Monster Hunter Wilds es la nueva entrega y sexta generación de la saga de Capcom, que trae una nueva historia original, nuevos y antiguos monstruos, y más emoción en la caza. Esta entrega llega con variadas novedades a las mecánicas de la saga, con el objetivo de mejorar la experiencia de la cacería.
El combate adrenalínico, un mundo lleno de vida, rostros conocidos y otros nuevos, y una nueva razón para alabar a los cazadores. El nuevo capítulo en el juego de Capcom logra llevar la clásica receta a un nuevo nivel.
Adelantando, Monster Hunter Wilds es un juego entretenidísimo, lleno de mecánicas interesantes, cazas épicas y momentos únicos. Que si bien cae en su aspecto social online, su pulido en la versión de PC y su administración de inventario, logra hacerle el peso con un trabajo espectacular, emocionante y adrenalínico en cada una de sus cacerías.
Tráiler
Ficha Técnica
- Título: Monster Hunter Wilds
- Lanzamiento: 28 de febrero, 2025
- Publisher: Capcom
- Desarrollador: Capcom
- Formato de lanzamiento: PlayStaton 5; Xbox Series X/S; PC
- Restricción de edad: Mayores de 16 años
- Valor: $69.99 USD en PS Store, $66.423 CLP en Xbox Store, $59.900 CLP en Steam
- Formato: Edición Estándar, Edición Deluxe, Edición Premium Deluxe
- Género: Acción
- Plataforma para su Reseña: PlayStation 5
Requisitos de sistema
Sinopsis
Prepárate para explorar una nueva frontera salvaje y despiadada con entornos dinámicos y siempre cambiantes.
Monster Hunter Wilds es una historia en la que monstruos y humanos coexisten en Las Tierras Prohibidas, un mundo con dos caras: en una, las tierras son duras e implacables y los monstruos pelean por los escasos recursos; y, en la otra, las tierras son animadas y llenas de vida.
Serás un cazador de monstruos asignado a la Comisión de Investigación de Las Tierras Prohibidas, que tiene la tarea de proteger el equilibrio del ecosistema y de cazar monstruos. Usa los recursos que obtienes en las cacerías para crear armas y armaduras más poderosas en tu misión por revelar los misterios de las nuevas tierras.
Experiencia
Quiero partir esta reseña diciendo que soy fan de Monster Hunter ahora. Siempre lo conocí, pero la verdad es que nunca me había dado la oportunidad de jugarlo y no puedo creer lo que me he perdido. Monster Hunter Wilds, como jugador nuevo de la saga, es un título excelente para enganchar a las nuevas audiencias.
Sí, soy consciente que hay un grupo considerable del fanbase, sobre todo de los más antiguos, que tienen sus apreciaciones de Wilds. Pero, desde mi perspectiva, alguien que nunca ha jugado Monster Hunter, que solo lo conoce de algunos videos y no tiene experiencia de caza, es un título sensacional. Y puedo entender por qué su fanbase ama tanto la saga.
Es increíble lo que produce este juego. Llegó a un punto en el que hablaba con mi hermano sobre lo que producen estos juegos, ya que no recordaba la última vez que un título así me había enganchado al nivel de querer jugar constantemente. Es realmente una obsesión a este punto, hasta pensé hacerme un tatuaje de un Rathalos.
De todas maneras, y no puedo decirlo con más claridad, Monster Hunter Wilds me encanta. Desde hoy solo querré jugar la saga, en cada nuevo título que salga, hasta pensé probar algunos de los antiguos. Ahora, ¿Por qué me enganchó tanto el juego? Se preguntarán. La respuesta es simple, diría que este juego (y probablemente cualquier entrega de la saga de Monster Hunter) es sensacional en hacerte sentir adrenalina, emoción e ímpetu.
No me había encontrado con un juego (no de terror) que lograra marcar con tanta claridad la sensación de adrenalina, poder y choque que este. Cada caza, aun cuando estás partiendo con las de rango bajo, expresa intención con una fuerza increíble.
