Esta semana se inició oficialmente la primera etapa de la Copa Valkiria, nueva competencia de Rangarok Origin, pero con un enfoque muy diferente. A diferencia de sus anteriores copas, el torneo se arma en bases justas, bajo reglas de Arena Lunar.
Agregado en junio de 2024, Arena Lunar es un modo 5v5, en donde los jugadores escogen entre una selección de clases ya definidas. Siendo ganador el primer equipo que llegue a los 100 puntos, los combatientes podrán obtenerlos al derrotar a sus rivales o capturando la bandera en el centro del mapa. El torneo se jugará con la última versión de este formato, que incluye las terceras clases hasta Vigilante nocturno, pero sin estar presente los Cortadores de Cruces.
La Copa Valkiria constará de cuatro fases, con las inscripciones abiertas hasta el viernes 18 de abril, con equipos mínimo de 5 jugadores y máximo de 7, teniendo 2 reservas. Adicionalmente, se podrán armar equipos con players de diferente servidor, sin límite de rango o poder.
Las clasificatorias se realizarán del 19 de abril hasta el 11 de mayo, con partidas cada sábado y domingo a las 18:00 a 20:00 y 22:00 a 24:00 horas server | CL. La fase emparejará a los equipos aleatoriamente, los cuales lucharán para obtener la mayor cantidad de puntos.
Las eliminatorias se llevarán a cabo del 14 de mayo al 31 del mismo, en las que se incluirán los 64 mejores equipos. Se realizará a través de un Bracket de eliminación simple, emparejando a los equipos en formato semilla según los puntos obtenidos en la clasificación. Los combates serán de al mejor de 3, 5 y 7, cambiando en semifinales y Gran Final.
Premios y apuestas de Copa Valkiria
Los jugadores podrán conseguir premios especiales, que incluyen cosméticos, Nyan Berries (moneda premium) y otros objetos. Desde el top #64 obtendrán títulos, marcos y 2.000 nyan, mientras que el equipo campeón obtendrá un marco especial, 100.000 nyans y medallas especiales.
En la fase de Preselección, los participantes podrán realizar misiones diarias, obteniendo hasta 100 nyans diarios. Por otro lado, los jugadores podrán apostar por sus favoritos y obtener monedas, intercambiables por atuendos especiales y otros objetos en juego.
Este 18 de abril se celebra un nuevo Superman Day, fecha que conmemora al famoso Hombre de Acero de DC Comics. Para este simbólico día, Max comenzó sus preparativos, con una selección especial de producciones que rinden homenaje al primer superhéroe de la historia de los cómics.
Para este Superman Day 2025, el servicio de streaming preparó diferentes maratones, con contenidos ya disponibles en la plataforma. Estas selecciones contemplan éxitos de taquilla, series y películas clásicas. El repertorio va desde series memorables como Smallville, hasta el reciente documental del primer actor de Superman.
Cabe destacar que estos maratones para el Superman Day se encuentran pensados tanto para disfrutar en familia, como para calentar motores a Superman, próximo largometraje de DC Studios a estrenarse el 11 de julio.
PARA TODA LA FAMILIA
DC Liga de Súpermascotas (2022): Krypto, el superperro, debe liderar a un grupo excéntrico de animales con superpoderes para rescatar a la Liga de la Justicia. Una aventura divertida para los más pequeños —y una gran introducción al universo de Superman, con foco en su mejor amigo de cuatro patas.
Superman: La Serie Animada (1996): Una clásica y adorada animación de los 90 que acompaña las batallas del héroe en Metrópolis, mientras enfrenta villanos, lidia con su origen kryptoniano y defiende los ideales que lo convirtieron en símbolo.
CLÁSICOS Y NOSTALGIA
Superman: La Película (Versión Extendida) + Superman II, III y IV: Las películas con Christopher Reeve definieron el tono del héroe en el cine. El primer largometraje, lanzado en 1978, cuenta con una versión extendida dirigida por Richard Donner, mientras que la segunda también tiene una versión especial del director. Un viaje en el tiempo para recordar (o descubrir) al Superman que encantó al mundo.
