The Pokémon Company reveló recientemente que los Pokémon Brillantes (Shiny) llegarán al juego JCC Pokémon Pocket este jueves 27 de marzo. Su arribo no aparece solo, pues los combates competitivos también harán su aparición el mismo día.
Conocidos anteriormente como Variocolor, los jugadores podrán encontrar estas variantes de cartas en los nuevos sobres de mejora temáticos “Festival Brillante” y las elecciones mágicas. Estas cartas contarán con un resplandor muy especial y contarán con un diferente efecto al moverlas. Entre los confirmados en el nuevo teaser se encuentran Charizard ex, Lucario ex y Pachirisu.
Por otro lado, este nuevo sobre de mejora también añade Pokémon y Entrenadores de Pokémon Scarlet y Pokémon Violet, además de ilustraciones adorables de Tatsugiri, Sprigatito y e-Nigma.
Para conmemorar su lanzamiento, del 27 de marzo al 26 de abril, los jugadores podrán completar misiones por cupones de baraja, que permitirá canjear una de las nueve de iniciación. Además, a partir del 1 de abril, se podrá adquirir una vitrina y un álbum de Charizard brillante.
Adicionalmente, la nueva actualización añade a JCC Pokémon Pocket los esperados encuentros clasificatorios, anunciados en el pasado Pokémon Presents. Su primera temporada estará disponible desde el 27 de marzo al 26 de abril. En esta instancia, los jugadores se podrán enfrentar a otros de todo el mundo, medidos por su rango. Al final de la temporada, recibirán un emblema según que tan alto llegaron.
Este 25 de marzo es el Tolkien Day, que también conocido como Día Internacional de Leer a Tolkien, busca conmemorar al famoso autor del universo de la tierra media. El servicio de Streaming Max no ha querido ser ajeno, ofreciendo una selección dedicada para disfrutar estas historias.
Los imperdibles en el servicio cuentan con La Trilogía de El Señor de los Anillos en sus versiones extendidas. Incluye La Comunidad del Anillo (2001), Las Dos Torres (2002) y El Retorno del Rey (2003).
Adicionalmente, también se encuentra disponible desde finales de febrero El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim (2024). Dirigida por Kenji Kamiyama, la historia se enfoca en el conflicto entre los Rohirrim y los invasores dunlendinos.
¿Por qué el Tolkien Day se celebra el 25 de marzo?
El famoso Tolkien Day se conmemora en esta fecha porque, dentro del universo de El Señor de los Anillos, ocurre la caída de Sauron y la destrucción del Anillo Único. Este importante evento en el Monte del Destino marca el fin de la Guerra del Anillo y el fin del viaje de Frodo.
Esta fecha se comenzó a celebrar por la Tolkien Society, una organización dedicada a preservar y promover la obra de J.R.R. Tolkien. Iniciando oficialmente desde 2003, busca rendir homenaje al legado literario, donde sus fans lo conmemoran leyendo sus libros, viendo películas o participando en actividades temáticas.
Curiosamente, esta fecha no es un azar para el famoso autor. El 25 de marzo también representa en la tradición cristiana medieval el Día de la Anunciación y, en algunos calendarios antiguos, es incluso la fecha de la crucifixión de Cristo. Tolkien, siendo un devoto cristiano desde la niñez, no desaprovechó la fecha, dándole un sentido especial en su universo literario, bajo un sentido profundo de renovación y esperanza.
Niantic, Inc. liberó este lunes una serie de novedades para City Safari en Santiago de Chile, nuevo evento presencial de Pokémon GO. A realizarse del 29 al 30 de marzo, esta instancia contará con varias sorpresas para los jugadores, tanto en el juego como en la capital del país.
El City Safari en Santiago aparece bajo una alianza entre Niantic con las entidades locales Hub Providencia, Las Condes, Movistar, Movistar GameClub, Mallplaza y SERNATUR (Servicio Nacional de Turismo de Chile). Los jugadores podrán aprovechar activaciones y espacios preparados, con tres áreas de encuentro y cinco espacios (regiones) en diferentes partes de la capital.
