Durante la noche de este martes, un sismo de magnitud 8,8 afectó a la península de Kamchatka, ubicada en la costa oriental de Rusia. La situación generó una alerta de tsunami en Japón, afectando principalmente a la región de Hokkaido y al norte de Honshu.
Este hecho fortuito ha hecho surgir una profecía de un manga publicado por Ryo Tatsuki, El futuro que vi, en el cual se detallan varios accidentes o hechos históricos que han ocurrido en la vida real. Uno de estos es el tsunami de este 29 de julio, el cual fue profetizado por la mangaka como un evento que “destruiría Japón”.
Sin embargo, y a pesar de que hasta el momento la destrucción del país no ha ocurrido, algunas personas en internet sí han destacado algunas similitudes. En la versión extendida de 2021, la artista escribe que esta catástrofe ocurrirá el 5 de julio, “fallando” solamente en el día y la magnitud. Esto fue suficiente para que varios usuarios y medios publicaran respecto a la profecía de Ryo Tatsuki.

Origen del manga
Lanzando originalmente en 1999, Watashi ga Mita Mirai (El futuro que vi) cuenta los sueños premonitorios de la mangaka que tuvo desde los 80. Su predicción más famosa fue el tsunami de marzo de 2011 y el terremoto de Kobe en 1995. Otros de sus aciertos fue la muerte de Freddie Mercury (1991) y la princesa Diana (1997) e incluso la pandemia del Covid-19.
Debido al conocimiento público de la historia, varios medios alertaron la baja de turistas para esta fecha, llegando incluso a una disminución de un 50% en las reservas para entrar al país provenientes de Hong Kong. Esto llevó incluso al gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai, a criticar duramente la influencia de este manga en redes sociales. “Creo que es un problema grave que la difusión de rumores sin fundamento científicos en redes sociales afecte al turismo”, afirmó.