Superman Regresa (2006): Con Brandon Routh en su debut como el héroe, esta película es un homenaje directo a la era Reeve. Una historia de reencuentro y redención que rescata el espíritu clásico de Superman con un nuevo enfoque.
Smallville (2001): Antes de convertirse en el héroe que todos conocemos, Clark Kent era solo un adolescente tratando de entender su lugar en el mundo. La serie, protagonizada por Tom Welling, marcó a toda una generación y ayudó a consolidar la figura del héroe para una nueva audiencia.
PARA QUIENES BUSCAN NUEVAS INTERPRETACIONES
El Hombre de Acero (2013): Primera película de Henry Cavill en el papel, el reinicio dirigido por Zack Snyder presenta una versión más intensa e introspectiva del personaje. Una nueva mitología comienza aquí.
Batman vs Superman: El Origen de la Justicia (2016) y La Liga de la Justicia: Versión de Zack Snyder: Dilemas morales, enfrentamientos épicos y el peso de ser un símbolo en un mundo dividido. Estas producciones se sumergen en el universo DC con estilo y profundidad.
Superman: Hijo Rojo (2020): ¿Qué pasaría si el bebé kryptoniano hubiera caído en la Unión Soviética? Basada en el cómic de Mark Millar, esta película de la línea Elseworlds presenta una versión provocadora y alternativa del mito.
Superman/Batman: Apocalipsis (2010): Una poderosa chica kryptoniana llega a la Tierra y genera cuestionamientos sobre poder, confianza y familia. Una intensa animación para quienes disfrutan del universo expandido de los héroes.
HÉROE, PADRE Y HUMANO
Superman & Lois (2021): Después de años enfrentando villanos y salvando el mundo, Clark Kent regresa a Smallville con Lois para criar a sus hijos adolescentes. La serie mezcla acción con dilemas familiares, ofreciendo un enfoque más íntimo y contemporáneo del héroe.
PARA CONOCER AL HOMBRE DETRÁS DEL SÍMBOLO
Super/Man: La Historia de Christopher Reeve (2024): Un conmovedor documental que va más allá de la ficción para contar la verdadera trayectoria de Christopher Reeve —no solo como el Superman del cine, sino como padre, activista e ícono de resiliencia. Un homenaje sensible a uno de los intérpretes más memorables del héroe.
Tras casi agotar todas las entradas de su concierto, la productora Lotus liberó un nuevo espacio para la gira “Ado WORLD TOUR 2025 ‘Hibana’ Powered by Crunchyroll”.
De este modo, el concierto contará con la ubicación Tribuna, la cual tendrá un valor de $43.700 CLP, mismo precio que Platea Alta. Esta ya se encuentra disponible en la ticketera Punto Ticket, siendo la única opción junto con Golden para asistir al evento ($138.000 CLP) al momento de la publicación de este artículo.
Para quienes no se acuerden, el anuncio de la gira Ado WORLD TOUR 2025 ocurrió a finales de octubre, donde se confirmó su paso por Chile, Argentina y Brasil. La venta de entradas ocurrió en dos tandas: una el 19 de noviembre con una Preventa Crunchyroll y otra General a partir del 22 de noviembre.
A pesar de las reacciones de algunas personas por el alto valor de las entradas, el concierto fue un total acierto. Tras abrirse la venta general, la gran mayoría de las entradas se agotaron en pocos días, hecho que lo marca la misma página oficial de la artista nipona. De este modo, los asistentes podrán disfrutar de la primera presentación de Ado en nuestro país, la cual se realizará el 18 de agosto de 2025 en el Movistar Arena.
Ante la gran respuesta, hay varios fans que han solicitado una nueva fecha para la artista en las publicaciones oficiales. Pese a que no se ha entregado una respuesta por parte de las redes oficiales, el rápido agotamiento de sus entradas da pie para una nueva jornada.