“Estamos muy emocionados con las alianzas que hemos formado en Chile. Gracias al gran entusiasmo que la comunidad local ha demostrado. Nuestros partners locales nos impulsarán a ofrecer experiencias más completas e inmersivas a los Entrenadores chilenos, que desde hace tiempo han esperado por un evento como este”, comentó Alan Mandujano, Head of Latin America, Emerging Markets en Niantic, Inc.
City Safari en Santiago:Áreas y Regiones
Las áreas de encuentro escogidas son Parque Balmaceda, Mallplaza Vespucio y Mallplaza Los Dominicos. En estos puntos obtendrán un mapa para trazar la ruta de su aventura, que permitirá recolectar sellos al visitar sitios específicos de la ciudad. También podrán recargar sus smartphones en Poképaradas reales, pudiendo seguir los desafíos completos de este fin de semana.
Por otro lado, cinco regiones del juego se co-planificaron para atrapar a los Pokémon exclusivos del City Safari, incluyendo el debut de Mudbray. Con Área Providencia y Área Las Condes en el mapa, las regiones que contarán con Poképaradas de tamaño real son Pueblito Los Dominicos, Centro Cívico y Parque de los Espejos; además del Parque Bicentenario en Vitacura, Santiago Centro y el Barrio Yugay.
Estas regiones contarán con actividades y oportunidades para fotos, como un rally de sellos al visitar seis puestos de estampado en Santiago. También se colocarán estatuas de tamaño real de los Líderes de Equipo de Pokémon GO: Spark, Blanche y Candela. “Entrenadores Destacados” y creadores de contenido estarán de igual manera presentes, disponibles para fotos y autógrafos. El metro de Santiago tampoco quedará ajeno, pues se exhibirán carteles digitales en las líneas L1 y L5 con el emblema y líder de cada equipo, además del Profesor Willow.
Triptico oficial de Safari City Santiago de Chile
Las áreas de encuentro también contarán con regalos especiales. Se regalará un número limitado de viseras de Pikachu temáticas en para que se protejan del sol. Adicionalmente, se repartirá un número limitado de calcomanías para que los usuarios del Metro personalicen su tarjeta y viajen con estilo.
Las entradas para el City Safari de Pokémon GO en Santiago de Chile se encuentran disponibles a un costo de $9.790 CLP por medio del sitio de Pokémon GO. Además de las entradas, se pueden adquirir suplementos para obtener bonificaciones adicionales alternativas, como pases de incursión, EXP adicional, Caramelos complementarios, entre otras.
Durante este fin de semana se llevó a cabo la AnimeJapan 2025, evento que contó con un espacio para la adaptación al anime de Chainsaw Man. En dicho espacio, se liberó nueva información de The Movie: Reze Arc, siendo el más importante la confirmación de su fecha de salida en Japón.
De este modo, la secuela de la adaptación de 2022 saldrá finalmente este 19 de septiembre. Junto con la imagen de arriba, el equipo de producción liberó una visual de Reze tanto en su forma humana como la del demonio bomba. El personaje será interpretado por Reina Ueda, quien hace la voz de Kanao Tsuyuri (Kimetsu no Yaiba) y Ganyu (Genshin Impact).
La cinta es dirigida por Tatsuya Yoshihara en el estudio de animación MAPPA. Por otra parte, Hiroshi Seko es el guionista, mientras que Kazutaka Sugiyama diseña los personajes. Masato Nakazono es el asistente de director y Kensuke Ushio ve la música.
Tatsuki Fujimoto lanzó Chainsaw Man en la Weekly Shonen Jump de 2018 hasta 2020. El mangaka se encuentra publicando la segunda parte de su obra, la cual salió en la plataforma Shonen Jump+ de Shueisha en julio de 2022. Junto con su adaptación al anime, la obra contó con un stage play en 2023.
Código negro es la nueva cinta de espionaje que pone en el papel principal a un matrimonio de espías. Con las interpretaciones de Michael Fassbender y Cate Blanchett, presentaron una cinta que deja de lado las convicciones del espionaje que hemos viste en el cine.
