Minecraft Live 2025 vuelve con fuerza este sábado 22 de marzo. En el marco del estreno de su nueva película Live-Action, el evento anual regresa con grandes sorpresas. Será transmitido en vivo a partir de las 1 PM ET / 2 PM CL a través de YouTube, Twitch y Minecraft.net, reuniendo tanto a jugadores veteranos como a nuevos fanáticos del universo de Minecraft.
La decisión de realizar el evento tan solo seis meses después de la última edición responde al objetivo de Minecraft de mantener informada a su comunidad con más regularidad sobre los desarrollos del juego, planes futuros y actualizaciones importantes. Esta decisión también aparece cerca de su nuevo filme, a estrenarse a inicios de abril.
Al igual que en otras ocasiones, Minecraft Live presentará contenido inédito sobre futuras actualizaciones del juego, ofreciendo una mirada directa al trabajo de sus desarrolladores, quienes compartirán información exclusiva y revelarán detalles secretos sobre lo que vendrá en los próximos meses.
Una novedad destacada de este año es la incorporación de un segmento especial llamado “The Deep Dig”, que comenzará inmediatamente después del evento principal. Esta sección incluirá gameplay exclusivo mostrando en primicia los nuevos contenidos revelados, entrevistas en profundidad con los desarrolladores del juego, y contará además con invitados sorpresa que harán aún más atractivo este segmento especial.
Una Película de Minecraft
Por otra parte, Warner Bros. Pictures reveló recientemente un segundo tráiler oficial de “Una Película de Minecraft”, cinta a estrenarse el 3 de abril en cines. Dirigida por Jared Hess, es la primera adaptación live-action para la pantalla grande de Minecraft.
La cinta sigue a cuatro inadaptados, quienes son arrastrados a través de un misterioso portal al Overwold: un extraño y cúbico país de las maravillas que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo, mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve.
La cinta cuenta con las actuaciones de Jason Momoa, Jack Black, Sebastian Hansen, Emma Myers, Danielle Brooks y Jennifer Coolidge.
vivo Smartphone presentó este jueves oficialmente en Chile su nuevo smartphone de insignia local, el vivo V50. Este dispositivo promete revolucionar la manera en que los usuarios capturan y comparten momentos cotidianos y especiales, gracias a sus capacidades avanzadas en fotografía móvil en colaboración con ZEISS.
Este nuevo dispositivo de Gama media-alta es el primero de vivo en incorporar en el mercado local a la marca alemana óptica y la optoelectrónica. Esta colaboración, que se hizo conocida afuera por su gran rendimiento en la serie X, ahora se beneficia del poder de un Funtouch 15 actualizado, luz de Aura y su inteligencia artificial incorporada.
“Con V50, estamos redefiniendo lo que un smartphone puede ofrecer en su categoría”, comentó Felipe Barra, experto en productos de vivo smartphone Chile. “Su potente rendimiento, diseño sofisticado y avanzadas capacidades de retrato permiten a los usuarios capturar momentos inolvidables con una calidad excepcional. Desde el inicio, la serie vivo V ha estado enfocada en brindar a nuestros usuarios las mejores herramientas para inmortalizar los momentos más valiosos de la vida, y con el V50, damos un paso más hacia el futuro de la fotografía móvil”.
El poder de ZEISS para el nuevo vivo V50
La principal innovación del vivo V50 radica en su sistema de cámaras de última generación, desarrollado en conjunto con ZEISS. El equipo incorpora lentes de 50 MP en todas sus cámaras, incluyendo la principal con tecnología ZEISS OIS y un gran sensor de 1/1,55″, permitiendo capturar imágenes excepcionales incluso en condiciones difíciles. Además, cuenta con la cámara VCS-Bionic Spectrum, que reproduce colores más reales y vivos al imitar el ojo humano.
Uno de los aspectos más destacados es la estabilización integrada, comparable con cámaras DSLR, gracias a un mini gimbal incorporado. Esta característica permite realizar exposiciones nocturnas prolongadas y obtener imágenes nítidas en ambientes oscuros, evitando el desenfoque habitual por el movimiento de la mano.
El vivo V50 también sobresale por sus innovadoras opciones de iluminación y efectos de retrato. El AI Aura Light Portrait 2.0 genera una iluminación suave y atmosférica con calidad profesional, incluyendo estilos icónicos como Rembrandt Lighting y Butterfly Lighting. También añade funciones avanzadas de IA, como AI Photo Enhance y AI Erase 2.0, última que permite la eliminación de transeúntes con un solo toque.
Además, cuenta con siete efectos distintos de bokeh ZEISS, aportando versatilidad y calidad cinematográfica a las imágenes capturadas. La lista completa es: ZEISS estilo bokeh Biotar, ZEISS estilo bokeh B-Speed y ZEISS estilo bokeh Distagon, ZEISS estilo bokeh Sonnar, ZEISS estilo bokeh plano, ZEISS Cine-Flare retrato y ZEISS estilo bokeh cinematográfico.
Rendimiento y diseño
En cuanto al rendimiento, este smartphone incorpora una batería BlueVolt de 6,000 mAh, con carga rápida de 90W que garantiza autonomía excepcional. Equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3, 512 GB ROM y hasta 24 GB de RAM total (12 GB físicos más 12 GB extendidos), el vivo V50 ofrece fluidez y eficacia, permitiendo ejecutar hasta 40 aplicaciones simultáneamente.
A nivel de diseño, el vivo V50 es ultraligero y elegante, con una pantalla curva cuádruple que ofrece una experiencia visual inmersiva. Está disponible en dos colores inspirados en la naturaleza: Azul Estrellado y Morado Neblina, incorporando efectos holográficos tridimensionales únicos. Esto se complementa con una gran resistencia, añadiendo doble certificación IP68 e IP69, con resistencia al polvo, agua y calores extremos.
Disponibilidad
El vivo V50 ya se encuentra disponible en Chile, a un valor de lanzamiento de $749.990 CLP. Este puede ser adquirido del e-commerce oficial de la marca, diferentes operadores y en el Retail.
