Este jueves 27 de marzo llega a cines nacionales Oshi no Ko: El Acto Final, película que cierra la adaptación Live Action de Amazon Prime. Inicialmente localizado como “El último acto”, esta cinta finaliza completamente la historia original, con un final todavía no adaptado en la serie anime.
Partiendo como un manga bajo el guion de Aka Akasaka y dibujo de Mengo Yokoyari, Oshi no Ko comenzó su tiraje en abril de 2020 a través de la Weekly Young Jump. Su popularidad la llevó a tener una serie TV de dos temporadas, con su primer opening “Idol” de YOASOBI posicionado #1 del mundo en YouTube en 2023. Su tercera temporada sigue en producción, con fecha de estreno para 2026.
Este éxito llevó a Toei y Amazon Prime Video a adaptar la historia a una Serie Live Action, abarcando casi todos los arcos del manga en ocho episodios. Esta versión entrega un enfoque más realista y serio de la historia, sin perder la crítica a la industria idol japonesa que caracteriza su argumento.
Adelantando, Oshi no Ko: El Acto Final llega para cerrar la versión más “real” de la historia, pasando por un puente de emociones entre el inicio y final. Los fans del Live Action podrán sentir que cierran un capítulo, de una adaptación que tiene su propio brillo de mostrar la obra. Pero ojo, los fans del anime podrían necesitar un contexto perdido para disfrutar la cinta.
Ficha Técnica
- Título Original: Oshi no Ko: The Final Act
- Año: 2024
- Fecha de estreno en Chile: 27 de marzo, 2025
- País: Japón
- Duración: 129 minutos.
- Dirección: Smith, Hana Matsumoto
- Guion: Ayako Kitagawa. Manga: Aka Akasaka, Mengo Yokoyari
- Música: Fox capture plan
- Fotografía: Isao Okudaira
- Actores y Actrices: Kaito Sakurai, Asuka Saito, Nagisa Saito, Nanoka Hara, Ryo Narita
- Género: Live Action, Adaptación de Manga, Drama, Comedia, Sobrenatural
- Productora: Toei
- Distribuidora: Madness Entertainment
- Versión para su Review: Cine, Idioma Original Subtitulado.
- Requisitos para entenderla: Serie Live-Action Oshi no Ko Completa | Anime Temporada 1-2, Live Action Episodio 8.
Tráiler
Sinopsis
Hace mucho tiempo, una famosa Idol a debutar en el mayor domo de Japón dio a luz en secreto a dos gemelos. Ambos retoños reencarnados, una de una paciente terminal fan y un doctor muerto por ayudarla, la acompañan hasta que es asesinada en su día más importante. Es así como ambos gemelos comienzan su camino, uno buscando venganza y la otra cumpliendo los sueños que le faltaron a la madre.
Después de una larga búsqueda, el reencarnado Aqua Hoshino está listo para dar el último paso de su gran plan para exponer al asesino de Ai, su madre. Por otra parte, su hermana Ruby comienza a odiarlo por su actuar, mientras sigue brillando y buscando al doctor que tanto quiso en su vida pasada. Con el parentesco al descubierto y las piezas en su lugar, todas las traiciones y secretos comienzan a salir a la luz lentamente, mientras se expone lentamente el eco de las sombras del mundo del espectáculo.
Mientras la cortina del último guion se cierra, la imagen de Ai Hoshino sigue viva en voluntad. ¿Será el perdón o la venganza el sentimiento que perdure cuando el asesino aparezca en la escena?
Veredicto: Bueno