De hecho, Monster Hunter Wilds enaltece al cazador (el jugador) con momentos clave que solo te hacen sentir que estás en el enfrentamiento de tu vida. Tengo mucho que decir de sus mecánicas, aspectos y más, pero no podía dejar pasar la oportunidad de aclarar lo enganchado que estoy con la saga.
Diría que este juego de Capcom sabe precisamente como hacerte sentir como el protagonista de la historia. No hay alguien más, no hay una cara icónica o un protagonista ficticio, tú eres el protagonista y eres tú quien se enfrentará a todos los desafíos que te lanza el título. Pero mucho de eso, hablemos de Monster Hunter Wilds.
Combate visceral, poderoso e ingenioso
Empezaremos por uno de los aspectos que más funcionan en esta entrega, su combate. Más adelante hablaré de los tipos de armas y equipamientos, pero ahora centremos en sus mecánicas de juego, que son muchas y variadas.
Cada arma tiene sus propios botones, pero por lo general algunos se repiten. La teoría es simple, ataca con todo. Usa combos, herramientas y tu entorno para sacar el mayor provecho frente a las bestias que nos encontramos.
Todo esto se engloba en una de las mecánicas nuevas de Monster Hunter Wilds, el botón de enfoque. A diferencia de los típicos juegos donde puedes marcar al enemigo que quieres atacar, en este caso no es tan fácil. Aquí funciona a partir de un botón que funciona como mira para apuntar. Al mismo tiempo que tienes que pelear, enfocas dónde quieres atacar. Claro, quieres atacar a la bestia, pero eso va un poco más profundo.
Cada monstruo (que hay de todo tipo y portes) tiene puntos débiles, ya sea su cabeza, su cola, sus tentáculos, entre otros. Mientras que ataques le podrás hacer heridas en todas partes al monstruo (hasta cercenar su cora, o romper sus cuernos) que básicamente le dejarán esas partes vulnerables.
Durante toda la pelea, lo ideal es ir gastando al monstruo por todas partes, hasta que eventualmente muera. ¿Suena fácil? En papel claro, pero es un poco más complicado que eso, al final estás peleando con productos de la naturaleza.
Por eso, tienes distintas herramientas para usar a tu favor. Desde proyectiles de todo tipo que puedes recoger a tu alrededor, hasta tu entorno, que puede hacerle daño al monstruo (o a ti, cuidado), como también generar tipos de estado.
Sobre esto, se abren más mecánicas que como cazador debes saber para enfrentar a tu objetivo de turno. Por ejemplo, el elemento al que el monstruo es débil, o la armadura correspondiente que te ayude a afrontar el enfrentamiento. Hablemos un poco de eso.
En Monster Hunter Wilds hay cinco elementos principales: fuego, agua, rayo, hielo y draco. Cada monstruo del juego es débil a uno (o varios) de estos elementos, como también resistente a otros. El juego te entrega un libro que puedes visitar para conocer las debilidades y fortalezas de cada monstruo que enfrentas, así te da una sensación de preparación y conocimiento.
Por otro lado, hay variados tipos de estado. Estos son: Veneno, Sueño, Parálisis, Plaga de nitro, Aturdimiento y Fatiga. A su vez, los monstruos también tienen debilidades y fortalezas específicas a estos estados. Como también tienen debilidades específicas a los tipos de arma: corte, contundente o de distancia.
Todos estos factores entran en juego al momento de enfrentar el combate del título y funcionan excelente. Uno de verdad se siente como alguien que estudió y se preparó para enfrentar cada caza y eso le da mucho fuerza a la experiencia. ¡Y hay más!
Monster Hunter Wilds tiene tutoriales muy superficiales a simple vista, que no explican muchas cosas del juego. Para algunos, esto puede ser algo negativo, pero para mí fue algo realmente emocionante. Poder ir descubriendo lo que puedo hacer, mientras que lucho por mi vida tiene cierto gusto.
Ese tipo de experiencia que tuve me hizo darme cuenta de que Monster Hunter Wilds no te toma como alguien que necesita ayuda para correr. No te tratan como un tonto, eres un cazador que debe estar listo para afrontar cualquier adversidad.