Disney y Pixar anunciaron este jueves oficialmente el desarrollo de Coco 2, secuela directa del exitoso filme animado estrenado en 2017. El anuncio fue realizado por Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company, durante la reunión anual de accionistas, revelando que la película se encuentra actualmente en sus primeras etapas creativas.
Coco 2 reunirá al equipo creativo original que logró conquistar al público mundial con la primera entrega. Lee Unkrich, ganador del premio Óscar por Cocoy Toy Story 3, regresará como director principal. A su lado estará nuevamente Adrian Molina, quien participó como codirector y guionista de la película original. En esta ocasión, Mark Nielsen, conocido por sus trabajos en Toy Story 4 e Intensa mente 2, estará al frente de la producción.
Durante el anuncio, Bob Iger destacó que aunque aún es pronto para revelar detalles específicos de la trama, Coco 2 conservará el espíritu que hizo destacar a la primera película. Promete que su secuela contará humor, corazón y aventura para los espectadores, elementos que fueron fundamentales en la primera cinta.
En su estreno, Coco se convirtió rápidamente en una de las películas animadas más populares de Disney y Pixar. Obtuvo dos premios Oscar (2018) en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por “Recuérdame”. Además, fue galardonada con un Globo de Oro, un premio BAFTA y varios reconocimientos por parte de la crítica especializada.
La historia original sigue a Miguel, un niño de 12 años apasionado por la música que, desafiando la prohibición familiar hacia esta disciplina, realiza un viaje mágico y emocionante a la Tierra de los Muertos para descubrir sus verdaderas raíces familiares.
Bailarina (Ballerina), la esperada película situada en el universo cinematográfico de John Wick, reveló este miércoles un nuevo tráiler. Este nuevo filme protagonizado por Ana de Armas llegará a los cines el próximo 5 de junio.
Este segundo video muestra un poco más de la intensa historia que presentará, profundizando en la narrativa de venganza característica de esta franquicia.
La película está dirigida por Len Wiseman, conocido por entregar propuestas visualmente impactantes, aclarando que “Bailarina” no es una simple versión femenina de John Wick, sino una trama con identidad propia. Según Wiseman, el personaje principal, interpretado por Ana de Armas, está construido como un personaje completamente independiente que enriquece este universo con nuevas perspectivas y una narrativa original.
La trama se centra en Eve, una asesina altamente entrenada bajo las tradiciones de la organización Ruska Roma. Tras la trágica muerte de su padre, Eve inicia un camino de venganza imparable. La danza y el combate se fusionan en sus movimientos, revelando una heroína letal que transformará el dolor en un método implacable de justicia.
El elenco destaca no solo por la presencia estelar de Ana de Armas, sino también por la participación de reconocidos rostros como Keanu Reeves, Catalina Sandino Moreno, Norman Reedus, Ian McShane, Anjelica Huston y Lance Reddick. Este reparto asegura interpretaciones sólidas que complementarán la acción frenética y las coreografías impresionantes que caracterizan al universo de John Wick.
Finalmente, Ana de Armas señaló que esta película ofrece un nuevo punto de vista dentro de una línea temporal ya conocida. Creará conexiones interesantes con la historia original de Wick, pero explorando territorios narrativos inéditos.
El sitio web oficial del animeTrigun Stampede reveló nueva información de Stargaze, la fase final de la nueva adaptación del manga de Yasuhiro Nightow. Entre los datos revelados está el staff, una imagen promocional y la fecha de estreno del proyecto.
— 『TRIGUN STARGAZE』アニメ公式/トライガン・スターゲイズ (@trigun_anime) March 20, 2025
De este modo, la última parte de la serie se estrenará en algún momento del 2026. Hasta el momento, y en caso de no ocurrir nada fuera de lo común, la nueva temporada saldrá a través de la plataforma de streaming de Crunchyroll una vez salga al aire. La imagen promocional muestra el nuevo diseño de Vash, el cual es acompañado con las palabras «Existencia y Dolor».
Sobre staff, contamos con la dirección de Masako Sato, quien viene a reemplazar a Kenji Mutō. Por otra parte, Kazuyuki Fudeyasu escribe y supervisa los guiones de la serie, mientras que Kiyotaka Oshiyama es el diseñador de personajes. Los nombres que vuelven del proyecto anterior son Takehiko Oxi (historia original) y Kouji Tajima (artista conceptual). El estudio de animación a cargo esStudio Orange.
Trigun Stampede se estrenó en Japón en enero de 2023 con un total de 12 episodios. El material original se publicó en la revista Monthly Shonen Captain de Tokuma Shoten de 1995 a 1997, contando con una secuela con el nombre Trigun Maximum. Su primera adaptación corrió a manos del estudio Madhouse en 1998, contando además con una película en 2010 (Badlands Rumble).
Este jueves tenemos el lanzamiento oficial de la nueva remasterización en Live Action de Blanca Nieves, uno de los clásicos más recordados de Disney. Siendo un cuento original de los hermanos Grimm, varios recuerdan más la película animada de 1937, que ha marcado generaciones en el tiempo.
Es difícil que hoy en día no se conozca el clásico cuento de Blanca Nieves y los siete enanos, donde una madrastra intenta acabar con la princesa por su belleza. Su versión animada está llena de musicales y momentos mágicos, narra como la princesa conoce a su “verdadero amor” gracias a un viajero príncipe enamorado de su belleza, quien en su azar rompe el malévolo hechizo.
En esta versión 2025, cambiaron esa dirección, jugando con que la belleza va dentro del corazón, con una princesa que debe combatir la crueldad de su madrastra. Es así como tenemos una Rachel Zegler (Los Juegos del Hambre: LBdPCyS) quien deslumbra por su carisma más que su belleza, contra una imponente Gal Gadot en el papel de la Reina Malvada.
Este cambio de visión en la historia causó varias polémicas entre los fans, muchos de los cuales no aceptaban estos cambios en los adelantos. Llamando esta versión “Woke”, ha sido atacada por contar con una aparente diversidad forzada. A eso se le sumaba el uso masivo de CGI, que solo hicieron crecer más el odio en la comunidad. Sin embargo, ya aquí entre nosotros, podemos decir que todo lo anterior no daña la película, con una trama que tiene mucho más sentido que la que aparentaba.
