Google Cloud presentó una serie de importantes innovaciones en su evento anual Google Cloud Next ‘25, destacando principalmente la inteligencia artificial (IA) como eje central para impulsar el desarrollo empresarial, científico y tecnológico. Realizado durante esta semana en Las Vegas (EEUU), el evento mostró varias novedades y más de 500 casos de éxito de clientes como McDonald’s, Samsung y Mercado Libre, entre otros.
Una de las mayores revelaciones fue Ironwood, la nueva TPU (Tensor Processing Unit) de séptima generación, considerada la más potente creada por Google hasta ahora. Este nuevo chip, con un rendimiento 3.600 veces superior al primer modelo disponible públicamente, estará disponible a finales de año y será fundamental para el desarrollo de futuros modelos de inteligencia artificial generativa.
En cuanto a los modelos de IA, Google destacó Gemini 2.5 Flash, que llegará próximamente a Vertex AI. Este modelo es ideal para agentes virtuales que manejan grandes volúmenes de datos y necesitan respuestas rápidas y precisas. Además, Vertex AI incorporará más de 200 modelos de inteligencia artificial, incluyendo herramientas de generación multimedia como Imagen 3, Chirp 3 y Lyria, que permiten crear contenido visual, auditivo y musical personalizado.
Google Cloud también anunció la integración de AlphaFold 3 y WeatherNext, herramientas destinadas a impulsar la investigación científica. AlphaFold 3 destaca por predecir con precisión la estructura molecular, acelerando los avances en biología y medicina. Por otro lado, WeatherNext ofrece pronósticos meteorológicos rápidos y precisos, disponibles para aplicaciones en diversas industrias mediante Vertex AI Model Garden.
Otra innovación clave presentada fue Google Cloud Wide Area Network (Cloud WAN), una red global que mejora hasta en un 40% el rendimiento comparado con la internet pública. Beneficiará especialmente a empresas y gobiernos que necesitan comunicaciones rápidas y eficientes a escala global.
Cloud Next ‘25: Mejoras en Google Workspace y Agentspace
Google también busca revolucionar la productividad empresarial con nuevas funcionalidades en Google Workspace. Entre estas, se encuentra “Ayúdame a analizar” para Hojas de cálculo y la generación de resúmenes en formato podcast en Documentos de Google. Estas herramientas están diseñadas para automatizar tareas repetitivas y optimizar los flujos de trabajo cotidianos.
Además, Google Cloud enfatizó en la seguridad con Google Unified Security (GUS), que proporciona detección y respuesta avanzada contra amenazas informáticas utilizando inteligencia artificial, optimizando la ciberdefensa en redes, puntos finales y aplicaciones.
Finalmente, Google Agentspace introduce varias novedades, como integración con Chrome Enterprise, Depep Research y Gallery. La más destaca es Agent Assembler, una herramienta sin código que permite a empleados crear agentes personalizados para automatizar tareas y mejorar la gestión del conocimiento interno, fortaleciendo así la productividad y eficiencia en el ámbito laboral.
Puedes ver el Opening Keynote de Google Cloud Next ‘25 a continuación.