Estar jugando y bloquear en el segundo perfecto para desencadenar un Power Clash donde literal forcejeas con el monstruo. O dar un golpe en un momento justo que desbalance a la bestia para poder golpearla en el suelo. Llegar en tu Seikret saltar de este para terminar montado en el monstruo y hacerle daño en zonas débiles. Todas estas interacciones sucedieron porque tenía una idea y que funcionó. Es peak adrenalina y emoción.
Pero no puedo hablar mucho más del combate sin entrar en las profundidades del equipamiento, así que, hablemos de eso ahora.
Armas y armaduras, tus trofeos de caza
En Monster Hunter Wilds hay un total de 14 tipos armas, cada una tiene sus beneficios, estilos de juego y dificultades. Y cómo estoy encantado con este juego, les contaré sobre cada una ellas.
- Gran Espada: Esta es un arma versátil que compensa ataques lentos, con una fuerza aplastante y distintas opciones en combate. Desde ataques compensados, hasta la habilidad de bloquear con la guardia alta.
- Espada Larga: Arma centrada en movimientos rápidos y ejecución de combos. La base de esta es que sus ataques giratorios cargan la barra de espíritu. Al momento que esté completamente cargada, tienes acceso a más daño y ataques tanto potentes, como evasivos.
- Espada y Escudo: Arma que une ataques rápidos y alta movilidad, con la capacidad de bloquear ataques con la guardia alta. Con esta tienes varias opciones para abordar cada una de las situaciones que enfrentas.
- Espadas Dobles: Sacrifica la guardia y ataques pesados con una velocidad feroz de ataque, y una arremetida continua. Esta arma te permite entrar en el modo demoníaco, donde todos tus ataques hacen más daños, se vuelven más rápidos y da acceso a combos de alto daño y movilidad.
- Martillo: La arma contundente predilecta, donde todos sus ataques pueden ser cargados para infligir daño masivo y destrucotr a los monstruos. Además, tiene una mecánica de movimiento para mantener las cargas sin interrumpirlas.
- Cornamusa: Una opción exótica. Esta arma contundente se usa para vincular melodías con tus golpes, que al final tocan una canción que asiste a ti y a tus aliados. Desde mejoras de daño, hasta mayor resistencia. Rompe cabezas, mientras que tocas música.
- Lanza: Cuando de defensa estamos hablando, esta es la mejor opción para que aquellos que prefieren ser la primera línea de un equipo. Su alta resistencia en su guardia y ataques rápidos permiten mantener una defensiva incomparable al resto de armas.
- Lanza Pistola: Al igual que su hermana, la Lanza, esta toma los mejores aspectos de defensa y la estocada de largo alcance y la combina con fuego de artillería. Una excelente opción para aquellos que les gustan las explosiones de cerca. Usa munición.
- Hacha Espada: Un arma versátil cuando la ofensiva es lo más importante. Puede tomar dos formas dependiendo de la circunstancias. Su modo hacha agrega alcance a sus ataques, mientras que el modo espada agrega velocidad. Un arma excelente cuando de daño se refiere.
- Hacha Cargada: Otra arma que cambia de forma. Por un lado, tienes el modo espada/escudo que sirve para maniobrar y cargar el arma. Para que luego el modo hacha sea capaz de infligir daño masivo según la carga recolectada. Puedes subir la guardia en su modo espada.
- Glaive Insecto: Un tipo de lanza que la acompaña un kinsecto que recolecta extractos para potenciar tu daño. Cada kinsecto tiene su propia especialidad. Con la Glaive puedes saltar y maniobrar en el aire para combos aéreos devastadores.
- Ballesta Ligera: La versión de la ballesta que tiene más movilidad y versatilidad en la evasión. Ayuda cuando el objetivo es infligir daño rápido, pero sin mucha potencia comparada con su otra versión. Usa munición.
- Ballesta Pesada: Una versión de ballesta sin mucha movilidad, pero con más capacidad de daño masivo a los monstruos. También cuenta con mayor opciones defensivas que su versión ligera. Usa munición.
- Arco: El arma a distancia con más versatilidad y opciones de ataque. Se centra en la movilidad y en la capacidad de lanzar distintos tipos de flechas y ataques. Puedes cargar las flechas para que hagan más daño y te permite esquivar para mantenerte fuera de peligro.