Adelantando, Blanca Nieves es una adaptación que toma varios riesgos, reimaginando el clásico cuento para entregándole más profundidad, en una visión para espectadores de esta época. Es una película que varios podrán prejuzgar o ir bajo una mentalidad muy negativa, pero si le das la oportunidad, puedes sentir como la magia de Disney te deslumbra una vez más.
Guion: Erin Cressida Wilson. Cuento: Wilhelm Grimm, Jacob Grimm
Música: Benj Pasek, Justin Paul, Jeff Morrow
Fotografía: Mandy Walker
Actores y Actrices: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia
Género: Musical, Aventura, Remake, Medieval Fantástico, Live Action
Productora: Walt Disney Pictures, Marc Platt Productions
Distribuidora: Walt Disney Pictures, Cinecolor Chile
versión para su Review: Cine, Idioma Original Subtitulado
Tráiler
Sinopsis
Había una vez un reino próspero, con reyes de buen corazón, que vieron nacer a su hija en una blanca tormenta de nieve. En su plena niñez, la reina muere, mientras que el rey encuentra consuelo en una mágica y hermosa dama, quien la vuelve su reina.
Ante la desaparición del rey intentando controlar amenazas distantes, la nueva reina toma el control, poniendo a todo el pueblo bajo miedo y terror. Con un reino en la oscuridad, el pueblo olvidó de que alguna vez hubo una princesa de buen corazón.
Obsesionada con su belleza, la reina ve rival a la princesa, quien no conforme con destrozar su vida y volverla una sirvienta, busca eliminarla. Buscando refugio, la princesa termina en una minúscula cabaña del bosque habitada por siete simpáticos enanos, quienes le darán refugio para que esta pueda encontrar a quienes se rumorean que saben el paradero del verdadero rey.
Sin embargo, la reina no descansará hasta encontrarla y darle una manzana envenenada, con el fin de que desaparezca para siempre.
Veredicto: Muy Bueno
Lo Bueno
Le dan más profundidad a la adaptación de 1937, otorgando también un merecido final.
Gal Gadot se luce como villana.
Rachel Zegler trae todo el carisma de Blanca Nieves creado para este nuevo contexto.
Cuenta con varios musicales entretenidos de ver, sobre todo el de la misma reina.
Cuenta con detalles que marcan la magia, como los animales y ciertos lugares.
Lo Malo
Abusa del CGI y hay momentos que no convence.
Tiene momentos clave que son muy cortos y pudieron haber sido mejor abarcados.
El pueblo se ve mucho más vacío de lo que debería, lo que rompe la inmersión de lo que vez en varios momentos.
Muchos podrán atacar esta versión de Blanca Nieves y prejuzgarla sin verla, pero es una de las mejores adaptaciones que ha hecho Disney en el último tiempo. Incluso, es probable que toda la mala fama haya logrado nublar tu mente para este estreno, pero hacerlo solo te hará evitar que disfrutes una película que realmente es buena. ¿Estoy loco? No, porque realmente creemos que es una gran cinta.
Esta Blanca Nieves es una adaptación que toma el cuento original y lo reformula para darle un sentido más profundo y enriquecedor de una manera natural. Es una cinta que te engancha los primeros 10 minutos, porque acomoda la clásica historia en una versión más realista. Explora mucho más su mundo, dejando una trama con espacio para más sorpresas que te hacen disfrutar su dirección.
Esta versión me hace sentir estar viendo una “Enredados 2”, manteniendo de base el argumento principal del cuento original. Quizás el cambiar el estereotipo de la “princesa Disney más hermosa” por la “hermosura interior” pueda sonar tonto en un inicio, pero está cuidadosamente argumentado.
Aquí no vemos solo una tonta princesa que ve todo sin hacer nada por su pueblo, sino alguien frustrada, que busca una oportunidad de sobresalir para ayudar y no sabe como. Lo anterior explica el motivo de que Zegler fuera elegida: buscaban alguien que de verdad conectara con esta nueva historia y tuviera un carisma que envolviera al espectador, algo que realmente hace.
Gracias a esto, podemos tener una Reina Maléfica en puño de hierro, mostrando toda su maldad y ambición sin un límite, con una Gadot que realmente sabe como exhibirse. También podemos ver al pueblo, algo que había quedado muy de lado tomando en cuenta que era un reino. Adicionalmente, reemplazamos el príncipe que “aparece de la nada” por un pueblerino de corazón fuerte, que busca ser valiente ante la miseria de su gente.
Mediante a sus musicales, que son el motor para narrar la su trama, tenemos algo con mucho sentido y profundidad, muy entretenido de ver. En cada momento puedes sentir los temores, pensamientos y visiones de cada personaje importante, que no solo convence, sino que también permite encariñarte. La banda sonora también es buena, con versiones actualizadas de temas clásicos que suenan muy bien y otros que marcan bien el enfrentamiento entre pueblo y tiranía.
Cuenta además con varios chistes y momentos graciosos, que siendo sutiles, llegan en un buen momento para encariñarte aún más con la historia. Los problemas de princesa nunca sonaron mejor en un musical de Disney. Cada elemento le da magia a su narrativa y vida a cada momento, variando sus colores y contrastes.
Eso sí, el filme sí tiene sus debilidades marcadas. La película intenta ser muy rápida para siempre tener la atención del espectador, pero limita la pantalla de algunos personajes y momentos, sobre todo en el clímax. Los más perjudicados son el pueblo, los mismos enanos y “cierta banda de justicieros”. Por otra parte, el pueblo se ve muy reducido, pareciendo más una villa que un reino, y rompe bastante a lo magno que te lo narran.
Ya pasando al CGI, puede sentirse quizás que hubo mucho abuso en algunas partes, pero en otras queda bastante bien, sobre todo en los actos mágicos, el espejo, animales y algunos lugares. No voy a negar que los enanos, en un principio, se sienten espeluznantes por sus detalles, pero pasado algunos minutos llegas a apreciarlos. Los animales son otro cuento, siempre andan con detalles que no pasan desapercibidos y que le dan a la cinta un gran toque.
