Split Fiction ya está aquí. La nueva experiencia cooperativa de uno de los estudios que más se ha hecho un espacio en la industria a punta de ideas originales. Hazlight Studios se lució con It Takes Two y ahora buscan marcar una diferencia de nuevo.
Dejando de lado los problemas de pareja, nos adentramos en una experiencia de dos personas opuestas que poco a poco se conocerán. En una ambientación que junta dos clásicos géneros narrativos, la ciencia ficción y la fantasía.
Adelantando, Split Fiction es la evolución natural de lo que fue el mejor juego del 2021, con una narrativa nueva, niveles más carismáticos aún y una mejora técnica general que demuestra un crecimiento notable de un estudio creativo, capaz y valiente.
Tráiler
Ficha Técnica
- Título: Split Fiction
- Lanzamiento: 6 de marzo, 2025
- Publisher: Electronic Arts
- Desarrollador: Hazelight Studios
- Formato de lanzamiento: PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC
- Restricción de edad: Mayores de 16 años
- Valor: $49.99* USD en PS Store; $43.900 CLP en Xbox Store; $44.900 CLP en Steam y Epic Games (*Presto a cambio a su salida)
- Formato: Edición Estándar; Pase de amigo* (*Revisar video de Electronic Arts)
- Género: Aventura, Cooperativo
- Plataforma para su Reseña: PlayStation 5
Requisitos de sistema (PC)
Sinopsis
Vive momentos alucinantes con los múltiples mundos de Split Fiction, una aventura cooperativa del estudio de It Takes Two que va más allá de los límites.
Mio y Zoe son dos escritoras de géneros muy distintos que quedan atrapadas en sus propias historias tras ser conectadas a una máquina diseñada para robarles sus ideas creativas.
Tendrán que apoyarse mutuamente para liberarse, trabajar juntas para dominar una serie de habilidades y superar retos mientras saltan entre mundos de ciencia ficción y fantasía en esta inesperada historia de amistad.

