Desde Kingston Technology, saben que el regreso a clases es un momento ideal para evaluar el rendimiento del computador y realizar mejoras que permitan trabajar con mayor eficiencia. A medida que las aplicaciones requieren más recursos y las multitareas se vuelven comunes, actualizar ciertos componentes del equipo puede ser la clave para un mejor desempeño sin necesidad de comprar uno nuevo.
Con el fin de poder entender esto más fácil, Kingston entregó una guía con varias recomendaciones para hacer un upgrade. Esta presenta tópicos desde que mejorar, hasta algunas recomendaciones en almacenamiento y memoria.
¿Qué se debe mejorar en un computador?
El rendimiento de un PC o laptop depende de tres componentes esenciales:
- Procesador (CPU): Es el cerebro del equipo, pero rara vez necesita cambios.
- Memoria RAM: A mayor cantidad de memoria, mejor capacidad para manejar múltiples programas.
- Unidad de almacenamiento (HDD o SSD): Un disco sólido (SSD) ofrece mayor velocidad que un disco mecánico (HDD).
Aumentar la memoria RAM para un mejor desempeño
Actualmente, se recomienda un mínimo de 16 GB de RAM para un funcionamiento óptimo en tareas diarias. Si el equipo cuenta con 8 GB, agregar más memoria puede mejorar la velocidad de respuesta y la capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones.
Al elegir una nueva memoria, es importante verificar la compatibilidad con el equipo. Existen módulos DDR4 y DDR5, dependiendo del modelo del PC.
Sustituir el disco duro mecánico por una unidad SSD
Si el equipo aún tiene un disco duro tradicional (HDD), cambiarlo por un SSD puede aumentar la velocidad de arranque hasta 10 veces. Las unidades SSD reducen el tiempo de carga de programas y mejoran la eficiencia en tareas cotidianas.
Para equipos con ranuras M.2, los SSD NVMe son una excelente opción, alcanzando velocidades de hasta 6.000 MB/s, lo que es útil tanto para estudiantes como para profesionales que usan software avanzado.
Opciones de almacenamiento adicional en Kingston
Para quienes necesitan más espacio sin modificar el equipo, los SSD externos permiten ampliar la capacidad de almacenamiento sin abrir la computadora. Además, las memorias USB de alta velocidad facilitan el transporte de archivos importantes.
En esas ramas, tenemos el SSD Externo Kingston XS1000, en capacidades de hasta 4TB. Ahora, si se busca un formato más cómodo, también está el USB DataTraveler Exodia M, solución de almacenamiento compatible con USB 3.2 Gen 1 para computadores portátiles, de escritorio, monitores y otros dispositivos digitales.