🔧 Estamos realizando cambios para mejorar tu experiencia. Puede que algunas imágenes y links no funcionen como deberían.

“El Lollapalooza de los videojuegos”: Festigame confirma nuevo enfoque mediático

Entre las propuestas se encuentra impulsar la parrilla musical y el rubro nacional de videojuegos

A un mes de celebrar la edición 2025 de “El festival de los videojuegos y Cultura Geek”, Rodrigo Escaff, director de contenidos de Festigame, entregó detalles sobre la nueva dirección del evento chileno. El directivo propone entregar una experiencia integral de consumo, apuntando a ser “El lollapalooza de los videojuegos.

La confirmación se dio al marco de la última jornada de Epic Win 2025, instancia realizada en Movistar Gameclub durante los pasados días 27, 28 y 29 de agosto. Particularmente, dentro de los conversatorios “Viajes épicos” y “Eventos en el Ecosistema Gamer”, donde se abordó la actualidad y el futuro de eventos de gaming en Chile.

Durante la jornada, el director de contenidos compartió su visión por generar una instancia de entretenimiento integral. En su enfoque, busca que los gamers puedan disfrutar música, compartir con otros fans y, por supuesto, jugar dentro del evento: “Escuchar música, jugando y compartiendo con tu gente, es la transformación del Lollapalooza de los videojuegos”.

Un cambio plasmado para Festigame 2025

Esta confirmación surge tras años de controversias por parte del público y medios locales por el cambio de enfoque de Festigame, otorgando una explicación frente a la evolución de los contenidos del evento. Esto, recordando anteriores polémicas como la inclusión de artistas de música urbana o la repentina salida de grandes marcas internacionales.

En sus propias palabras, la nueva visión del evento, la cual empezó a implementarse desde 2024, consiste en crear “Un parque de diversiones creado para amantes de los videojuegos”. Ofrecerá una experiencia multimediática dirigida tanto a fanáticos como a un público familiar.

Sobre la creación de parrillas de contenido relevante para gamers, el encargado señaló que Festigame es un espacio para “gente que comparte una cultura, pasión y gustos por algo”. Según Escaff, acatar al público gamer “tiene que ver con darle un espacio a toda la cultura que ahí existe, y eso se diseña, se piensa, se ejecuta”.

Datos e inspiración

En cuanto a la recepción del público, el directivo señala que “siempre hay gente que no le gusta algo, pero estamos en eso”. En ello, reveló la cifra de que el 42% de los asistentes de la versión 2024 nunca había ido a Festigame. Y que, entre ellos, “las menciones positivas fueron muy grandes”, pero que aun así “siempre hay cosas que mejorar”.

El impulso de la parrilla musical tiene su origen tras el paso del directivo por Riot Games, en 2016, donde participó en la gestión de medios y transmisiones de la final de la Copa Latinoamérica Sur de League of Legends, realizada en Movistar Arena. En la charla, el profesional mencionó tomar inspiración de la experiencia multimediática ofrecida por Riot Games, con productos expansivos a sus videojuegos, como bandas musicales y series.

Respecto a la nueva edición de Festigame 2025, programada para el día 25 de octubre, Escaff confirma que “vamos a hacer el mismo concepto (de 2016) en el Movistar Arena, están todos invitados”.  Cabe señalar que, a diferencia de otras versiones, este año el evento será llevado a cabo en un solo día, en similitud a la experiencia de la final de la Copa Latinoamérica Sur.

El final de una era

Durante el conversatorio “Viajes épicos” se planteó una breve discusión sobre Festigame. El moderador, Alejandro Alaluf, abrió el tema señalando que En Festigame teníamos grandes lanzamientos, pero como que dejó de pasar”.

Esto, en alusión al pasado del evento, cuyas ediciones entre 2014 y 2016 contaron con la presencia de grandes marcas como Nintendo, PlayStation y Microsoft. Ante la situación de porque no están participando las principales publishers, se defiende diciendo que “las marcas cambiaron la forma de publicar”.

Tras el cese de colaboraciones con las marcas más importantes del rubro, Escaff reconoce que el evento ya no tendrá el foco en “Ir a probar nuevos videojuegos en exclusiva”, confirmando el final de una era significativa para el desarrollo de Festigame.

“Eso no va a pasar” reafirmó el directivo. Posteriormente, explicó que “Los publishers empezaron a cambiar la forma de publicar. Eso no significa que porque tú no publiques un videojuego en exclusiva no pueda haber espacios para que gente que comparta una cultura no pueda entretenerse”.

Seguir con el enfoque a la industria nacional

Frente al desafío de mantener vigente el aspecto de novedades del rubro de videojuegos, el director encontró una solución en el reenfoque hacia la industria nacional. Festigame 2024 se caracterizó por ser la primera edición en contar con una presencia protagónica de la Asociación Gremial Chilena de Desarrolladores de Videojuegos (VGC), quienes se encargaron de seleccionar y exponer videojuegos hechos en Chile dentro del evento.

Tuvimos sobre 40 estudios (de videojuegos) y les dimos un espacio, la gente lo valoró un montón. Entonces quizá no podían probar el último juego de un desarrollador (de renombre), pero sí podían probar los videojuegos de desarrolladores chilenos”, relató Escaff.

El director concluyó que siempre hay una manera de vincular el entretenimiento, el desarrollo de juegos y la tecnología en un evento local como Festigame, reafirmando su compromiso con seguir impulsando la industria nacional y el ecosistema de eventos masivos para público gamer: “Hay que rescatar los eventos que se hacen acá, como este, por ejemplo. Hay que apoyar la industria nacional”.

Los primeros anuncios de 2025

Festigame 2025 se realizará el próximo sábado 25 de octubre en el Movistar Arena, con un horario extendido de 10:00 a 00:00 horas. La 13° versión del evento contará con dos áreas, una para actividades familiares y otra pensada en Hardcore Gaming, más 13 juegos confirmados.

Si bien las competencias de K-Pop y Cosplay cuentan con una descripción de sus premios en las bases, las controversias de 2024 siguen en pie. A la fecha, las productoras siguen sin haber solucionado el pago íntegro a las ganadoras de Cosplay Dúo, hecho que mantiene la desconfianza de la comunidad local para su participación.

Próximos eventos

Últimos artículos

Destacados