Tras la final de la Valorant Game Changers, donde salió campeón el equipo de Shopify Rebellion, la liga del shooter de Riot Games se encuentra a la espera de la nueva temporada del Valorant Champion Tour.
Si a esto le sumamos los nuevos equipos que se integran a la Tier 1 en las diferentes regiones, la versión 2025 del circuito más grande de Valorant se avecina como una de las más grandes de la historia del juego.
Para empezar, los equipos competirán en una serie de partidas en ligas internacionales y eventos globales para asegurar su clasificación a la Champions de París. La primera patita iniciará con los torneos inaugurales de cada liga, las cuales tendrán lugar entre el 11 de enero y el 9 de febrero. Este tendrá un formato de 12 equipos en llave de doble eliminación, donde los mejores 4 equipos del año pasado (los que avanzaron a Champions) tendrán pase directo a la segunda ronda.
- 15 de enero: VCT EMEA
- 11 de enero: VCT CN
- 16 de enero: VCT Americas
- 18 de enero: VCT Pacific
Una vez terminado el kickoff, los mejores de cada liga avanzarán directamente al Masters Bangkok, donde se establecerán los favoritos para la temporada 2025. Posteriormente, la Valorant Champions Tour comenzará con la primera de dos fases de ligas internacionales, donde los mejores tres finalistas de cada playoff de la liga competirán en el Masters de Toronto, evento que se desarrollará entre el 7 y 22 de junio.
Después del Masters en Toronto, es hora de la segunda fase de las ligas internacionales. Aquí, los mejores dos equipos de cada playoff de la liga en fase 2, junto con otros dos equipos más con base en Puntos de campeonato, se unirán a la competencia en París en septiembre.
Novedades de la Valorant Champions Tour 2025
Uno de los grandes cambios del certamen es el calendario, el cual, a diferencia de la versión de este año, cuenta con más actividades. En esta ocasión, la temporada comenzará en enero y terminará a principios de octubre, dándonos a los fans una mayor cantidad de encuentros para ver a nuestros equipos favoritos.
La razón de esto se debe a que en 2025 cada liga aumentará en 12 equipos, lo que permitirá tener mejores formatos. De este modo, el próximo año habrá un incremento del 12.5% en el número total de partidas en las ligas internacionales, a la par que se mantiene la base de 12 partidas por equipo (2 inaugurales, 5 por fase). Finalmente, con esto el promedio de partidas subirá a ~18 y el máximo será de 23 (5 inaugurales, 5 por fase, 4 por playoffs), todo esto es antes de los eventos globales.
El nuevo sistema de puntos de campeonato
Similar a lo que pasó el año pasado, los puntos de campeonato se distribuirán en cada fase y competencia. Sin embargo, a pesar de mantener este sistema, habrá dos cambios significativos: un reparto de puntos más amplio en los Masters y Playoffs, y la creación de fases independientes para que todos los equipos puedan empezar de cero a mitad de temporada.
Las partidas de temporadas regulares seguirán valiendo 1 punto por cada victoria de temporada regular, mientras que ahora los eventos más grandes como las inaugurales, los playoffs y Masters premiarán a varios equipos. Los playoffs y Kickoff de las ligas internacionales darán puntos a los mejores cuatro equipos, mientras que Masters Bangkok y Masters Toronto premiarán a los mejores cuatro y seis equipos con puntos.
Esta transformación va de la mano con la forma de clasificar a Champions, la cual permitirá llegar cuatro equipos por región (dos a partir de la fase 2 de playoffs y otros dos por puntos del campeonato). Otra cosa a destacar es el cambio de sistema entre las fases, donde cada parte dividirá a los equipos en dos grupos de seis. Estos competirán en un formato de todos contra todos dentro de su mismo grupo, donde los mejores 4 de cada grupo clasificarán a los playoffs.
Para la Fase 2, los grupos se reorganizarán con el objetivo de conseguir un emparejamiento más equilibrado de cara a los playoffs, alejando el torneo de un sistema de todos contra todos. Por último, los playoffs se expandirán a ocho equipos para, así, mantener a más equipos con vida en el juego durante más tiempo. Eso significa que 2/3 de la liga tendrá una temporada significativamente más larga y más posibilidades de calificar a los eventos globales.
Formatos
Para cerrar, les dejaremos los formatos de cada evento de la Valorant Champions Tour 2025.
- 48 equipos – 3 eventos internacionales – 1 Campeón mundial
Masters Bangkok: formato suizo con 8 equipos, seguida de playoffs de doble eliminación con 4 equipos.
- Playoffs: formato de doble eliminación. Los mejores 2 equipos tendrán pase directo a la segunda ronda, mientras que los 2 equipos con peor desempeño comenzarán al final de la llave (con historial de 0-1).
- Masters Toront: formato suizo con 8 equipos (la cabeza de serie de cada LI obtendrá pase directo a la siguiente fase), seguida de playoffs de doble eliminación con 8 equipos.
- Champions: Fase de grupos compuesta por cuatro grupos de cuatro equipos, seguida de playoffs de doble eliminación con 8 equipos.