La acción y las explosiones quedan de lado para darle paso a las preguntas, dudas y juegos mentales, detrás de una representación muy elegante de esta antigua práctica.
Adelantando, Código negro es una cinta que brilla por sus personajes y por su clímax, que viene para darle una vuelta a los clichés que hemos visto representados en el cine. Es una cinta que se siente elegante, soberbia y muy interesante.
Ficha Técnica
Título Original: Black Bag
Año: 2025
Fecha de estreno en Chile: 20 de marzo, 2025
Duración: 93 minutos
Dirección: Steven Soderbergh [Presence (2024); Magic Mike (2012)]
Guion: David Koepp
Productores: Corey Bayes; Gregory Jacobs; David Koepp; Andrew Riach; Casey Silver
Música: David Holmes
Fotografía: Steven Soderbergh
Montaje: Steven Soderbergh
Actores y Actrices: Michael Fassbender, Cate Blanchett, Tom Burke, Marisa Abela, Regé-Jean Page, Naomie Harris, Pierce Brosnan, Gustaf Skarsgård, Kae Alexander
Versión para su review: Microcine, idioma original subtitulado
Tráiler
Sinopsis
Código Negro es un emocionante drama de espionaje sobre los legendarios agentes George Woodhouse y su amada esposa Kathryn.
Cuando se sospecha que ella ha traicionado a la nación, George se enfrenta a la prueba definitiva: ¿lealtad a su matrimonio o a su país?
Veredicto: Muy Bueno
Lo Bueno
Es una cinta con una esencia bastante elegante y cuidada.
Los personajes de la película son claros e interesantes.
Muestran el espionaje desde una vereda más madura.
Tiene un clímax sinceramente espectacular y perfecto.
Su duración es perfecta a lo que quieren contar.
Lo Malo
A la mitad baja su ritmo (ya lento) y eso tiende a aburrir.
Código negro, irónicamente, se volvió una película de espías que representa a los espías y el espionaje de la manera que más parece real. Al final, el espionaje es el trabajo de recolección de información y hacerse cargo de cosas de manera sutil. Se trata de elegancia, desde cierto punto de vista.
Y esta película demuestra precisamente eso. Estamos acostumbrados que las películas de espionaje tengan grandes escenas de acción, explosiones, persecuciones y peleas. Pero en la realidad, no debería estar cargada con tanta fantasía.
Si bien tiene un punto medio donde la película se siente un poco más pesada, pausada y hasta aburrida, compensa de manera magistral con su desenlace. Además, Código negro sabe como llevar la atención a partes y hechos, que, o bien, están equivocados o no importan, ayudando a mantener cierta tensión y misterio en su narrativa.
Pero creo que donde más brilla esta película es en su segunda mitad, mientras más nos acercamos al Clímax y su final. Es ahí donde la cinta logra exprimir todo el potencial de una película de espionaje. Nadie sabe lo que sabe el otro, pero todos saben que algo no está bien. Y cómo logran representar a una pareja, que por sobre todas las cosas, se aman.
La forma en que Código negro representa y presenta a sus personajes, cada uno con motivaciones y personalidades sumamente marcadas, es lo que hace que las escenas tengan tanto fuerza. No se necesita mucho desarrollo de personaje, porque esta cinta no es una aventura que signifique que un personaje evolucione. Esta es una cinta que su propósito es preguntarte, quién es el responsable de todo esto.
Espía x Espía
Desde cierta vereda, es el trabajo preciso de lo que representa y podemos esperar de una cinta pura y bruta de espionaje. No importa quién es más fuerte, sino quién es más inteligente y sabe usar la información de mejor manera.
Junto a lo anterior, pone en tela de juicio donde están los límites de una relación matrimonial, sobre todo en este oficio tan peligroso. Esto le da otra capa a esta enrevesada historia de traiciones, secretos y amor.
En definitiva, Código negro es una cinta que logra mostrar una verdadera narrativa de espionaje, donde no sabes quién puede ser el objetivo. Las actuaciones, sin duda, ayudan a crear esta historia, pero creo que donde más brillan los personajes, más allá de las interpretaciones, es con la claridad que son representados.