Finalmente, podemos decir que Blanca Nieves es una película que merece una oportunidad y es mucho mejor de lo que podrías inicialmente imaginar. Es probable que muchos la tiren hacia abajo anticipadamente por sus polémicas, o seguirle el juego a las masas, pero la historia y su producción la vuelven una buena producción. La magia de Disney es fuerte en esta cinta, que entrega una lección que más del corazón que la misma visual.
AGRADECEMOS A CINECOLOR POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
Xbox anunció los juegos que llegarán a las distintas membresías de Xbox Game Pass para la segunda tanda de marzo de 2025. Para esta ocasión, se agregan cinco juegos al pase, sumados a los seis que fueron anunciados a inicios de mes.
Entre los destacados, tenemos la llegada a Estándar de Octopath Traveler II, secuela de uno de los JRPG 2D más queridos. También tenemos Blizzard Arcade Collection, un compilatorio de juegos clásicos como The Lost Vikings y RPM Racing. Asimismo, tenemos en día uno de estreno Atomfall, título de acción y supervivencia inspirado en hechos reales.
Octopath Traveler II (Serie X|S) | Game Pass Standard | 19 de marzo
Train Sim World 5 (consola) | Game Pass Standard | 19 de marzo
Mythwrecked: Ambrosia Island (nube, Consola y PC) |Game Pass Ultimate, PC Game Pass, Game Pass Standard | 20 de marzo
Blizzard Arcade Collection (consola y PC) | Game Pass Ultimate, Game Pass para PC, Game Pass Standard | 25 de marzo
Atomfall (nube, consola y PC) | Game Pass Ultimate, Game Pass para PC | 27 de marzo | Día 1 XGP
Tres nuevos juegos para Xbox Game Core
Marzo de 2025 también añade a la versión Core del pase tres grandes títulos, que estarán disponibles a partir del 26 de marzo:
Tunic
Batman: Arkham Knight
Monster Santuary
Perks
EA Sports WRC: Livery & Content Pack | Ya disponible
War Robots: Frontiers: Lancelot Rising | Ya disponible
Apex Legends: Gold Voidwalker Injector Weapon Charm | Ya disponible
Otros 10 juegos que salen de Xbox Game Pass en marzo de 2025
Finalmente, 10 juegos saldrán este 31 de marzo del pase. Abandonan el catálogo varios títulos interesantes, como los primeros Yakuza y Like a Dragon (7), además de Monster Hunter Rise. Podrán ser adquiridos hasta con un 20% de descuento.
Crunchyroll anunció este martes que la cinta recopilatoria Kaiju No. 8: misión de reconocimiento se estrenará en distintos países de Latinoamérica. Distribuida a la región por Sony Pictures Entertainment, llegará a diferentes cines el 10 de abril de este año.
La lista de países para su estreno incluye a México, Argentina, Bolivia, Brasil, América Central, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En el caso de Chile, la cinta será distribuida por Andes Films. La cinta aparece solo con unas semanas de desfase a su estreno en Japón, con fecha 28 de marzo para ese país.
Tal como otras películas recopilatorias, Kaiju No. 8: misión de reconocimiento trae a la pantalla grande un resumen de la primera temporada. Además, incluye un episodio original exclusivo nunta antes visto, titulado “El día libre de Hoshina”. Otro de los agregados es un nuevo Ending llamado “Invincible”, interpretado por la banda OneRepublic.
Kaiju No. 8 de Naoya Matsumoto comenzó su publicación en julio de 2020 por medio de la Shōnen Jump+, la cual continúa en publicación. Inspiró una novela ligera llamada Kaijū 8-gō Mitchaku! Dai-3-butai y un manga spin-off bajo el nombre de Side B. Su popularidad la llevó a tener una serie anime de 12 episodios en abril de 2024, la cual se encuentra disponible en nuestra región por Crunchyroll. Una segunda temporada se encuentra en producción, con fecha tentativa para este año.
Sinopsis Kaiju No. 8
La serie nos lleva a un mundo donde diferentes seres gigantes llamados Kaiju atacan a los humanos. La trama sigue a Kafka Hibino, un hombre de 32 años que quiere unirse a la Fuerza de Defensa y cumplir la promesa que le hizo a una amiga de la infancia. Luego de ser rechazado varias veces, termina como limpiador de restos, pero su suerte cambia cuando un Kaiju se introduce en su cuerpo y adquiere una fuerza sobrehumana.
Monster Hunter Wilds es la nueva entrega y sexta generación de la saga de Capcom, que trae una nueva historia original, nuevos y antiguos monstruos, y más emoción en la caza. Esta entrega llega con variadas novedades a las mecánicas de la saga, con el objetivo de mejorar la experiencia de la cacería.
El combate adrenalínico, un mundo lleno de vida, rostros conocidos y otros nuevos, y una nueva razón para alabar a los cazadores. El nuevo capítulo en el juego de Capcom logra llevar la clásica receta a un nuevo nivel.
Adelantando, Monster Hunter Wilds es un juego entretenidísimo, lleno de mecánicas interesantes, cazas épicas y momentos únicos. Que si bien cae en su aspecto social online, su pulido en la versión de PC y su administración de inventario, logra hacerle el peso con un trabajo espectacular, emocionante y adrenalínico en cada una de sus cacerías.
Prepárate para explorar una nueva frontera salvaje y despiadada con entornos dinámicos y siempre cambiantes.
Monster Hunter Wilds es una historia en la que monstruos y humanos coexisten en Las Tierras Prohibidas, un mundo con dos caras: en una, las tierras son duras e implacables y los monstruos pelean por los escasos recursos; y, en la otra, las tierras son animadas y llenas de vida.
Serás un cazador de monstruos asignado a la Comisión de Investigación de Las Tierras Prohibidas, que tiene la tarea de proteger el equilibrio del ecosistema y de cazar monstruos. Usa los recursos que obtienes en las cacerías para crear armas y armaduras más poderosas en tu misión por revelar los misterios de las nuevas tierras.
