal que llevan, haciendo que hagan travesuras o dejarse llevar por la curiosidad para entretenerse.
    También sus personalidades están mucho mas marcadas y diferenciadas, a lo que era originalmente:
    Huey (rojo, con sombrero) es el más maduro y un estratega, teniendo mas conocimiento por seguir el libro guía de junior woodchuck, siendo el único que quiere pertenecer a ellos.
    Dewey (Azul) es más impulsivo, amando la atención para sentirse diferenciado de sus hermanos, además de ser el que toma la iniciativa de saber más de la familia.
    Louie (verde) es el más travieso, flojo y codicioso, teniendo una actitud más «cool», pero a la vez el más ingenioso, con un gran carisma y encanto.
    Es importante mencionar que sus personalidades en los comics y en la serie original son más tranquilas, pues su actitud cambia por unirse a los junior woodchuck (una especie de boyscouts), por lo que en esta versión al no pertenecer a estos y solo 1 de ellos querer serlo, están en su estado más «salvaje».

    Hugo, Rosita, Paco y Luis en esta nueva versión.

Si bien, estos cambios pueden parecer fuertes, no rompen la estructura de DuckTales. Rosita igual seguirá metiendo a los sobrinos en problemas, esta vez no por su ingenuidad, sino por su falta de sentido común, ahora también ahora hay alguien que pone a lugar Scrooge de una manera más madura, entre otras cosas que hacen que Ducktales se sienta fresca y muy divertida.

Estilo de Animación

Si bien, esta adaptado a esta época, no deja de llamar la atención la ambientación que tienen sin quitar ese aspecto tipo comic antiguo llamativo. Incluso, el diseño de los personajes es algo fresco sin tener que variar, llamando a lo antiguo, pues basta con darse cuenta que la chaqueta roja de McPato es de los comics antiguos.

Algunos de los villanos que tendrán que enfrentar.

Trama

Si hay algo también que sorprende, es que esta entrega tiene una trama definida, ya no son solo aventuras, sino que gira entorno a porque Donald y Scrooge se separaron. También cada personaje tiene una arista que le hace estar ahí o ser así, con algún secreto, propósito o detalle que no tenia en la serie anterior.

Sin embargo, la sorpresa mas grande, es la mención a la familiar que nunca se había sabido nada y por la cual la trama gira a su alrededor: Della Duck, la madre de Hugo, Paco y Luis.

Además de lo anterior, cada capitulo esta lleno de enseñanzas como los viejos comics o la serie antigua, solo que actualizadas o introductorias, con muchos detalles para los que disfrutaron las aventuras anteriores.

Cuadro de las aventuras de McPato y Donald, que oculta un secreto.

 

Nostalgia, dosis grandes de nostalgia

Si hay un punto motivador para verla y disfrutarla, es la cantidad de nostalgia que produce esta serie. De verdad, cuesta mucho no poder disfrutar con ella, aún cuando ya eres mayor y van 30 años de la serie antigua. Muchos de los capítulos introducen o muestran personajes ya conocidos en el mundo de PatoAventuras o del mismo mundo de Disney, que de verdad, vuelven con su mejor esencia y frescura. Incluso, se han dado el lujo de darles capítulos enteros dedicados, sobretodo en los villanos, junto con cuadrarlos con las nuevas generaciones, profundizando la trama.

Solo una de las tantas escenas llena de easter eggs

Un reboot sin tocar la esencia de Ducktales

Es importante aclarar algo, la esencia de la serie no se ha perdido y con esto, la magia que hace Ducktales tan amada. Si bien hay cambios en algunos personajes, los principales y que mantienen el Nucleo siguen siendo los mismos, Tio Rico McPato sigue siendo el aventurero un poco codicioso que muestra que su riqueza es prueba de su esfuerzo y trabajo, Launchpad McQuack / Joe sigue siendo el piloto capaz no muy inteligente que estrella todo lo que pilotea, Flintheart GlomgoldFlint MacNate sigue siendo el rival de Tio Rico que intentará por todos los medios superarlo, entre otros personajes como Gyro Gearloose / Giro sin tornillos, Gladstone Gander / Glad consuerte, entre otros.

Además deja esa lectura o una enseñanza en los capítulos acompañadas de un valor o una lección aprendida principalmente hacia los nietos, que era característica en la serie anterior.

Donald, Louie y Gladstone Gander

Veredicto

Ducktales es una serie que hace honor a su antecesora versión, esta hecha con cariño y amor. Es verla renovada, fresca y adaptada a estos tiempos sin tener que cambiar algo núcleo sin arruinarlo. Esta lleno de detalles en cada capitulo y la trama que pusieron la hace aun más disfrutable.

Si bien, aún no se muestran personajes, no podemos descartarlos porque aún quedan varios capítulos de esta serie e incluso nos podemos llevar una sorpresa con ellos.

Si estabas encantado con la versión antigua o fuiste fan de estas PatoAventuras en algún momento, debes ver esta versión porque de verdad, no te arrepentirás.


 

La voz del Jefe Aramaki, Tamio Ohki, ha fallecido

La agencia de doblaje, Mausu Promotion, anunció ayer martes, que el doblador Tamio Ohki, falleció el pasado jueves 13 de diciembre, mientras recibía tratamiento por una enfermedad no especificada a la edad de 89 años.

Su más conocido trabajo fue el darle vida al Jefe Aramaki, en las películas Ghost in the Shell y Ghost in the Shell 2: Innocence de Mamoru Oshii.

Jefe Aramaki de Ghost in the Shell

Su primer debut en el doblaje fue en 1968 con Kyojin no Hoshi interpretando a Shigeru Suzuhara. Desde entonces ha trabajado en varias producciones de anime, como por ejemplo, A Dog of Flanders (Cozets), Voltes V (Profesor Sakunji), Daimos (General Miwa), New Gigantor (Dr. Franken), Gunbuster (Captain Tatsumi Tashiro), The Heroic Legend of Arslan (Innocentis VII, Narradorr), Eureka Seven (Ken-Goh), Rurouni Kenshin: New Kyoto Arc (Nenji Kashiwazaki), Wolf Children (Yamaoka), JoJo’s Bizarre Adventure (Tompetty), Hal (Tokio), y Black Bullet (Kikunojō Tendō). Incluso hace poco, había sido una voz titular, interpretando a Hoshi no Hito del anime from the planetarian: Hoshi no Hito.

Una triste noticia para el doblaje, sin duda.


 

Próximos eventos