InicioEntretenimientoCineReview | Blanca Nieves (2025)

Review | Blanca Nieves (2025)

Disney trae reimagina el clásico cuento con un Live Action lleno de riesgos certeros

Este jueves tenemos el lanzamiento oficial de la nueva remasterización en Live Action de Blanca Nieves, uno de los clásicos más recordados de Disney. Siendo un cuento original de los hermanos Grimm, varios recuerdan más la película animada de 1937, que ha marcado generaciones en el tiempo.

Es difícil que hoy en día no se conozca el clásico cuento de Blanca Nieves y los siete enanos, donde una madrastra intenta acabar con la princesa por su belleza. Su versión animada está llena de musicales y momentos mágicos, narra como la princesa conoce a su “verdadero amor” gracias a un viajero príncipe enamorado de su belleza, quien en su azar rompe el malévolo hechizo.

En esta versión 2025, cambiaron esa dirección, jugando con que la belleza va dentro del corazón, con una princesa que debe combatir la crueldad de su madrastra. Es así como tenemos una Rachel Zegler (Los Juegos del Hambre: LBdPCyS) quien deslumbra por su carisma más que su belleza, contra una imponente Gal Gadot en el papel de la Reina Malvada.

Este cambio de visión en la historia causó varias polémicas entre los fans, muchos de los cuales no aceptaban estos cambios en los adelantos. Llamando esta versión “Woke”, ha sido atacada por contar con una aparente diversidad forzada. A eso se le sumaba el uso masivo de CGI, que solo hicieron crecer más el odio en la comunidad. Sin embargo, ya aquí entre nosotros, podemos decir que todo lo anterior no daña la película, con una trama que tiene mucho más sentido que la que aparentaba.

Adelantando, Blanca Nieves es una adaptación que toma varios riesgos, reimaginando el clásico cuento para entregándole más profundidad, en una visión para espectadores de esta época. Es una película que varios podrán prejuzgar o ir bajo una mentalidad muy negativa, pero si le das la oportunidad, puedes sentir como la magia de Disney te deslumbra una vez más.


Ficha Técnica

  • Título Original: Snow White
  • Año: 2025
  • Fecha de estreno en Chile: 20 de marzo, 2025
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 109 min.
  • Dirección: Marc Webb
  • Guion: Erin Cressida Wilson. Cuento: Wilhelm Grimm, Jacob Grimm
  • Música: Benj Pasek, Justin Paul, Jeff Morrow
  • Fotografía: Mandy Walker
  • Actores y Actrices: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia
  • Género: Musical, Aventura, Remake, Medieval Fantástico, Live Action
  • Productora: Walt Disney Pictures, Marc Platt Productions
  • Distribuidora: Walt Disney Pictures, Cinecolor Chile
  • versión para su Review: Cine, Idioma Original Subtitulado

Tráiler


Sinopsis

Había una vez un reino próspero, con reyes de buen corazón, que vieron nacer a su hija en una blanca tormenta de nieve. En su plena niñez, la reina muere, mientras que el rey encuentra consuelo en una mágica y hermosa dama, quien la vuelve su reina.

Ante la desaparición del rey intentando controlar amenazas distantes, la nueva reina toma el control, poniendo a todo el pueblo bajo miedo y terror. Con un reino en la oscuridad, el pueblo olvidó de que alguna vez hubo una princesa de buen corazón.

Obsesionada con su belleza, la reina ve rival a la princesa, quien no conforme con destrozar su vida y volverla una sirvienta, busca eliminarla. Buscando refugio, la princesa termina en una minúscula cabaña del bosque habitada por siete simpáticos enanos, quienes le darán refugio para que esta pueda encontrar a quienes se rumorean que saben el paradero del verdadero rey.

Sin embargo, la reina no descansará hasta encontrarla y darle una manzana envenenada, con el fin de que desaparezca para siempre.


Veredicto: Muy Bueno

Lo Bueno

  • Le dan más profundidad a la adaptación de 1937, otorgando también un merecido final.
  • Gal Gadot se luce como villana.
  • Rachel Zegler trae todo el carisma de Blanca Nieves creado para este nuevo contexto.
  • Cuenta con varios musicales entretenidos de ver, sobre todo el de la misma reina.
  • Cuenta con detalles que marcan la magia, como los animales y ciertos lugares.

Lo Malo

  • Abusa del CGI y hay momentos que no convence.
  • Tiene momentos clave que son muy cortos y pudieron haber sido mejor abarcados.
  • El pueblo se ve mucho más vacío de lo que debería, lo que rompe la inmersión de lo que vez en varios momentos.