Movistar Chile anunció el torneo Movistar Fibra Grand Prix, una competición abierta a todo público que busca descubrir al mejor piloto virtual de Fórmula 1. Utilizando tecnología de simulación profesional (Sim Racing), los participantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia realista de pilotar un vehículo de Fórmula 1, con un gran premio en juego: un viaje para dos personas al prestigioso Grand Prix de Fórmula 1 de España, en Cataluña.
Al igual que película de Gran Turismo, donde un jugador común logra convertirse en piloto profesional, Movistar GameClub busca replicar esta experiencia en Chile. La competición se llevará a cabo en una cabina equipada especialmente para simular fielmente la conducción de un monoplaza de Fórmula 1. De esta manera, permitirá a cualquier aficionado a los videojuegos y al automovilismo pueda demostrar su habilidad al volante.
¿Cómo participar?
Las clasificatorias del torneo se realizan hasta el 27 de abril. Para participar, los interesados pueden reservar su experiencia directamente desde el sitio web de Movistar GameClub o de manera presencial en sus instalaciones ubicadas en el Mallplaza Vespucio, en la comuna de La Florida, Santiago.
En total, se realizarán 28 jornadas clasificatorias, donde cada participante deberá registrar su mejor tiempo en el simulador. Al término de estas sesiones, los 8 mejores tiempos clasificarán directamente a la gran final.
Gran final abierta al público
La esperada final será el 2 de mayo a las 17:00 horas, en un evento especial que contará con dos simuladores simultáneos para enfrentar a los mejores pilotos del torneo. Este encuentro será abierto a todo público y promete emociones al estilo de las grandes carreras. Incluirá un podio oficial y la tradicional celebración con botellas de champaña para los ganadores.
Roberto Ovalle, socio co-fundador de Movistar GameClub, destacó el propósito de esta iniciativa: “Buscamos generar instancias sociales donde los aficionados a los videojuegos y al automovilismo puedan compartir su pasión. Es una gran oportunidad, además, porque el premio es el sueño de cualquier fanático de las carreras”.
Premios para los ganadores
Además del viaje para dos personas al Grand Prix de Fórmula 1 en Cataluña, España, el torneo también entregará otros atractivos premios. Entre estos se encuentran 12 pases anuales de tres horas cada uno, y 12 visitas anuales de una hora a la sala profesional de Sim Racing en el Movistar GameClub.
Gravity dio por iniciado este lunes la apertura del Open Beta (OBT) de Ragnarok Online América Latina, nuevo server regional del clásico MMORPG. La instancia permite probar el título durante ocho días, como un adelanto al estreno oficial fijado para el próximo 28 de mayo.
Como era de esperarse, la apertura terminó en una masiva convocatoria, que ha obligado al staff a realizar múltiples mantenciones durante su estreno. Durante el mismo lunes, los servidores Freya y Nidhogg colapsaron ante tantos jugadores en diferentes puntos comunes, como Izlude y Grupo Eden, lo que obligó a un mantenimiento a las dos horas de su estreno.
Grupo Eden en Apertura del Servidor
Sin embargo, esto no fue suficiente ante tanta convocatoria, volviendo a colapsar los servidores con un gran retraso. El staff terminó realizando otra mantención de emergencia otras dos horas después, confirmando un aumento de las especificaciones de ambos servidores. Lamentablemente, los problemas no finalizaron, indicando que el juego se encontraba sufriendo un Ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), lo que no permitía iniciar sesión.
Ya durante los días siguientes, el equipo ha logrado estabilizar las condiciones, realizando solo mantenciones programadas. Para compensar a los jugadores, se han entregado compensaciones de Bonus de Experiencia y Drops, así como otros objetos VIP. Adicionalmente, se han agregado Valkirias para realizar cambios de clase y canales de jugadores en ciudades principales.
Cabe destacar que las cuentas se reiniciarán finalizadas la Open Beta, lo que permitirá contar con un balance para nuevos jugadores en la apertura oficial. Por otro lado, el actual evento de progresión podría alternar eso, siendo la OBT una oportunidad única para destacarse en los primeros días del juego.