Los personajes, sus motivaciones y personalidades, le dan vida a esta cinta que, por cualquier cosa, es misteriosa. Tiene esa tensión natural que debería tener, mientras que representa el espionaje de la manera más elegante que he visto.
Tiene un acercamiento personal que, si estás bien con narrativas un poco más lentas, creo que puedes disfrutar bastante. Su duración, si bien corta, es precisamente lo que necesita, lo justo y necesario, no se alarga en cosas innecesarias. Para luego llevarte a un clímax y desenlace que brilla por sí mismo.
AGRADECEMOS A ANDES FILMS POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
Una de las asociaciones más esperadas en los videojuegos estaría próximamente de ser revelada: Xbox integrando a Steam. De acuerdo a una imagen de la nueva campaña “Abriendo mil millones de puertas”, la nueva interfaz de Xbox estaría incluyendo juegos de Steam.
Según reportó inicialmente The Verge, Xbox presentó en el marco del GDC 2025 un adelanto de como sería la visual de la app para múltiples dispositivos, que llegaría a dispositivos como Steam Deck y LG. En esta se veía la categoría de juegos y su fuente, incluyendo Steam como una de sus opciones de búsqueda.
Luego de ser encontrada y viralizada, Microsoft rápidamente la borró y la cambió por una nueva. Esta tiene el mismo mensaje, pero muestra una interfaz cambiada mostrando en la interfaz tradicional en los distintos dispositivos como PC, Smartphone y consolas Xbox. El artículo tampoco habla de esta integración, pero se centra el cómo en sus alianzas permite a Xbox Game Pass ser usado en consolas, PC y Smart TV.
Si bien la llegada de Steam a la nueva interfase de Xbox sorprende, esto podría tener varias posibilidades. La que más se espera es la de jugar juegos de Steam en consolas Xbox, extendiéndose a vía streaming por Xbox Game Pass. Otra podría ser ejecutar juegos de Xbox Games Studios, Blizzard y otras compañías de Microsoft adquiridas en la plataforma de Valve.
Sin embargo, otras posibilidades pueden ser menos optimistas. Puede también ser un buscador local para PC, detectando los juegos de esa plataforma, pudiendo sumarse Epic Games Store o GOG, tal como lo hace GeForce Now.
Desde el lanzamiento del artículo, Microsoft no ha hablado del tema oficialmente. Por ahora, no hay una fecha concreta para el lanzamiento de esta nueva interfase, pero se espera a que se lance durante 2025.
Riot Games presentó oficialmente esta semana el lanzamiento de Cybertrópolis, el más reciente set de Teamfight Tactics(TFT). Llegando al entorno de pruebas el próximo 18 de marzo, este set transportará a los jugadores a una metrópolis futurista donde distintas facciones luchan por el control de la ciudad, ofreciendo una jugabilidad electrizante y llena de novedades.
Entre las incorporaciones más destacadas está el regreso de campeones como Shaco, Brand y Aphelios, además del debut en TFT de Aurora y Kobuko. También formarán parte del elenco unidades populares como Samira, Virgo, Renekton, Garen, Zac y Urgot. Cada uno contará con habilidades únicas adaptadas a la temática del set.
Cybertrópolis presenta nuevos rasgos y orígenes como Demonio Callejero, Escuadrón Animalia, Buey Dorado, Cypher, Sindicato y Cyberjefes (Yordles). Cada uno de estos introduce mecánicas exclusivas que retarán la creatividad y estrategia de los jugadores, enriqueciendo la experiencia del juego.
Una innovadora mecánica del set es el concepto de “hackeos”, eventos aleatorios que afectarán diversas áreas del juego como las tiendas, carruseles y aumentos. Aunque son impredecibles, garantizan diversión y una justa distribución del caos, manteniendo cada partida dinámica y emocionante. Además, Cybertrópolis llega con diversos elementos estéticos, incluyendo aspectos exclusivos. Entre estos tenemos PROYECTO: Vayne Desatada, nuevas Arenas, Minileyendas y por primera vez, la personalización de Portales para desplazarse por la Convergencia.