Elige el arma que más se adecue a tu estilo de juego, ya sea atacar rápido y ágil, o pesado pero poderoso. La decisión es tuya. Hay un arma para cada cazador y no tengas miedo en probar nuevas, hace poco empecé a usar la Glaive y si bien no es la más fácil de usar, sin duda es una de las más entretenidas.
Por otro lado, Monster Hunter entiende cómo recompensarte por tus logros. ¿Qué mejor manera que puedas tomar beneficios de tus cazas y avances a medida que caces bestias más poderosas? Pues bien, así es, los monstruos sueltan distintas partes que después puedes usar para crear.
Cada monstruo tiene su propio set de armadura (geniales cada una) y eso ayuda a que exista el fashion. Este aspecto, curiosamente, es una de las partes más comentadas por la comunidad. Algunos dicen que no hay nada bueno en cazar monstruos si no luces bien haciéndolo. Y lo entiendo.
Si bien cada armadura tiene sus estadísticas, mientras seas un buen cazador, puedes aprovechar de simplemente verte bien. Los diseños de las armaduras son muy cercanas a los monstruos y tienen diseños sensacionales, hasta las de las cazas bajas tienen excelentes visuales.
Dejando el fashion de lado (nunca se deja de lado) cada armadura tiene también sus resistencias. Si haces una armadura de un monstruo de hielo, tendrá fantástica resistencia al hielo, pero una pésima resistencia a fuego, por ejemplo. Es ahí donde entran cosas como adornos que se pueden equipar para hacerle el peso a debilidades específicas o talismanes que puedes crear con el mismo objetivo.
Y de la misma manera que hay armaduras con ciertas afinidades a ciertos elementos, también ocurre con las armas. Un monstruo de Rayo te permitirá forjar un arma de Rayo. En ese sentido, no hay como perderse.
Todos los recursos que puedes extraer de un monstruo pueden usarse para crear sus armas (cada una con notables diseños también). Pero eso sí, no todos los monstruos te darán acceso a todas las armas.
Por ejemplo, un monstruo te puede dar los materiales para forjar su Gran Espada, pero no para su Espada Larga. Entonces también tienes que tomar en consideración que tipo de arma tienes contigo o quieres contigo. De todas maneras, Monster Hunter Wilds vuelve esta parte más interesante, ya que puedes llevar dos armas contigo que puedes intercambiar, mientras que montes tu Seikret.
Y por último, en este sentido, el juego cuenta con un aspecto de exploración para crear las armas y armaduras de rango alto. Ya sea encontrar un tipo de mineral raro, o algún material de los monstruos menores del juego. Sí, tiene mucho de farmeo, pero la forma en que te lo presentan, se vuelve bienvenido.
Variedad de monstruos y biomas
Monster Hunter Wilds salió con un total de 29 monstruos grandes, algunos conocidos de otras generaciones, pero muchos otros completamente nuevos para la Sexta generación (así dividen los lanzamientos del juego y sus monstruos).
El juego va presentando los monstruos de a poco mientras que avanzas en la historia. Antes, la narrativa de los Monster Hunter era impulsada por la necesidad de mantener el ecosistema bajo control, pero en Wilds profundizaron esa dirección. En cierto sentido, sigue siendo la misma idea, pero ahora con más trama entremedio.
Y mientras avanzas conocerás a los distintos monstruos que luego podrás seguir cazando. Todos únicos, variados y majestuosos en su mayoría. Cada uno perteneciente a biomas específicos, como valles desérticos, bosques frondosos, cavernas de fuego, picos congelados y ruinas ancestrales.
Cada monstruo tiene sus propias habilidades, set de movimientos y ataques. Es trabajo del cazador también saber contra qué se enfrenta. Y eso le da un impulso excelente. No quiero entrar en mucho detalle en los monstruos, creo que es mejor si puedes experimentarlo de primera mano para que puedas sorprenderte como yo.
Pero algo si puedo asegurar, los desafíos y diseños de los monstruos no decepcionan, cada uno reboza personalidad. Por otra parte, hablemos un poco de cuando el juego de verdad parte, en el contenido al final del juego.