Acceso completo a Ragnarok Online América Latina
El Open Beta entrega acceso a todo el contenido publicado hasta el Episodio 14.2 “Eclage”, incluidas las 18 clases y contenido en Español, Inglés y Portugués. A diferencia del servidor chileno de la época de los 2000’, que era con suscripción, este servidor será un Free-To-Play con microtransacciones, actualmente accesibles en el OBT bajo un 30% de descuento.
También cuenta con un “Evento de progresión”, una carrera por llegar al nivel más alto posible para obtener recompensas. Según el nivel obtenido, segmentado en antes y después del renacimiento, los jugadores obtendrán en el lanzamiento oficial un botín dependiendo el nivel alcanzado.
Por ahora se desconoce si la apertura contará en mayo con la colaboración de Kung Fu Panda, anunciada para la versión Global el pasado martes. De ser así, esta sería la primera sorpresa de la conferencia de prensa, que vendría antes de Gatchaman.
DaVinci Resolve Studio 20 estrenó recientemente su versión beta, que aprovecha la potencia de las nuevas GPUs NVIDIA GeForce RTX Serie 50 con la arquitectura Blackwell. Esta actualización trae más de cien herramientas profesionales optimizadas por inteligencia artificial, que potencian la productividad y mejoran significativamente la calidad de edición.
Una de las innovaciones destacadas es la integración de la versión más reciente del SDK NVIDIA TensorRT, que optimiza funciones de inteligencia artificial en edición de video. Destaca especialmente UltraNR Noise Reduction, una herramienta avanzada para la reducción de ruido digital que mejora considerablemente la nitidez del material audiovisual, siendo hasta un 75% más rápida en la RTX 5090 en comparación con modelos anteriores.
Otra función revolucionaria es Magic Mask v2, que facilita seleccionar y rastrear objetos dentro de escenas. Esta herramienta ahora incluye ajustes más precisos mediante un pincel mejorado, agilizando aún más los procesos creativos.
Además, la beta incorpora herramientas como AI IntelliScript, que automatiza la creación de líneas de tiempo basadas en el guion; AI Animated Subtitles, que sincroniza subtítulos animados con el audio; y AI Multicam Smartswitch, que selecciona automáticamente los mejores ángulos de cámara detectando quién habla.
Ultra noise Reduction
Más herramientas de NVIDIA a DaVinci Resolve Studio
Paralelamente, NVIDIA presentó el microservicio FLUX.1-dev dentro de la plataforma NVIDIA NIM, permitiendo a creadores y artistas generar imágenes de alta calidad a partir de texto e imágenes. FLUX.1-dev optimiza estos procesos para el hardware NVIDIA, ofreciendo hasta el doble de rendimiento gracias al soporte de cómputo en FP4, reduciendo hasta un 60% el consumo de memoria respecto al FP16. Este servicio es ideal para arte conceptual, storyboards y previsualización en postproducción.
La versión beta también introduce soporte avanzado para formatos de color 4:2:2 y codificación AV1, optimizados para hardware RTX. Este formato ofrece el doble de información cromática que el estándar 4:2:0, aumentando solo un 30% el tamaño del archivo, facilitando así tareas complejas como corrección de color y edición multicámara.
En codificación de video, las GeForce RTX Serie 50 alcanzan mejoras importantes gracias a NVENC, incluyendo un nuevo modo Ultra High Quality (UHQ) que proporciona exportaciones con hasta un 10% más de calidad en formatos HEVC y AV1. Además, con la técnica de codificación en marco dividido en tres partes, la RTX 5090 ofrece velocidades hasta un 37% superiores respecto a generaciones anteriores.
Estas novedades están disponibles en la beta gratuita de DaVinci Resolve Studio 20, accesible para usuarios actuales desde el sitio oficial de Blackmagic Design.
NVIDIA reveló oficialmente este martes la nueva familia de tarjetas gráficas GeForce RTX 5060, liderada por el modelo RTX 5060 Ti. Estas GPUs están impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, ofreciendo importantes avances tecnológicos como DLSS 4 con Multi Frame Generation, renderizado neuronal, y trazado de rayos mejorado.