Experiencia
Quiero partir esta reseña diciendo que soy fan de Monster Hunter ahora. Siempre lo conocí, pero la verdad es que nunca me había dado la oportunidad de jugarlo y no puedo creer lo que me he perdido. Monster Hunter Wilds, como jugador nuevo de la saga, es un título excelente para enganchar a las nuevas audiencias.
Sí, soy consciente que hay un grupo considerable del fanbase, sobre todo de los más antiguos, que tienen sus apreciaciones de Wilds. Pero, desde mi perspectiva, alguien que nunca ha jugado Monster Hunter, que solo lo conoce de algunos videos y no tiene experiencia de caza, es un título sensacional. Y puedo entender por qué su fanbase ama tanto la saga.
Es increíble lo que produce este juego. Llegó a un punto en el que hablaba con mi hermano sobre lo que producen estos juegos, ya que no recordaba la última vez que un título así me había enganchado al nivel de querer jugar constantemente. Es realmente una obsesión a este punto, hasta pensé hacerme un tatuaje de un Rathalos.
De todas maneras, y no puedo decirlo con más claridad, Monster Hunter Wilds me encanta. Desde hoy solo querré jugar la saga, en cada nuevo título que salga, hasta pensé probar algunos de los antiguos. Ahora, ¿Por qué me enganchó tanto el juego? Se preguntarán. La respuesta es simple, diría que este juego (y probablemente cualquier entrega de la saga de Monster Hunter) es sensacional en hacerte sentir adrenalina, emoción e ímpetu.
No me había encontrado con un juego (no de terror) que lograra marcar con tanta claridad la sensación de adrenalina, poder y choque que este. Cada caza, aun cuando estás partiendo con las de rango bajo, expresa intención con una fuerza increíble.
De hecho, Monster Hunter Wilds enaltece al cazador (el jugador) con momentos clave que solo te hacen sentir que estás en el enfrentamiento de tu vida. Tengo mucho que decir de sus mecánicas, aspectos y más, pero no podía dejar pasar la oportunidad de aclarar lo enganchado que estoy con la saga.
Diría que este juego de Capcom sabe precisamente como hacerte sentir como el protagonista de la historia. No hay alguien más, no hay una cara icónica o un protagonista ficticio, tú eres el protagonista y eres tú quien se enfrentará a todos los desafíos que te lanza el título. Pero mucho de eso, hablemos de Monster Hunter Wilds.
Combate visceral, poderoso e ingenioso
Empezaremos por uno de los aspectos que más funcionan en esta entrega, su combate. Más adelante hablaré de los tipos de armas y equipamientos, pero ahora centremos en sus mecánicas de juego, que son muchas y variadas.
Cada arma tiene sus propios botones, pero por lo general algunos se repiten. La teoría es simple, ataca con todo. Usa combos, herramientas y tu entorno para sacar el mayor provecho frente a las bestias que nos encontramos.
Todo esto se engloba en una de las mecánicas nuevas de Monster Hunter Wilds, el botón de enfoque. A diferencia de los típicos juegos donde puedes marcar al enemigo que quieres atacar, en este caso no es tan fácil. Aquí funciona a partir de un botón que funciona como mira para apuntar. Al mismo tiempo que tienes que pelear, enfocas dónde quieres atacar. Claro, quieres atacar a la bestia, pero eso va un poco más profundo.
Cada monstruo (que hay de todo tipo y portes) tiene puntos débiles, ya sea su cabeza, su cola, sus tentáculos, entre otros. Mientras que ataques le podrás hacer heridas en todas partes al monstruo (hasta cercenar su cora, o romper sus cuernos) que básicamente le dejarán esas partes vulnerables.
Durante toda la pelea, lo ideal es ir gastando al monstruo por todas partes, hasta que eventualmente muera. ¿Suena fácil? En papel claro, pero es un poco más complicado que eso, al final estás peleando con productos de la naturaleza.
Por eso, tienes distintas herramientas para usar a tu favor. Desde proyectiles de todo tipo que puedes recoger a tu alrededor, hasta tu entorno, que puede hacerle daño al monstruo (o a ti, cuidado), como también generar tipos de estado.
Sobre esto, se abren más mecánicas que como cazador debes saber para enfrentar a tu objetivo de turno. Por ejemplo, el elemento al que el monstruo es débil, o la armadura correspondiente que te ayude a afrontar el enfrentamiento. Hablemos un poco de eso.
En Monster Hunter Wilds hay cinco elementos principales: fuego, agua, rayo, hielo y draco. Cada monstruo del juego es débil a uno (o varios) de estos elementos, como también resistente a otros. El juego te entrega un libro que puedes visitar para conocer las debilidades y fortalezas de cada monstruo que enfrentas, así te da una sensación de preparación y conocimiento.
Por otro lado, hay variados tipos de estado. Estos son: Veneno, Sueño, Parálisis, Plaga de nitro, Aturdimiento y Fatiga. A su vez, los monstruos también tienen debilidades y fortalezas específicas a estos estados. Como también tienen debilidades específicas a los tipos de arma: corte, contundente o de distancia.
Todos estos factores entran en juego al momento de enfrentar el combate del título y funcionan excelente. Uno de verdad se siente como alguien que estudió y se preparó para enfrentar cada caza y eso le da mucho fuerza a la experiencia. ¡Y hay más!
Monster Hunter Wilds tiene tutoriales muy superficiales a simple vista, que no explican muchas cosas del juego. Para algunos, esto puede ser algo negativo, pero para mí fue algo realmente emocionante. Poder ir descubriendo lo que puedo hacer, mientras que lucho por mi vida tiene cierto gusto.
Ese tipo de experiencia que tuve me hizo darme cuenta de que Monster Hunter Wilds no te toma como alguien que necesita ayuda para correr. No te tratan como un tonto, eres un cazador que debe estar listo para afrontar cualquier adversidad.