Renovación en el competitivo con Cybertrópolis
En el ámbito competitivo, el modo Dúo Dinámico se oficializa como una modalidad permanente, permitiendo a los jugadores entrar en equipos para enfrentar juntos los desafíos del juego. También se renuevan las Pruebas de Tictoco, que facilitan a los jugadores familiarizarse con el nuevo set sin presión alguna.
Finalmente, con el lanzamiento de Cybertrópolis, Riot Games busca elevar aún más la experiencia competitiva bajo un nuevo sistema de clasificación regional. Correrá en paralelo a las Tactician Trials y Tactician’s Cups; todos culminarán en el Golden Spatula y, finalmente, en el evento Tactician’s Crow.
Según Riot, estos cambios tienen como objetivo crear una escena profesional más estable, una mejor experiencia de torneo para los jugadores y fans, con juegos más emocionantes y arriesgados.
El sitio web oficial de la segunda temporada del animeGrand Blue Dreaming lanzó un nuevo tráiler de la serie. Junto con las nuevas imágenes, se mostró un vistazo del tema de apertura “Seishun Towa” del grupo de reggae japonés Shōnan no Kaze y las idols Atarashii Gakkō!
Para quienes no se acuerden, la banda de reggae estuvo a cargo del OP Grand Blue, el cual salió en la primera temporada. De esta manera, la banda regresa nuevamente a la franquicia, está bien siendo acompañados por el cuarteto femenino. Adicionalmente, el sitio liberó una colaboración con los dos grupos realizada por Yoshioka Kimitake, ilustrador del manga.
La nueva temporada de Grand Blue Dreaming contará con el regreso de Shinji Takamatsu, quien será el encargado de dirigir y escribir el guion. Por otra parte, Yōichi Ueda vuelve como director jefe de animación, mientras que Aiko Matsuyama director de color. Hideoki Kusama vuelve como diseñador de personaje y el estudio de animación Zero-G se encarga de la animación.
Anteriormente, se confirmó la presencia de Sumire Morohoshi (Shiori Kitahara, Yoshino Aoyama (Naomi Otoya) y Aya Yamane (Sakurako Busujima). También se afirmó el regreso de los siguientes nombres:
Minecraft Live 2025 vuelve con fuerza este sábado 22 de marzo. En el marco del estreno de su nueva película Live-Action, el evento anual regresa con grandes sorpresas. Será transmitido en vivo a partir de las 1 PM ET / 2 PM CL a través de YouTube, Twitch y Minecraft.net, reuniendo tanto a jugadores veteranos como a nuevos fanáticos del universo de Minecraft.
La decisión de realizar el evento tan solo seis meses después de la última edición responde al objetivo de Minecraft de mantener informada a su comunidad con más regularidad sobre los desarrollos del juego, planes futuros y actualizaciones importantes. Esta decisión también aparece cerca de su nuevo filme, a estrenarse a inicios de abril.
Al igual que en otras ocasiones, Minecraft Live presentará contenido inédito sobre futuras actualizaciones del juego, ofreciendo una mirada directa al trabajo de sus desarrolladores, quienes compartirán información exclusiva y revelarán detalles secretos sobre lo que vendrá en los próximos meses.
Una novedad destacada de este año es la incorporación de un segmento especial llamado “The Deep Dig”, que comenzará inmediatamente después del evento principal. Esta sección incluirá gameplay exclusivo mostrando en primicia los nuevos contenidos revelados, entrevistas en profundidad con los desarrolladores del juego, y contará además con invitados sorpresa que harán aún más atractivo este segmento especial.
Una Película de Minecraft
Por otra parte, Warner Bros. Pictures reveló recientemente un segundo tráiler oficial de “Una Película de Minecraft”, cinta a estrenarse el 3 de abril en cines. Dirigida por Jared Hess, es la primera adaptación live-action para la pantalla grande de Minecraft.
La cinta sigue a cuatro inadaptados, quienes son arrastrados a través de un misterioso portal al Overwold: un extraño y cúbico país de las maravillas que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo, mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve.