Lo Bueno
- Adapta fielmente los sucesos finales del manga.
- Las actuaciones son muy buenas.
- Es una versión seria, pero de mensaje fiel a la obra.
- Mantiene la misma calidad de producción vista en la serie Live Action.
- Cuenta con agregados interesantes frente a los cambios hechos.
Lo Malo
- El resumen “que aparece” no entrega suficiente contexto a quienes no conocen la historia.
- Como la serie Live Action iba más avanzada que el anime, los fans del último quedarán en blanco a la mitad de la película.
- Deja fuera varias partes significativas del manga.
Oshi no Ko: El Acto Final es un filme que cierra de una gran manera cuidadosa y respetuosa la historia original de Aka Akasaka y Mengo Yokoyari. Mantiene la línea seria exclusiva de esta versión, usando elementos con una dirección más realista para concluir la adaptación.
Advertimos desde el inicio que presenta una historia mucho más avanzada que la adaptada en el anime, por lo que llegar al cine solo con las dos temporadas de este no es suficiente para disfrutarla. Recomendamos encarecidamente ver la serie live action o al menos el octavo episodio para no perderse en la segunda parte de la cinta.

Ya sobre el filme, la producción juega con los elementos que tiene para cerrar la historia de una manera natural y causar el impacto que necesita para los acontecimientos finales. Es así como la primera parte vemos lo que sería el inicio del argumento de la obra, hasta la caída de Ai, y luego te golpea para llevarte a donde quedó el Live Action, en el Arco Escándalo. Para atenuar este cierre, la exposición del inicio viene acompañadas con escenas del villano principal.
Este ingenioso “pase” permite complementar el último arco a presentar, que sin mayores spoilers, es la producción de una película. Logra hacer que el mismo espectador haga las comparaciones de “inicio y fin” que se dan, haciendo que ciertas escenas cobren mucha fuerza al nivel actoral, sobre todo en los momentos de Ruby.
Tomando en cuenta el elenco de la serie Live Action, se nota mucho el empeño de los actores, que sorprenden mucho en su desplante. Todos brillan o hacen su papel bien marcado, como si fueran dueños de sus personajes. Si no has visto la serie, puede que te sorprendas bastante lo bien que actúan y los reconozcas rápidamente los personajes, sin que digan quién es quién en pantalla.
Hay que destacar que tanto la serie como la película cuentan con un gran nivel de producción. Esto se nota mucho con las presentaciones de B-Komachi, que incluso llega un punto destacable en la cinta, con Shining Song.
Cambios en pantalla
Lamentablemente, el costo de volver a repetir el inicio de la historia, tomándose casi la mitad de la cinta, sí deja secuelas. La adaptación ve apurada con su trama, dejando varios momentos importantes o claves del manga fuera para no dejar huecos argumentales. También desaparece todo lo relacionado “con lo místico”, así que no verás nada de cuervos o momentos de ese tipo.
Sobre el guion en sí, cuenta con varios cambios frente al manga, esto por la falta de las escenas mencionadas, y se nota mucho en los momentos finales. Pese estas modificaciones, su trama se siente bastante natural, dejando el mismo mensaje. Ocurren los “mismos sucesos importantes”, pero de otra forma, dando su propia originalidad para la adaptación y respetando el final.

No lo voy a negar, hay escenas que me dolió no verlas adaptadas, pero si yo no hubiera sabido de su existencia, no me daba ni cuenta. Si bien añade elementos interesantes en los cambios, pudieron haber agregado más para enriquecer el guion, aprovechándose de estos con situaciones marcadas en sus personajes secundarios y abrir aún más el drama. Por otro lado, el final sí se siente muy apurado y eso podría chocar bastante a la percepción, pero tomando en cuenta que es una adaptación y el final original no fue del gusto público, terminarlo así es una opción bastante viable.
Finalmente, podemos decir que Oshi no Ko: El Acto Final cumple dar un buen cierre a la adaptación, permitiéndonos disfrutar de su gran conclusión. Pese a que puede ser una película más para quienes vieron el Live Action, los fans del anime y manga lograrán emocionarse de la misma manera, si toman las precauciones que advertimos en el inicio.
AGRADECEMOS A MADNESS ENTERTAINMENT POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.