Estar jugando y bloquear en el segundo perfecto para desencadenar un Power Clash donde literal forcejeas con el monstruo. O dar un golpe en un momento justo que desbalance a la bestia para poder golpearla en el suelo. Llegar en tu Seikret saltar de este para terminar montado en el monstruo y hacerle daño en zonas débiles. Todas estas interacciones sucedieron porque tenía una idea y que funcionó. Es peak adrenalina y emoción.
Pero no puedo hablar mucho más del combate sin entrar en las profundidades del equipamiento, así que, hablemos de eso ahora.
Armas y armaduras, tus trofeos de caza
En Monster Hunter Wilds hay un total de 14 tipos armas, cada una tiene sus beneficios, estilos de juego y dificultades. Y cómo estoy encantado con este juego, les contaré sobre cada una ellas.
Gran Espada: Esta es un arma versátil que compensa ataques lentos, con una fuerza aplastante y distintas opciones en combate. Desde ataques compensados, hasta la habilidad de bloquear con la guardia alta.
Espada Larga: Arma centrada en movimientos rápidos y ejecución de combos. La base de esta es que sus ataques giratorios cargan la barra de espíritu. Al momento que esté completamente cargada, tienes acceso a más daño y ataques tanto potentes, como evasivos.
Espada y Escudo: Arma que une ataques rápidos y alta movilidad, con la capacidad de bloquear ataques con la guardia alta. Con esta tienes varias opciones para abordar cada una de las situaciones que enfrentas.
Espadas Dobles: Sacrifica la guardia y ataques pesados con una velocidad feroz de ataque, y una arremetida continua. Esta arma te permite entrar en el modo demoníaco, donde todos tus ataques hacen más daños, se vuelven más rápidos y da acceso a combos de alto daño y movilidad.
Martillo: La arma contundente predilecta, donde todos sus ataques pueden ser cargados para infligir daño masivo y destrucotr a los monstruos. Además, tiene una mecánica de movimiento para mantener las cargas sin interrumpirlas.
Cornamusa: Una opción exótica. Esta arma contundente se usa para vincular melodías con tus golpes, que al final tocan una canción que asiste a ti y a tus aliados. Desde mejoras de daño, hasta mayor resistencia. Rompe cabezas, mientras que tocas música.
Lanza: Cuando de defensa estamos hablando, esta es la mejor opción para que aquellos que prefieren ser la primera línea de un equipo. Su alta resistencia en su guardia y ataques rápidos permiten mantener una defensiva incomparable al resto de armas.
Lanza Pistola: Al igual que su hermana, la Lanza, esta toma los mejores aspectos de defensa y la estocada de largo alcance y la combina con fuego de artillería. Una excelente opción para aquellos que les gustan las explosiones de cerca. Usa munición.
Hacha Espada: Un arma versátil cuando la ofensiva es lo más importante. Puede tomar dos formas dependiendo de la circunstancias. Su modo hacha agrega alcance a sus ataques, mientras que el modo espada agrega velocidad. Un arma excelente cuando de daño se refiere.
Hacha Cargada: Otra arma que cambia de forma. Por un lado, tienes el modo espada/escudo que sirve para maniobrar y cargar el arma. Para que luego el modo hacha sea capaz de infligir daño masivo según la carga recolectada. Puedes subir la guardia en su modo espada.
Glaive Insecto: Un tipo de lanza que la acompaña un kinsecto que recolecta extractos para potenciar tu daño. Cada kinsecto tiene su propia especialidad. Con la Glaive puedes saltar y maniobrar en el aire para combos aéreos devastadores.
Ballesta Ligera: La versión de la ballesta que tiene más movilidad y versatilidad en la evasión. Ayuda cuando el objetivo es infligir daño rápido, pero sin mucha potencia comparada con su otra versión. Usa munición.
Ballesta Pesada: Una versión de ballesta sin mucha movilidad, pero con más capacidad de daño masivo a los monstruos. También cuenta con mayor opciones defensivas que su versión ligera. Usa munición.
Arco: El arma a distancia con más versatilidad y opciones de ataque. Se centra en la movilidad y en la capacidad de lanzar distintos tipos de flechas y ataques. Puedes cargar las flechas para que hagan más daño y te permite esquivar para mantenerte fuera de peligro.
Elige el arma que más se adecue a tu estilo de juego, ya sea atacar rápido y ágil, o pesado pero poderoso. La decisión es tuya. Hay un arma para cada cazador y no tengas miedo en probar nuevas, hace poco empecé a usar la Glaive y si bien no es la más fácil de usar, sin duda es una de las más entretenidas.
Por otro lado, Monster Hunter entiende cómo recompensarte por tus logros. ¿Qué mejor manera que puedas tomar beneficios de tus cazas y avances a medida que caces bestias más poderosas? Pues bien, así es, los monstruos sueltan distintas partes que después puedes usar para crear.
Cada monstruo tiene su propio set de armadura (geniales cada una) y eso ayuda a que exista el fashion. Este aspecto, curiosamente, es una de las partes más comentadas por la comunidad. Algunos dicen que no hay nada bueno en cazar monstruos si no luces bien haciéndolo. Y lo entiendo.
Si bien cada armadura tiene sus estadísticas, mientras seas un buen cazador, puedes aprovechar de simplemente verte bien. Los diseños de las armaduras son muy cercanas a los monstruos y tienen diseños sensacionales, hasta las de las cazas bajas tienen excelentes visuales.
Dejando el fashion de lado (nunca se deja de lado) cada armadura tiene también sus resistencias. Si haces una armadura de un monstruo de hielo, tendrá fantástica resistencia al hielo, pero una pésima resistencia a fuego, por ejemplo. Es ahí donde entran cosas como adornos que se pueden equipar para hacerle el peso a debilidades específicas o talismanes que puedes crear con el mismo objetivo.
Y de la misma manera que hay armaduras con ciertas afinidades a ciertos elementos, también ocurre con las armas. Un monstruo de Rayo te permitirá forjar un arma de Rayo. En ese sentido, no hay como perderse.
Todos los recursos que puedes extraer de un monstruo pueden usarse para crear sus armas (cada una con notables diseños también). Pero eso sí, no todos los monstruos te darán acceso a todas las armas.
