A través de un comunicado, la empresa chilena de servicios sanitarios Aguas Andinas anunció el lanzamiento de “Ciudad Resiliente”, una nueva experiencia virtual en un servidor de Minecraft. Realizada en el marco del día de agua, celebrado el pasado 22 de marzo, busca concientizar sobre los problemas hídricos que afectan al mundo en la actualidad y, específicamente, a la Región Metropolitana.
La intención de llegar al famoso videojuego de Mojang Studios es involucrar y educar a las personas sobre la megasequía, pudiendo conocer cuáles son las obras de infraestructura que han permitido enfrentar los efectos del cambio climático sin impactos en el suministro de agua potable.
“En Aguas Andinas somos conscientes de que enfrentar la sequía y los efectos del cambio climático es una tarea de todos. Por eso queremos conectar con diferentes generaciones, especialmente con los más jóvenes, para amplificar ese mensaje y lograr que se transformen en agentes de cambio, pues la emergencia climática lo amerita”, señaló la Gerenta de Comunicación y Asuntos Corporativos de Aguas Andinas, Claudia Contreras.



Un viaje por distintas estaciones de Santiago
Esta nueva ciudad lleva a los jugadores en un viaje en tren por distintas estaciones de la ciudad, donde miles de jugadores aprenderán sobre el trabajo que ha hecho la compañía, recorriendo el embalse “El Yeso”, los Megaestanques de Pirque, la planta de producción de agua potable Las Vizcachas, el edificio corporativo de Aguas Andinas y la Biofactoría, entre otras, además de contar con mecanismos de Minecraft y memes escondidos en diversos rincones del mapa.
En su viaje, descubrirán que Santiago lleva más de 14 años de extrema sequía, la más grave desde que se tiene registro. Para enfrentar esta escasez hídrica, la empresa de servicios medioambientales ha redoblado sus esfuerzos para entregar un suministro seguro de agua potable y contar con una ciudad más resiliente frente a eventos climáticos.

A través de grandes obras de inversión, la compañía ha logrado aumentar la autonomía del servicio, alcanzando 37 horas para poder enfrentar escenarios de turbiedad, además de asegurar el abastecimiento de agua potable en períodos de máxima demanda.
Para ingresar a la “Ciudad Resiliente de Aguas Andinas”, deberás ingresar a tu cuenta en Minecraft, para luego agregar en el campo del servidor IP minecraft.aguasandinas.cl y 19132 en el puerto.

[…] Source link Share […]