La cinta cuenta con las actuaciones de Jason Momoa, Jack Black, Sebastian Hansen, Emma Myers, Danielle Brooks y Jennifer Coolidge.
vivo Smartphone presentó este jueves oficialmente en Chile su nuevo smartphone de insignia local, el vivo V50. Este dispositivo promete revolucionar la manera en que los usuarios capturan y comparten momentos cotidianos y especiales, gracias a sus capacidades avanzadas en fotografía móvil en colaboración con ZEISS.
Este nuevo dispositivo de Gama media-alta es el primero de vivo en incorporar en el mercado local a la marca alemana óptica y la optoelectrónica. Esta colaboración, que se hizo conocida afuera por su gran rendimiento en la serie X, ahora se beneficia del poder de un Funtouch 15 actualizado, luz de Aura y su inteligencia artificial incorporada.
“Con V50, estamos redefiniendo lo que un smartphone puede ofrecer en su categoría”, comentó Felipe Barra, experto en productos de vivo smartphone Chile. “Su potente rendimiento, diseño sofisticado y avanzadas capacidades de retrato permiten a los usuarios capturar momentos inolvidables con una calidad excepcional. Desde el inicio, la serie vivo V ha estado enfocada en brindar a nuestros usuarios las mejores herramientas para inmortalizar los momentos más valiosos de la vida, y con el V50, damos un paso más hacia el futuro de la fotografía móvil”.
El poder de ZEISS para el nuevo vivo V50
La principal innovación del vivo V50 radica en su sistema de cámaras de última generación, desarrollado en conjunto con ZEISS. El equipo incorpora lentes de 50 MP en todas sus cámaras, incluyendo la principal con tecnología ZEISS OIS y un gran sensor de 1/1,55″, permitiendo capturar imágenes excepcionales incluso en condiciones difíciles. Además, cuenta con la cámara VCS-Bionic Spectrum, que reproduce colores más reales y vivos al imitar el ojo humano.
Uno de los aspectos más destacados es la estabilización integrada, comparable con cámaras DSLR, gracias a un mini gimbal incorporado. Esta característica permite realizar exposiciones nocturnas prolongadas y obtener imágenes nítidas en ambientes oscuros, evitando el desenfoque habitual por el movimiento de la mano.
El vivo V50 también sobresale por sus innovadoras opciones de iluminación y efectos de retrato. El AI Aura Light Portrait 2.0 genera una iluminación suave y atmosférica con calidad profesional, incluyendo estilos icónicos como Rembrandt Lighting y Butterfly Lighting. También añade funciones avanzadas de IA, como AI Photo Enhance y AI Erase 2.0, última que permite la eliminación de transeúntes con un solo toque.
Además, cuenta con siete efectos distintos de bokeh ZEISS, aportando versatilidad y calidad cinematográfica a las imágenes capturadas. La lista completa es: ZEISS estilo bokeh Biotar, ZEISS estilo bokeh B-Speed y ZEISS estilo bokeh Distagon, ZEISS estilo bokeh Sonnar, ZEISS estilo bokeh plano, ZEISS Cine-Flare retrato y ZEISS estilo bokeh cinematográfico.
Rendimiento y diseño
En cuanto al rendimiento, este smartphone incorpora una batería BlueVolt de 6,000 mAh, con carga rápida de 90W que garantiza autonomía excepcional. Equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3, 512 GB ROM y hasta 24 GB de RAM total (12 GB físicos más 12 GB extendidos), el vivo V50 ofrece fluidez y eficacia, permitiendo ejecutar hasta 40 aplicaciones simultáneamente.
A nivel de diseño, el vivo V50 es ultraligero y elegante, con una pantalla curva cuádruple que ofrece una experiencia visual inmersiva. Está disponible en dos colores inspirados en la naturaleza: Azul Estrellado y Morado Neblina, incorporando efectos holográficos tridimensionales únicos. Esto se complementa con una gran resistencia, añadiendo doble certificación IP68 e IP69, con resistencia al polvo, agua y calores extremos.
Disponibilidad
El vivo V50 ya se encuentra disponible en Chile, a un valor de lanzamiento de $749.990 CLP. Este puede ser adquirido del e-commerce oficial de la marca, diferentes operadores y en el Retail.