Por ejemplo, un monstruo te puede dar los materiales para forjar su Gran Espada, pero no para su Espada Larga. Entonces también tienes que tomar en consideración que tipo de arma tienes contigo o quieres contigo. De todas maneras, Monster Hunter Wilds vuelve esta parte más interesante, ya que puedes llevar dos armas contigo que puedes intercambiar, mientras que montes tu Seikret.
Y por último, en este sentido, el juego cuenta con un aspecto de exploración para crear las armas y armaduras de rango alto. Ya sea encontrar un tipo de mineral raro, o algún material de los monstruos menores del juego. Sí, tiene mucho de farmeo, pero la forma en que te lo presentan, se vuelve bienvenido.
Variedad de monstruos y biomas
Monster Hunter Wilds salió con un total de 29 monstruos grandes, algunos conocidos de otras generaciones, pero muchos otros completamente nuevos para la Sexta generación (así dividen los lanzamientos del juego y sus monstruos).
El juego va presentando los monstruos de a poco mientras que avanzas en la historia. Antes, la narrativa de los Monster Hunter era impulsada por la necesidad de mantener el ecosistema bajo control, pero en Wilds profundizaron esa dirección. En cierto sentido, sigue siendo la misma idea, pero ahora con más trama entremedio.
Y mientras avanzas conocerás a los distintos monstruos que luego podrás seguir cazando. Todos únicos, variados y majestuosos en su mayoría. Cada uno perteneciente a biomas específicos, como valles desérticos, bosques frondosos, cavernas de fuego, picos congelados y ruinas ancestrales.
Cada monstruo tiene sus propias habilidades, set de movimientos y ataques. Es trabajo del cazador también saber contra qué se enfrenta. Y eso le da un impulso excelente. No quiero entrar en mucho detalle en los monstruos, creo que es mejor si puedes experimentarlo de primera mano para que puedas sorprenderte como yo.
Pero algo si puedo asegurar, los desafíos y diseños de los monstruos no decepcionan, cada uno reboza personalidad. Por otra parte, hablemos un poco de cuando el juego de verdad parte, en el contenido al final del juego.
Cuando inicia el verdadero Monster Hunter
Para muchos y lo puedo confirmar de primera mano, la historia repasa muchos monstruos y desafíos, pero en las versiones “fácil”. Una vez que terminas la historia principal, siguen algunas misiones que mantiene vivo el juego y a su vez, traen aún más desafíos.
El contenido de endgame es maravilloso, ya que entras a lo que se llaman cacerías de rango alto. Es decir, los mismos monstruos (y algunos nuevos) aún más fuertes que antes. Aquí tienes que asegurarte de que estás armado para los desafíos que vienen. Pero eso no es todo.
También introducen las versiones curtidas de los monstruos. De vez en cuando puedes encontrarte con un monstruo que ha vivido por muchas batallas en su adultez, y eso les dé el rango de curtido. Estas son cazas aún más difíciles que el rango alto normal, en donde, tendrás mejores beneficios al completarla, como materiales para crear armas artianas, que son un tipo especial de arma.
Estas peleas significan un mayor desafío ya que el monstruo curtido será más agresivo, tendrá mayor resistencia y más daño. Pero eso es lo maravilloso de Monster Hunter Wilds, la emoción adrenalínica de cada cacería.
Y esto solo el inicio del juego. Ya confirmaron que habrá expansiones gratuitas para todos los cazadores que traerán nuevos monstruos para cazar, como otras sorpresas. Y sin contar que, como ya ha sido costumbre con las últimas dos entregas (World y Rise), tendremos una gran expansión de paga en el futuro, que expandirá aún más el roster de monstruos, como la historia.
Además, mientras esperamos nuevo contenido de Monster Hunter Wilds, Capcom nos mantiene con eventos y cacerías especiales que muchas veces sirven para farmear un recurso en específico y difícil de adquirir, como también alguna pieza de armadura exclusiva.
De todas maneras, subir el Rango de tu cazador una vez que terminas la historia principal es donde encontramos la verdadera aventura para enfrentar. Donde finalmente puedes poner tus habilidades en juego y puedes sentir, aún más de primera mano, la caza.
Actividades y aspectos varios
Si bien he repasado los grandes aspectos de Monster Hunter Wilds, aún hay mucho más que decir y contar. Como mecánicas secundarias, trabajo de inventario, investigaciones, gremios, recursos naturales y experiencia cooperativa.
Como no, además de las misiones principales, tanto durante la historia, como en el contenido endgame hay variadas misiones secundarias. Estas te enfrentarán a desafíos únicos como cazar dos monstruos a la vez, o enfrentar una versión poderosa de alguno conocido.
Pero no crean que cazar monstruos es todo en el juego (aunque sea una parte importante, sin duda) es lo único. ¡También puedes pescar! La pesca trae sus beneficios, pero también uno que otro desafío para tener consideración.
Otro punto que vuelven dinámicos los enfrenamientos en Monster Hunter Wilds es el uso de tus alrededores. Por ejemplo, el cazador tiene una elinga, un tipo de gancho que le permite agarrar cosas a distancia o lanzar proyectiles pequeños. La munición de proyectiles es limitada, pero puedes encontrar una gran variedad de estos en los mapas y áreas donde estás peleado.
Monster Hunter tiene otro aspecto que lo hace conocido que es, ¡su comida!, que en la saga siempre ha sido importante. En este sentido, puedes cocinar menús que mejoran tus stats para las cacerías, como asar carne (a la perfección) para usar como equipamiento. Y con eso hablemos de los inventarios.
Probablemente, una de las cosas que menos me gustaron del título fue su inventario. Se siente innecesariamente difícil de entender y como intuitivo. Claro, uno termina acostumbrándose, pero al principio puede llegar a ser abrumador.
No hay mucho orden en tus inventarios y como tampoco enseñan algunas cosas, tienes que entender todo de manera intuitiva (que a su vez me encanta). Pero esta mecánica de inventario es tan innecesariamente complicada que a ratos puede molestar.