La GeForce RTX 5060 Ti llega al mercado en configuraciones de 8 GB y 16 GB, a partir de los $379 USD y $429 USD respectivamente. Por otro lado, la GeForce RTX 5060 se introduce con un precio inicial competitivo de $299 USD, proporcionando hasta el doble del rendimiento comparado con generaciones anteriores gracias al DLSS 4.
Estarán disponible las versiones RTX 5060 Ti desde este miércoles 16 de abril, con la RTX 5060 y laptops equipadas con RTX 5060 llegando en mayo.
Mejoras en juegos
DLSS 4 incorpora Multi Frame Generation, generando hasta tres cuadros adicionales por cada cuadro renderizado tradicionalmente, lo que multiplica significativamente la velocidad de fotogramas. Esta tecnología está ya disponible en más de 100 juegos y aplicaciones, mejorando la calidad visual, reduciendo la latencia y ofreciendo una experiencia de juego mucho más fluida y precisa.
Además, el nuevo modelo transformer DLSS 4 mejora considerablemente la calidad visual en juegos como Hogwarts Legacy y Avowed, ofreciendo imágenes más nítidas, estables y con reflejos más precisos. Esta optimización reduce significativamente la latencia, proporcionando una experiencia de juego más responsiva y fluida.
En términos de rendimiento específico, la RTX 5060 Ti supera ampliamente a su predecesora, la RTX 4060 Ti, duplicando la tasa de fotogramas y reduciendo la latencia en múltiples juegos. La RTX 5060, por su parte, logra más de 100 FPS en 1080p en títulos de alta exigencia gráfica, facilitando también una notable mejora para aquellos que actualizan desde GPUs anteriores como la GTX 1660 o RTX 2060.
GeForce RTX 5060 para Laptops
Asimismo, NVIDIA anunció la llegada de las laptops RTX 5060, disponibles desde mayo por un precio inicial de $1.099 USD, ofreciendo más del doble del rendimiento en comparación con modelos anteriores.
Gracias a las tecnologías DLSS 4 y NVIDIA Reflex, estas laptops entregarán experiencias gráficas superiores con configuraciones de juego maximizadas y tasas de cuadro extremadamente altas. Algunos ejemplos son Black Myth: Wukong, Cyberpunk 2077 y Marvel Rivals, que corren a 128, 146 y 323 FPS respectivamente.
A través de una entrada en su blog oficial, Sony reveló un reajuste de precios para su consola PlayStation 5 en Europa, Oriente Medio, África, Australia y Nueva Zelanda. El cambio de precios tiene fecha de vigencia para el 14 de abril de este año.
Dicha regulación afecta principalmente a la versión digital de la consola, teniendo un aumento de más del 10%. Así, los cambios y variaciones son las siguientes:
Versión con lector: 829,95 AUD (Precio anterior: 799,95 AUD)
Nueva Zelanda: NZD $859.95 (Precio anterior: NZD $769.95)
Versión con lector: NZD $949.95 (Precio anterior: NZD $899.95)
La empresa, junto con la mala noticia, confirmó que el aumento de precio no afectará a la versión PlayStation 5 PRO. También, se reveló una rebaja en el lector de discos, quedando a este precio:
En paralelo, Sony afirmó anteriormente un aumento en el precio en su servicio de PlayStation Plus para Latinoamérica. Así, a partir del próximo 16 de abril, países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay sufrirán este aumento:
Essential:
1 mes: 7.99 USD (6.99 USD)
3 meses: 20.99 USD ( 16.99 USD)
12 meses: 64.99 USD (54.99 USD)
Extra:
1 mes: 11.99 USD (10. 49 USD)
3 meses: 33.99 USD (27.99 USD)
12 meses: 107.99 USD (93.99 USD)
Deluxe:
1 mes: 13.99 USD (11. 99 USD)
3 meses: 39.99 USD (31. 49 USD)
12 meses: 124.99 USD (106. 49 USD)
La empresa confirmó que los suscriptores actuales verán el cambio en su próxima facturación posterior al reajuste. Igualmente, cualquier cambio de membresía después del 16 de abril contará con los nuevos precios.
