Llegando a PC de una manera que hubiéramos pensado que sería imposible hace algunos años, PlayStation y Guerrilla nos entregan un port de Horizon Zero Dawn para las plataformas de Steam y Epic Games Store, el cual ya se encuentra entre nosotros desde ayer 7 de agosto y que hemos podido revisar a fondo gracias a Sony.
Si bien, podría parecer el calentar de motores para Horizon Zero Dawn 2 a salir en PlayStation 5, el port ha generado controversia por todavía no estar bien optimizado, donde sin querer puede convertirse en la razón para comprar o mejorar tu PC de manera definitiva. Pero, aun así, el hecho de que liberarán la franquicia a una comunidad que nunca jamás pensó que tendría la oportunidad de jugarla, no tiene precio.
Trailer
_______________________
Ficha Técnica
- Titulo: Horizon Dawn Zero: Complete Edition
- Lanzamiento: 7 de Agosto en PC | 28 de febrero de 2017 en PS4
- Publisher: PlayStation
- Desarrollador: Guerrilla – Virtuos
- Formato de lanzamiento: Steam y Epic Games Store
- Valor: $18.500 CLP en Steam
- Género: Acción, Aventura, Rol
_______________________
Sinopsis
En un mundo exuberante y postapocalíptico en el que la naturaleza se ha adueñado de las ruinas de una civilización olvidada, los restos de la humanidad viven en tribus de cazadores recolectores. Las máquinas, criaturas mecánicas de origen desconocido, les han arrebatado el dominio de las tierras salvajes. Aloy, una joven cazadora que su tribu la rechazó al nacer, se embarca en un viaje por encontrar su destino entre los restos del pasado antiguo.
Requerimientos
Veredicto: Recomendable (PC Gama Alta) | No Recomendable (PC Gama Media)


Lo Bueno
- Corre mucho mejor que en su versión consola.
- Aprovecha todos los elementos que PC puede brindarle.
- Si tienes los requerimientos ultra te enamorarás de su visual.
Lo Malo
- Las gráficas recomendadas sólo te dejarán correrlo en calidad «original PS4».
- Si no tienes los drivers actualizados pasarás grandes problemas.
- Todavía tiene varios bugs y Crasheos pese a su parche día 1.
Siendo honestos, nos ha costado darle una calificación acorde a su veredicto, no porque no sea un gran juego, sino por los problemas que ha tenido el port en general, el cual ha costado lograr que corra al nivel que se merece este gran título, donde incluso hemos esperado al parche día 1 para poder darle un poco más de «justicia».
Para que se den una idea de la problemática actual que tiene esta versión, dependiendo en que «gama» de PC lo estés jugando es cuantos problemas tendrás, pues entre más alta la gama que puedas ir, más exquisita será la experiencia, pero de lo contrario, solo tendrás dolor y sufrimiento. Esto va tanto en sus crasheos (cerrados de programa) aleatorios y su baja de FPS considerable en algunas partes, que si bien, el parche día 1 permite el arreglo ellos en varias partes del mapa, no quita que sigan sucediendo, pudiendo incluso tener más de 2 crasheos en una hora.

Algo a destacar es que el juego viene con su propio optimizador al iniciar por primera vez, el cual tiene una duración entre 15 a 30 minutos según las características del PC, para después poder usar la herramienta Benchmark integrada al juego para ver que tan bien te corre. Eso sí, para evitar los crasheos y problemas de rendimiento, se recomienda totalmente actualizar a los últimos drivers, donde en algunos casos para las tarjetas Nvidia, se requiere el mismo hotfix usado en Death Stranding (que puedes conseguir aquí).
Respecto a los requisitos recomendados, cabe destacar que estos corresponden a la calidad «original» de PS4 Pro con 50-60 fps, no a su calidad Ultra, donde si quieres ir por la experiencia máxima estable, deberás apostar a lo que recomienda Nvidia por lo mínimo: GTX 1650 SUPER, 16 GB RAM, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 5 3600.
Dejando a un lado el problema del rendimiento, la experiencia del juego se enriquece y se aprecia mucho más que su versión consola, pudiendo aprovechar sus nuevas características como su compatibilidad con ultra-wide, 4K, FPS sin límites, su mejorado gráfico (el cual se luce en el modo fotos), junto a sus opciones para sacarle el jugo, como el ya mencionado Benchmark para probar el rendimiento y una personalización de mapeo de botones bastante completa, la cual llama la atención de una manera singular ver el control de Xbox One ahí.
Sobre la historia y su gameplay, podemos decir que las personas que nunca han podido jugar este juego son bien afortunadas, pues podrán experimentar este juego en una versión más «linda» de lo que podría ofrecer la PS4. Teniendo en cuenta que posee una trama atrayente y una jugabilidad de mundo abierto muy entretenida, logra tener factores que casi le hace ganar el premio al mejor juego en The Game Awards 2017.
Otro punto importante es su precio, el cual no solo es bastante tentativo para ser algo que salió hace años en PlayStation 4, sino que también viene con su DLC The Frozen Wilds, expansión que permite explorar una región totalmente nueva y disfrutar mucho más la historia, sobre todo para quienes quieran ponerse al día o conocer la franquicia antes que salga Horizon Zero Dawn 2 en PlayStation 5.
Finalmente, podemos señalar que este port de Horizon Zero Dawn es una llegada interesante de PlayStation al mundo de PC con esta clase de exclusivos, pero en lo que es port todavía requiere pulirse bastante. Si eres de las personas que confía en el poder de su PC y puede aguantar un par de errores, será una experiencia bastante recomendable, pero de lo contrario, tirarás el control bien lejos.
Para los del último caso, les recomendamos mejorar tu tarro o esperar un poco, pues según comunica Guerrilla en su Patch Notes día 1, seguirán trabajando para optimizarlo y dar la mayor experiencia posible.
AGRADECEMOS A SONY INTERACTIVE ENTERTAINMENT POR EL CÓDIGO DE PRENSA PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW
Director de Alerta Geek.
Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.
[…] de los ejemplos más claros de esto fue la preventa de Horizon Zero Dawn, donde el precio del juego subió un 389% en Argentina, un 357% en Turquía, un 253% en Sudáfrica […]
[…] Interactive Entertainment y Guerrilla Games anunciaron que la esperada secuela de Horizon Zero Dawn, saldrá el próximo año. Así, Horizon Forbidden West llegará este 18 de febrero de 2022 en vez […]
[…] mundo de Aloy y las bestias mecánicas. Este fue presentado como un juego completamente separado de Zero Dawn y Forbidden West, asegurando que Horizon 2 es «solo es el […]
[…] perdida de la exclusividad en las consolas de PlayStation, dando el salto a PC, como ha pasado con Horizon Zero Dawn o Uncharted: Legacy of […]