Tu inventario se divide en tu bolsa de campo, bolsa de municiones y cofre general. La bolsa de campo es aquella que tienes acceso directo, son los objetos que tienes a mano para las cacerías y estas pueden ser pociones de vida, barriles explosivos, trampas, píldoras, etc. La bolsa de munición son para aquellos que usan ballestas (que Dios los ampare) y tienen que administrar un inventario extra. Y el cofre general es donde están todos tus objetos, materiales y demás que has recolectado a tu historia. Organizar cada una de estas partes es cansador y probablemente una de las peores partes del juego.
Experiencia personal
No puedo creer todo lo que me he estado perdiendo sin haber jugado esta saga antes. El encuentro, una experiencia adrenalínica y emocionante, que sabe como trasmitir la sensación de ser el protagonista y capaz.
El online funciona excelente, casi sin problemas en los ms o el delay entre jugadores, es algo muy difícil de hacer con juegos actuales. Afrontar las cazas con otros cazadores hace que las cazas se sientan aún más emocionantes. Y no hay nada como perder una cacería porque un Jin Dahaad borró de un ataque a tres de tus compañeros. Eso es emoción.
Ahora sí, tengo que decir que el factor online podría expandirse. Podría ser aún más emocionante encontrar a tus compañeros cazadores en plena pelea contra un monstruo gigante, mientras que ibas a farmear minerales. Pero no es el caso. El aspecto social es bastante limitado y sonábamos que fuera diferente, pero tal vez era muy pronto.
Pero fuera de eso, diría que Monster Hunter Wilds es sin duda un juego que me enganchó de sobre manera. Voy llegando a las 100 horas de juego y aún disfruto de las cacerías. Además, sigo aprendiendo cosas nuevas, como probando cosas, como armas, maneras de abordar una misión y farmear mi fashion. Es algo que me tiene obsesionado.
Necesito más, quiero más. Más monstruos, más eventos, más armaduras y armas. Solo quiero que esto se expanda más y más. Quiero que el gremio y la cacería siga. Estaré ahí, en cada nuevo contenido, expansión y más. Hace mucho tiempo un juego no me enganchaba tanto, pero este lo logró y de una manera que no me imaginaba.
Por favor, prueben el juego. Intenten su primera caza con el Chatacabra, sigan adelante, aprenda, descubran y mejoren. El gremio de cazadores estará orgulloso de ti y podrás sentir la emoción de la caza de Monster Hunter Wilds, como nunca antes te lo habías imaginado.
Veredicto: Muy Bueno
Lo Bueno
La forma en que transmite adrenalina y emoción es perfecta.
Cuenta con una variada y gran jugabilidad.
La variedad de armas da paso a muchos estilos de juego.
Los personajes secundarios son interesantes.
La adición de una historia le pega perfecto al juego.
Su música es simplemente maravillosa.
El aspecto del fashion es sumamente fuerte.
El diseño de monstruos es notable.
Lo Malo
Su administración y uso de inventario es innecesariamente complicado.
El aspecto social online es muy limitado.
En definitiva, Monster Hunter Wilds hizo que me volviera fan de la saga. En este momento solo quiero rodearme de su contenido. Es un juego que mecánicamente es lo suficientemente profundo para ser interesante sin volverse abrumador. Todo lo contrario, sus mecánicas vuelven la experiencia única y emocionante.
Si fuera una real y permanente experiencia online, creo que le daría muchos aspectos nuevos e interesantes que harían aún más vivo el juego. Como también, si la administración de objetos no fuera tan poco intuitivo, sería mejor.
Pero la experiencia en general, como todos los aspectos que lo componen, como la exploración, el combate, la música, sus personajes y más, es deliciosa. En este momento sigo jugando Monster Hunter Wilds, aprendiendo aún más de la saga y sus fans. Quiero ser parte de esta comunidad.
Por poder del gremio de cazadores, estás autorizado/a a entrar a este juego y darle caza a los monstruos que ponen en riesgo el ecosistema. Como también a investigar los secretos de este lugar desconocido y mejorar tus habilidades, equipamiento, armas y armaduras. Buena suerte.
AGRADECEMOS A PLAYSTATION POR EL CÓDIGO EN PS5 PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
Luego de una pausa tras Masters Bangkok, los equipos de la VCT Americas se preparan para volver al ruedo y buscar un cupo para ValorantChampions Paris. La versión 2025 de la competencia ya se encuentra bastante prendida, esto luego de que Bangkok se posicionó como el torneo Masters más visto hasta ahora (más de 4.3 millones de espectadores).
Entrando a lo que son los equipos, el favorito de la región hasta el momento es G2, escuadra que estuvo a nada de llevarse el evento ya mencionado. La duda que surge entre los aficionados es si podrán mantener su racha o si serán destronados por la competencia. Como si esto fuera poco, la irrupción de Waylay viene a mover el metajuego, pudiendo marcar un cambio en las estrategias vistas en el Kickoff.
Todas estas dudas se responderán a partir del 21 de marzo, fecha que marca el puntapié inicial del Stage 1. Dicha instancia contará con dos grandes grupos, los cuales estarán formados por seis equipos cada uno. El grupo Alpha cuenta con Sentinels, KRÜ Esports, 100 Thieves, Evil Geniuses, LOUD y 2GAME Esports. Por otra parte, Omega tiene a G2 Esports, MIBR, LEVIATÁN, NRG Esports, FURIA y Cloud9.
El paso previo para llegar a Masters
Cada grupo jugará en un formato de todos contra todos, donde los cuatro mejores avanzarán a los playoffs. Un dato importante a destacar es que los primeros en la tabla pasan directo a la segunda ronda, mientras que los cuartos a la llave inferior.
De este modo, la VCT Americas constará de cuatro días de partidas que se jugarán en un estudio alternativo tanto durante el Stage 1 como durante el Stage 2.
Recordar que con cada partida ganada los equipos recibirán 1 punto de campeonato en fase de grupo. Ya en Playoffs, el cuarto lugar obtendrá un punto, el tercero dos, el segundo tres y el ganador del evento cinco. Los mejores tres del torneo obtendrán el pase a Valorant Masters Toronto, evento que se desarrollará entre el 7 y 22 de junio.