Electronic Arts anunció este lunes que Star Wars Zero Company, nuevo juego basado en la popular franquicia de George Lucas, será presentado este sábado 19 de abril. Su primera revelación oficial se realizará en el marco del Star Wars Celebration, que para esta versión 2025 se realizará en Japón.
Según la información oficial, Star Wars Zero Company contará con su propio panel en el evento, en donde asistirá Bit Reactor, su desarrollador Principal. Conducido por Lucy James, contará con la presencia de Respawn Entertainment y Lucasfilm Games para dar un primer vistazo exclusivo al juego.
Por ahora, se reveló que el juego se lanzará para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, en una fecha todavía desconocida. Por ahora, Electronic Arts lo describe como “un juego táctico por turnos de Star Wars para un solo jugador”.
Para calentar los motores, se presentó un arte especial que muestra a un variado grupo y pistas de la línea temporal en donde estará situado. La ilustración muestra un Droide, un Soldado Clon, un Jedi, un francotirador, un cazarrecompensas y a lo que sería el protagonista. Lo que llama la atención es que este personaje ve un holograma que muestra un Droide de combate serie B1, popular en la era de la “Caída del Jedi”.
El día que la Tierra explotó una película de Looney Tunes ya está aquí. Esta cinta es el nuevo esfuerzo de Warner Bros. para mantener en la pantalla grande a los clásicos personajes animados con los que crecimos.
En esta ocasión, seguimos al pato Lucas y el cerdo Porky en una nueva loca aventura, mientras que evitan que un malvado Alien se apodere de nuestro mundo.
Adelantando, diría que El día que la Tierra explotó es un muy buen primer acercamiento, y nuevo intento, para devolver a los Looney Tunes a la pantalla. La nueva propuesta de Warner contiene Humor picarón, juegos de la cuarta pared y una animación que mantiene la esencia a los clásicos.
Ficha Técnica
Título Original: The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie
Dirección: Peter Browngardt [Looney Tunes Cartoons (2020 – 2023)]
Guion: Darrick Bachman; Peter Browngardt; Kevin Costello; Andrew Dickman; David Gemmill; Alex Kirwan; Ryan Kramer; Jason Reicher; Michael Ruocco; Johnny Ryan; Eddie Trigueros
Productores: Michael Baum; Peter Browngardt; Antonio Canobbio; Howard Huxham; Ben Kalina; Alex Kirwan; Bernard Lajoie; Chris Prynoski; Shannon Prynoski; Sam Register
Música: Joshua Moshier
Montaje: Nick Simotas
Actores y Actrices de voz: Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol, Carlos Alazraqui, Fred Tatasciore
Versión para su review: Cine tradicional, idioma original subtitulado
Tráiler
Sinopsis
Cuando un error en la fábrica local de chicles los pone en el centro de un siniestro complot alienígena de control mental, Porky y Lucas se convierten, sin quererlo, en los únicos héroes capaces de salvar la Tierra… o al menos intentarlo sin volverse locos entre ellos.
Veredicto: Bueno
Lo Bueno
El humor ingenioso y un poco pícaro da una sensación muy clara a los clásicos.
Está llena de referencias que lo hace sumamente entretenida de ver.
Los personajes y su esencia se mantiene clara e inamovible.
La manera en que está presentada la historia recuerda a las historias cortas clásicas.
Lo Malo
A ratos se extraña el estilo de dibujo a mano.
Tiene un punto medio más pesado, lento y aburrido.
Desde el 2003 que no había una película en cines que llevara el nombre de la franquicia de los Looney Tunes (sin contar Space Jam del 2021). Luego de entrar en muchos problemas de organización y eliminar los registros de la franquicia de las plataformas de Warner Bros., llegó el momento de traer una nueva generación para sus personajes.
El día que la Tierra explotó una película de Looney Tunes es la esperada cinta que trae de vuelta a estos amados personajes a la pantalla grande. Y creo que, como primer acercamiento de este nuevo capítulo de la franquicia, está bastante bien.