Cuando inicia el verdadero Monster Hunter
Para muchos y lo puedo confirmar de primera mano, la historia repasa muchos monstruos y desafíos, pero en las versiones “fácil”. Una vez que terminas la historia principal, siguen algunas misiones que mantiene vivo el juego y a su vez, traen aún más desafíos.
El contenido de endgame es maravilloso, ya que entras a lo que se llaman cacerías de rango alto. Es decir, los mismos monstruos (y algunos nuevos) aún más fuertes que antes. Aquí tienes que asegurarte de que estás armado para los desafíos que vienen. Pero eso no es todo.
También introducen las versiones curtidas de los monstruos. De vez en cuando puedes encontrarte con un monstruo que ha vivido por muchas batallas en su adultez, y eso les dé el rango de curtido. Estas son cazas aún más difíciles que el rango alto normal, en donde, tendrás mejores beneficios al completarla, como materiales para crear armas artianas, que son un tipo especial de arma.
Estas peleas significan un mayor desafío ya que el monstruo curtido será más agresivo, tendrá mayor resistencia y más daño. Pero eso es lo maravilloso de Monster Hunter Wilds, la emoción adrenalínica de cada cacería.
Y esto solo el inicio del juego. Ya confirmaron que habrá expansiones gratuitas para todos los cazadores que traerán nuevos monstruos para cazar, como otras sorpresas. Y sin contar que, como ya ha sido costumbre con las últimas dos entregas (World y Rise), tendremos una gran expansión de paga en el futuro, que expandirá aún más el roster de monstruos, como la historia.
Además, mientras esperamos nuevo contenido de Monster Hunter Wilds, Capcom nos mantiene con eventos y cacerías especiales que muchas veces sirven para farmear un recurso en específico y difícil de adquirir, como también alguna pieza de armadura exclusiva.
De todas maneras, subir el Rango de tu cazador una vez que terminas la historia principal es donde encontramos la verdadera aventura para enfrentar. Donde finalmente puedes poner tus habilidades en juego y puedes sentir, aún más de primera mano, la caza.
Actividades y aspectos varios
Si bien he repasado los grandes aspectos de Monster Hunter Wilds, aún hay mucho más que decir y contar. Como mecánicas secundarias, trabajo de inventario, investigaciones, gremios, recursos naturales y experiencia cooperativa.
Como no, además de las misiones principales, tanto durante la historia, como en el contenido endgame hay variadas misiones secundarias. Estas te enfrentarán a desafíos únicos como cazar dos monstruos a la vez, o enfrentar una versión poderosa de alguno conocido.
Pero no crean que cazar monstruos es todo en el juego (aunque sea una parte importante, sin duda) es lo único. ¡También puedes pescar! La pesca trae sus beneficios, pero también uno que otro desafío para tener consideración.
Otro punto que vuelven dinámicos los enfrenamientos en Monster Hunter Wilds es el uso de tus alrededores. Por ejemplo, el cazador tiene una elinga, un tipo de gancho que le permite agarrar cosas a distancia o lanzar proyectiles pequeños. La munición de proyectiles es limitada, pero puedes encontrar una gran variedad de estos en los mapas y áreas donde estás peleado.
Monster Hunter tiene otro aspecto que lo hace conocido que es, ¡su comida!, que en la saga siempre ha sido importante. En este sentido, puedes cocinar menús que mejoran tus stats para las cacerías, como asar carne (a la perfección) para usar como equipamiento. Y con eso hablemos de los inventarios.
Probablemente, una de las cosas que menos me gustaron del título fue su inventario. Se siente innecesariamente difícil de entender y como intuitivo. Claro, uno termina acostumbrándose, pero al principio puede llegar a ser abrumador.
No hay mucho orden en tus inventarios y como tampoco enseñan algunas cosas, tienes que entender todo de manera intuitiva (que a su vez me encanta). Pero esta mecánica de inventario es tan innecesariamente complicada que a ratos puede molestar.
