Bridget Jones: Loca por él finalmente está aquí. La última entrega de la eterna saga protagonizada por Renée Zellweger llega con el cierre de su historia, con una aventura más en busca del amor verdadero.
Adelantando, Bridget Jones: Loca por él se siente como la conclusión perfecta de una saga longeva. Con un cierre que permite a todas las partes estar satisfecha, con una profunda narrativa que te invita a reflexionar y un significado más poético que te hace salir de la sala de cine con una sonrisa en la cara.
Ficha Técnica
- Título Original: Bridget Jones: Mad About the Boy
- Año: 2025
- Fecha de estreno en Chile: 13 de febrero, 2025
- Duración: 124 minutos
- Dirección: Michael Morris [To Leslie (2022); Better Call Saul (2018-2022)]
- Guion: Helen Fielding; Dan Mazer; Abi Morgan
- Basada en: las novelas románticas de Bridget Jones (1996 – 2023), escritas por Helen Fielding
- Productores: Tim Bevan; Eric Fellner; Helen Fielding; Amelia Granger; Rachel Neale; Jo Wallett; Sarah Jane Wright
- Música: Dustin O’Halloran
- Fotografía: Suzie Lavelle
- Montaje: Mark Day
- Actores y Actrices: Renée Zellweger, Hugh Grant, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor, Colin Firth, Emma Thompson, Nico Parker, James Callis, Jim Broadbent, Shirley Henderson, Gemma Jones, Leila Farzad, Sally Phillips, Sarah Solemani, Josette Simon, Neil Pearson
- Género: Romance, Comedia
- Productora: Universal Pictures; StudioCanal; Miramax; Working Title Films
- Distribuidora: Universal Pictures; Andes Films
- Versión para su review: Cine tradicional, idioma original subtitulado
Tráiler
Sinopsis
Bridget está sola nuevamente, enviudó hace 4 años cuando Mark fue asesinado en una misión humanitaria en Sudán. Ahora es madre soltera de Billy, 9 años, y Mabel, de 4; y está atrapada en un limbo emocional, criando a sus hijos con la ayuda de sus leales amigos y su antiguo amante, Daniel Cleaver.
Presionada por su familia urbana, Shazzer, Jude y Tom, su compañera Miranda, su madre y su ginecóloga la doctora Rawlings, para que forme un nuevo camino hacia la vida y el amor, Bridget vuelve al trabajo e incluso prueba las aplicaciones de citas, donde pronto será atraída por un joven soñador y entusiasta.
Ahora, Bridget hace malabarismos con el trabajo, su hogar y el romance. Lidia con el juicio de las madres perfectas en la escuela, se preocupa por Billy mientras lucha por la ausencia de su padre, y se involucra en una serie de interacciones incómodas con el profesor de ciencias de su hijo.
Veredicto: Bueno

Lo Bueno
- Es una cinta mucho más madura que sus anteriores versiones.
- Da un cierre perfecto a la saga de Bridget.
- La forma en que aborda algunas temáticas es de las cosas mejor logradas.
- Invita a reflexionar sobre ciertos temas.
- Tiene una visión poética de su narrativa que se agradece.
Lo Malo
- No es tan humorística como sus antecesoras.
- Algunas cosas se sienten un poco forzadas.
Yo, para enfrentar Bridget Jones: Loca por él, me preocupé de ver todas las anteriores cintas antes. Y siento que eso cambió completamente mi perspectiva de la cinta. Así que quiero partir diciendo que, si no has visto ninguna de las películas de la señorita Jones, puede ser que te estés perdiendo de mucho contexto, sobre todo con esta última entrega.
Pero fuera de eso, se siente como el cierre perfecto a la icónica personaje de Renée Zellweger, que desde el 2001 marcó una generación. Esta saga de películas, basada en la serie de libros, cierra oficialmente con esta cuarta parte que, de alguna manera, le hace justicia a los casi 25 años de la historia.
Bridget Jones: Loca por él es el resultado de tres películas anteriores que han ido mejorando durante cada nueva entrega. Uno siente la maduración de Bridget, hasta que sale esta nueva parte que llega para abordar algunos temas.
En comparación, se siente como la entrega más oscura de la saga, con temas más complicados y densos que habíamos tenido. Cosas como el duelo, la pérdida de sentido, la depresión y la maternidad, entre otros. Se siente como la película de Bridget Jones más adulta entre las demás.

De hecho, le dan algunos significados muchos más poéticos a los hechos que vemos en cámara. Una forma diferente de ver las cosas y ciertas metáforas que creo que, para el final de esta misma cinta, se empiezan a solucionar o comprender.
Bridget Jones: Loca por él es, de hecho, la única de las cuatro entregas que me hizo llorar, porque tiene una carga emocional mucho más potente. Ya no hablamos de la soltería, o la edad, o el significado desde un punto de vista cómico, sino que desde una vereda mucho más compleja y madura, que roza lo oscuro e incómodo, pero real, al mismo tiempo.
De este modo, tal vez esta es la película menos humorística (a pesar de que tiene su humor firme), pero que se centra más en las emociones y pensamientos. Y creo que eso la hace, a su vez, mucho mejor que las anteriores.
Como comedia romántica la que más me gusta es la tercera película, pero como película narrativa creo que esta se lleva el premio. No crecí viendo Bridget Jones, pero puedo entender como esta cinta puede significar el cierre de un ciclo, de una época.
No me quiero detener mucho en los aspectos técnicos de la cinta, porque si bien tiene algunos detalles (positivos y negativos), no es lo que importa. Así que, en definitiva, tengo que decir que Bridget Jones: Loca por él es el cierre perfecto a esta saga que partió el 2001.
Mantiene su carisma y sentido del humor, pero le agregan una importante porción de profundidad y densidad. Es, básicamente, la película más madura de toda la saga de Jones, y eso también, funciona como cierre a una historia que acompaño a las personas.
Me encantan los temas que trabaja y cómo los trabaja, además de que, inesperadamente, el tono más oscuro le sienta excelente. Creo que Bridget Jones: Loca por él, logra darle un cierre magnífico a una saga que envejeció bastante bien.
Así que, si has visto las anteriores, sí o sí tienes que ver esta última película. Si no las has visto, puedes ver la cuarta parte igual, pero no tendrá el mismo peso a que veas la serie completa antes. La ridiculez de esta saga se mantendrá en nuestros recuerdos y espero que esta última película les haga sentir tanto, como me hizo sentir a mí.
AGRADECEMOS A ANDES FILMS POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.