Muchos podrán atacar esta versión de Blanca Nieves y prejuzgarla sin verla, pero es una de las mejores adaptaciones que ha hecho Disney en el último tiempo. Incluso, es probable que toda la mala fama haya logrado nublar tu mente para este estreno, pero hacerlo solo te hará evitar que disfrutes una película que realmente es buena. ¿Estoy loco? No, porque realmente creemos que es una gran cinta.

Esta Blanca Nieves es una adaptación que toma el cuento original y lo reformula para darle un sentido más profundo y enriquecedor de una manera natural. Es una cinta que te engancha los primeros 10 minutos, porque acomoda la clásica historia en una versión más realista. Explora mucho más su mundo, dejando una trama con espacio para más sorpresas que te hacen disfrutar su dirección.

Esta versión me hace sentir estar viendo una “Enredados 2”, manteniendo de base el argumento principal del cuento original. Quizás el cambiar el estereotipo de la “princesa Disney más hermosa” por la “hermosura interior” pueda sonar tonto en un inicio, pero está cuidadosamente argumentado.

Aquí no vemos solo una tonta princesa que ve todo sin hacer nada por su pueblo, sino alguien frustrada, que busca una oportunidad de sobresalir para ayudar y no sabe como. Lo anterior explica el motivo de que Zegler fuera elegida: buscaban alguien que de verdad conectara con esta nueva historia y tuviera un carisma que envolviera al espectador, algo que realmente hace.

Gracias a esto, podemos tener una Reina Maléfica en puño de hierro, mostrando toda su maldad y ambición sin un límite, con una Gadot que realmente sabe como exhibirse. También podemos ver al pueblo, algo que había quedado muy de lado tomando en cuenta que era un reino. Adicionalmente, reemplazamos el príncipe que “aparece de la nada” por un pueblerino de corazón fuerte, que busca ser valiente ante la miseria de su gente.

Mediante a sus musicales, que son el motor para narrar la su trama, tenemos algo con mucho sentido y profundidad, muy entretenido de ver. En cada momento puedes sentir los temores, pensamientos y visiones de cada personaje importante, que no solo convence, sino que también permite encariñarte. La banda sonora también es buena, con versiones actualizadas de temas clásicos que suenan muy bien y otros que marcan bien el enfrentamiento entre pueblo y tiranía.

Cuenta además con varios chistes y momentos graciosos, que siendo sutiles, llegan en un buen momento para encariñarte aún más con la historia. Los problemas de princesa nunca sonaron mejor en un musical de Disney. Cada elemento le da magia a su narrativa y vida a cada momento, variando sus colores y contrastes.

Eso sí, el filme sí tiene sus debilidades marcadas. La película intenta ser muy rápida para siempre tener la atención del espectador, pero limita la pantalla de algunos personajes y momentos, sobre todo en el clímax. Los más perjudicados son el pueblo, los mismos enanos y “cierta banda de justicieros”. Por otra parte, el pueblo se ve muy reducido, pareciendo más una villa que un reino, y rompe bastante a lo magno que te lo narran.

Ya pasando al CGI, puede sentirse quizás que hubo mucho abuso en algunas partes, pero en otras queda bastante bien, sobre todo en los actos mágicos, el espejo, animales y algunos lugares. No voy a negar que los enanos, en un principio, se sienten espeluznantes por sus detalles, pero pasado algunos minutos llegas a apreciarlos. Los animales son otro cuento, siempre andan con detalles que no pasan desapercibidos y que le dan a la cinta un gran toque.

Finalmente, podemos decir que Blanca Nieves es una película que merece una oportunidad y es mucho mejor de lo que podrías inicialmente imaginar. Es probable que muchos la tiren hacia abajo anticipadamente por sus polémicas, o seguirle el juego a las masas, pero la historia y su producción la vuelven una buena producción. La magia de Disney es fuerte en esta cinta, que entrega una lección que más del corazón que la misma visual.


AGRADECEMOS A CINECOLOR POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

Pese a todo lo mal que se ha hablado antes de su estreno, esta nueva versión de Blanca Nieves es un filme mágico que se destaca entregar una historia más profunda y un sentido más actual. Bajo grandes actuaciones de sus protagonistas, nos presenta una trama mucho más simbólica, que con sus musicales empuja a una trama llena de simbolismos y carisma.
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Darío "Kentaro Darkdox" Pérez
Director de Alerta Geek. Creador de contenido y especialista en cultura geek, tecnología, cine, videojuegos y anime.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

Pese a todo lo mal que se ha hablado antes de su estreno, esta nueva versión de Blanca Nieves es un filme mágico que se destaca entregar una historia más profunda y un sentido más actual. Bajo grandes actuaciones de sus protagonistas, nos presenta una trama mucho más simbólica, que con sus musicales empuja a una trama llena de simbolismos y carisma.Review | Blanca Nieves (2025)