Tu inventario se divide en tu bolsa de campo, bolsa de municiones y cofre general. La bolsa de campo es aquella que tienes acceso directo, son los objetos que tienes a mano para las cacerías y estas pueden ser pociones de vida, barriles explosivos, trampas, píldoras, etc. La bolsa de munición son para aquellos que usan ballestas (que Dios los ampare) y tienen que administrar un inventario extra. Y el cofre general es donde están todos tus objetos, materiales y demás que has recolectado a tu historia. Organizar cada una de estas partes es cansador y probablemente una de las peores partes del juego.
Experiencia personal
No puedo creer todo lo que me he estado perdiendo sin haber jugado esta saga antes. El encuentro, una experiencia adrenalínica y emocionante, que sabe como trasmitir la sensación de ser el protagonista y capaz.
El online funciona excelente, casi sin problemas en los ms o el delay entre jugadores, es algo muy difícil de hacer con juegos actuales. Afrontar las cazas con otros cazadores hace que las cazas se sientan aún más emocionantes. Y no hay nada como perder una cacería porque un Jin Dahaad borró de un ataque a tres de tus compañeros. Eso es emoción.
Ahora sí, tengo que decir que el factor online podría expandirse. Podría ser aún más emocionante encontrar a tus compañeros cazadores en plena pelea contra un monstruo gigante, mientras que ibas a farmear minerales. Pero no es el caso. El aspecto social es bastante limitado y sonábamos que fuera diferente, pero tal vez era muy pronto.
Pero fuera de eso, diría que Monster Hunter Wilds es sin duda un juego que me enganchó de sobre manera. Voy llegando a las 100 horas de juego y aún disfruto de las cacerías. Además, sigo aprendiendo cosas nuevas, como probando cosas, como armas, maneras de abordar una misión y farmear mi fashion. Es algo que me tiene obsesionado.
Necesito más, quiero más. Más monstruos, más eventos, más armaduras y armas. Solo quiero que esto se expanda más y más. Quiero que el gremio y la cacería siga. Estaré ahí, en cada nuevo contenido, expansión y más. Hace mucho tiempo un juego no me enganchaba tanto, pero este lo logró y de una manera que no me imaginaba.
Por favor, prueben el juego. Intenten su primera caza con el Chatacabra, sigan adelante, aprenda, descubran y mejoren. El gremio de cazadores estará orgulloso de ti y podrás sentir la emoción de la caza de Monster Hunter Wilds, como nunca antes te lo habías imaginado.

Veredicto: Muy Bueno

Lo Bueno
- La forma en que transmite adrenalina y emoción es perfecta.
- Cuenta con una variada y gran jugabilidad.
- La variedad de armas da paso a muchos estilos de juego.
- Los personajes secundarios son interesantes.
- La adición de una historia le pega perfecto al juego.
- Su música es simplemente maravillosa.
- El aspecto del fashion es sumamente fuerte.
- El diseño de monstruos es notable.
Lo Malo
- Su administración y uso de inventario es innecesariamente complicado.
- El aspecto social online es muy limitado.
En definitiva, Monster Hunter Wilds hizo que me volviera fan de la saga. En este momento solo quiero rodearme de su contenido. Es un juego que mecánicamente es lo suficientemente profundo para ser interesante sin volverse abrumador. Todo lo contrario, sus mecánicas vuelven la experiencia única y emocionante.
Si fuera una real y permanente experiencia online, creo que le daría muchos aspectos nuevos e interesantes que harían aún más vivo el juego. Como también, si la administración de objetos no fuera tan poco intuitivo, sería mejor.
Pero la experiencia en general, como todos los aspectos que lo componen, como la exploración, el combate, la música, sus personajes y más, es deliciosa. En este momento sigo jugando Monster Hunter Wilds, aprendiendo aún más de la saga y sus fans. Quiero ser parte de esta comunidad.
Por poder del gremio de cazadores, estás autorizado/a a entrar a este juego y darle caza a los monstruos que ponen en riesgo el ecosistema. Como también a investigar los secretos de este lugar desconocido y mejorar tus habilidades, equipamiento, armas y armaduras. Buena suerte.
AGRADECEMOS A PLAYSTATION POR EL CÓDIGO EN PS5 PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.
[…] Review | Monster Hunter Wilds, la adrenalina de la caza […]