A pesar de que la animación responde a los tiempos actuales, y estar hecha digitalmente, en vez de a mano, creo que lograron sacar adelante un producto que mantiene la esencia de lo que crecimos viendo.
La locura irreal de nuestras caricaturas favoritas se mantiene en esta nueva aventura que da inicio a una saga de películas. No puedo negar que a ratos extrañaba la animación más clásica del Pato Lucas y Porky el cerdo, pero esta actual no estaba tan mal. De hecho, la cinta tiene más de una referencia a las antiguas versiones.
La habilidad de romper la cuarta pared, el permanente desafío a las leyes de la física y la biología, y el clásico sentido del humor es algo que aún se mantiene en la cinta. El día que la Tierra explotó se siente como el primer acercamiento a las nuevas generaciones, como también un esfuerzo para apelar a la nostalgia de los más viejos.
De hecho, la cinta no es exclusivamente para niños, ya que una de las cosas que mantienen es ese humor picante, con doble significado, que solo los más grandes pueden entender. Y creo que esos pequeños detalles lo vuelven un primer buen acercamiento.
Si hablamos de la animación, a pesar de que sea más digital, está bien producida, con algunos gags y referencias que realmente se sienten nostálgicos. Creo que si no hubieran llevado nada de esto en esta cinta, estaría muy lejos de sentirse como una película de los Looney Tunes, pero aquí estamos. Y debo decir que quiero ver más.
Algo que logró en mí fue extrañar la franquicia. Quiero revisitarla, ver capítulos antiguos, reencantarme con sus personajes y más. Me encantaría que, como acción para darle publicidad a las nuevas producciones de los Looney Tunes, suban las películas y capítulos clásicos a Max, para poder verlos y reencantarnos nuevamente.
Por desgracia, no todo es color de rosas, ya que la película tiene algunas cosas que me hacían cierto ruido. Como ejemplo, y como ya mencioné más arriba, la adición de la nueva animación es algo que no me termina de convencer. Sí, entiendo que hoy en día la animación de dibujos a mano no se hace, porque significa más trabajo, más tiempo y más esfuerzo. Pero algunas escenas sí se extrañan con la animación clásica.
También debo decir que la película tiene un punto medio un poco menos interesante y más lento, porque claro, no puedo esperar que todo sea locura y explosiones de manera permanente. Pero se nota mucho que hay un punto medio que cansa.
A pesar de lo anterior, creo que la animación es algo que de a poco se le puede perdonar, siempre y cuando busquen representar como era antes. Y que no se sienta como un limitante a las locuras que antes se animaban. Y con lo otro, nada, logran retomar el ritmo para el final, pero les cuesta un poco.
En definitiva, quedé satisfecho con este primer acercamiento al nuevo capítulo que la franquicia de los Looney Tunes está partiendo. Hay escenas que sí recuerda a las antiguas producciones, solo espero que sepan aprovecharlo, y que la locura sea cada vez más desmedida. Por lo mismo pienso que como primer acercamiento, está bien. Pero para el futuro, creo que espero más.
No podemos negarle a una franquicia que se encontraba media desaparecida, y que la vez que volvió un tiempo fue para Space Jam 2. Poco a poco, solo espero que nunca olviden a la esencia que hacía a los Looney Tunes tan únicos y carismáticos.
Por lo pronto, es una buena manera para atraer nuevas generaciones a la locura que estos personajes traen. Como también, un buen momento para volver a encantar y enganchar a las generaciones que crecimos viendo esto.
El día que la Tierra explotó es una película divertida. Cumple todas las funciones que debe cumplir, y espero que solo sea el primer paso a algo más grande, más nostálgico y más interesante. Tienen muchos años de contenido para aprovechar, reimaginar y retomar, es momento que Warner Bros. Discovery vuelva a sacar el máximo a una de sus franquicias más amadas, clásicas y con posibilidades, literalmente, infinitas.
AGRADECEMOS A WARNER BROS. PICTURES POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.