Experiencia
Cuando los chicos de Hazelight Studios anunciaron su siguiente experiencia cooperativa, las expectativas estaban altas. No por nada It Takes Two, su anterior proyecto, tomó su merecido puesto como GOTY del año 2021.
Yo esperaba un juego que estuviera por lo menos al nivel, pero la sorpresa no se demoró en llegar, cuando resultó que es la misma receta, pero mejor. Tanto en sus aspectos técnicos como en las barreras creativas que lograron superar con Split Fiction. Sin duda, la naturaleza del juego ayudó a eso, pero se siente como si la hubieran pasado muy bien haciendo el título.
En su teoría, Split Fiction es un juego simple, donde lo más importante es la cooperación entre los dos jugadores que están detrás de los controles. Pero cuenta con una refinación en el movimiento, amplitud y carisma donde no puedes evitar sonreír al jugar.
La base en la movilidad
El gameplay como base es simple. Tienes un doble salto, un dash aéreo, y dos dash en la tierra. Eso se combina con diferentes espacios de plataforma que lo vuelve una experiencia que bordea con mucha habilidad el parkour.
Luego de eso, y tal como acostumbramos en It Takes Two, cada personaje tiene su propia personalidad, con habilidades que tienes que combinar para avanzar. El trabajo de equipo es la clave del éxito una vez más en Split Fiction.
Pero en esta ocasión, la variedad y diferencia entre las dos protagonistas, junto a una extensa cantidad de niveles y escenarios, siento que vuelven el título aún más carismático. Desde lo más ridículo, hasta lo más denso. Desde distintos tipos de dragones, hasta diferentes armas kinésicas. Es una combinación excelente que vuelve a unir, no solo a las personajes en su narrativa, sino que también a los jugadores que comparten la partida.
Una verdadera experiencia cooperativa
Podemos estar de acuerdo que alguna de las cosas que hace a Hazelight Studios una desarrolladora interesante es su habilidad de entregar reales experiencias cooperativas. Experiencias que, tanto fuera como dentro del juego, obligan a optar por un trabajo en equipo, y que sin esto, no podemos avanzar.
Entonces, durante todo el juego y a través de variopintos escenarios, los jugadores no solo conocerán más de la historia, sino que también tendrán que mejorar su trabajo en equipo.
Y no hay mejor base narrativa para eso que enfrentar dos clásicos, pero contrarios, géneros literarios, artísticos y narrativos: la ciencia ficción y la fantasía. Un mundo centrado en la tecnología y el futuro, y otro en la magia, las espadas y el pasado. Split Fiction saca lo mejor de ambos géneros, los desarrolla y les hace sentido entre sus niveles.
Nada mejor que chocar fans de Star Wars, contra fans de El Señor de los Anillos. En un juego que todo lo que buscar es unir ambas fuerzas narrativas.
La profundidad de una historia bien contada
Si recordamos lo que fue It Takes Two, una de las cosas que le permitió sobresalir y el reconocimiento que conllevó, fue gracias a su visión frente a los problemas en pareja. El juego parecía dirigido a parejas con problemas por resolver, y se aborda como una experiencia de terapia entre parejas. Resolviendo conflictos, aceptando diferencias y trabajando en equipo.
Dado lo anterior, uno espera lo mismo de Split Fiction, que no solo entregue una perfecta experiencia cooperativa, sino que también dé un mensaje. Algún tema conflictivo humano, una ayuda a comprender, apoyar y escuchar. Y aquí lo lograron de nuevo.
En vez de hacerlo a partir de una relación amorosa con problemas, se centraron en la naturaleza contraria de las personas. Se siente como la clásica frase sobre que los opuestos se complementan, ya que las protagonistas parten de no soportarse a conocerse profundamente y crear un vínculo de mejores amigas.
Split Fiction aborda cosas como el duelo, la pérdida, la escritura como terapia, y más. De una manera tan carismática que uno conecta de inmediato.
Lo mejor es que tampoco se siente como algo forzado. Su relación se arma a través de momentos de peso, donde las personajes se ven obligadas a trabajar en conjunto. Esta misma dinámica se puede mostrar en los jugadores. Es como un juego perfecto para afianzar amistades, aceptar diferencias y entender al otro. Es decir, otra sesión de terapia, pero con un nuevo enfoque.
Una experiencia carismática
La última vez que hablé sobre un juego muy juego, fue cuando hice la reseña de Astrobot, un título que nos recuerda lo que tiene que ser un juego. Split Fiction, si bien sigue el mismo camino, le agrega un notable trabajo narrativo cooperativo.
Es un juego muy juego, con momentos que brillan por su creatividad. Es uno de esos extraños juegos que pueden pasar de atmósfera en atmósfera sin problema. En un momento estamos llorando y al siguiente, estamos usando un par de miniguns. Esa versatilidad pocos juegos pueden jactarse de tenerla.
Mirando para atrás, siento que no le hemos tomado el peso real a todo el poder creativo que tiene Hazelight Studios en sus filas. Split Fiction es una experiencia que se impulsa por la imaginación de sus creadores, de sus jugadores y de sus personajes. Un lugar donde puedes sentir que todo lo que alguna vez soñaste puede ser real. Y donde, todo por lo que pasamos en la vida, puede volverse un best seller.
Además, este nuevo título es divertidísimo en su humor. Tiene una cantidad de referencias en cada esquina que solo lo hace mejor de experimentar. Desde conocimiento de cultura Pop, hasta algunas referencias más rebuscadas, pero igual de entretenidas.
Es un orgullo para mí ver que la industria está viendo un mundo más creativo. Donde se pueden tomar algunos riesgos, donde podemos recordar qué es un juego en primer lugar. No puedo esperar por qué más nos tienen preparado Hazelight para el futuro. Y no es de extrañar que Split Fiction pueda tomar un puesto dentro de la lista de los mejores juegos de este 2025, ¡Y recién es marzo!
Y eso no es todo. El título tiene una funcionalidad que se llama “Pase de amigo” esto permite que, mientras que una de las dos partes tenga el juego, puede invitar a otro jugador, de manera gratuita, para vivir la experiencia completa juntos. Si quieres saber más información de cómo hacer esto, te invito a ver el video de Electronic Arts que explica esta funcionalidad.
Este nuevo título me sorprendió, cada esquina es una posibilidad, cada lugar es un screenshot, cada historia es divertidísima. Nunca había podido disfrutar de la ciencia ficción y la fantasía de esta manera en un mismo producto. Y por eso estoy agradecido que aún haya personas que pienses fuera del cuadrado.
Si jugaste It Takes Two, tienes que jugar Split Fiction. Es un siguiente paso en una receta que, de la mano de sus desarrolladores, siento que puede llegar muy lejos, entregando experiencias únicas, llamativas e ingeniosas que no nos dejarán otra emoción que júbilo, intensidad y la mejor diversión que nuestro arte puede entregar.

Veredicto: Imperdible

Lo Bueno
- Es una experiencia llena de carisma, fuerza y creatividad.
- Los controles son lo suficientemente simples como para entenderlos rápido.
- La sensación de movimiento es simplemente excelente.
- La música que acompaña al juego es maravillosa.
- Nuevamente, Hazelight Studios nos entrega una historia cooperativa que ayuda a crear y fortalecer los vínculos interpersonales.
- La combinación de fantasía y ciencia ficción es exquisita.
- Cuenta con una cantidad de referencias increíbles.
- No necesita que ambos jugadores tengan el juego. Una persona que tenga el juego puede invitar gratis a su acompañante.
Lo Malo
- Algunos momentos necesitan una buena habilidad de juego.
- El final se siente muy rápido.
En definitiva, tuve una fantástica experiencia jugando Split Fiction con mi hermano. Resultó que los personajes, en ciertos detalles, se parecían a nosotros, entonces nos pudimos sentir identificados con mucha facilidad.
Hazelight Studios lo hizo de nuevo, creó un juego que, luego del respeto que se han ganado, no pasará desapercibido para nadie. Una experiencia que toma lo aprendido en It Takes Two, y lo expande, tanto creativa, como técnicamente.
Con una variedad increíble de escenarios, que invitan a imaginar de nuevo, a que podamos soñar de nuevo y escribir sobre lo que nos importa. A su vez, este juego también sería una excelente opción para todo aquel que quiera escribir, invita a no rendirse, a conocerse a uno mismo, a intentar y no dejar de crear. Desde cosas pequeñas, a novelas gigantes, simplemente crear.
Split Fiction me sorprendió de la mejor manera posible. Sabía que la pasaría bien jugando, pero nunca imaginé que la pasaría tan bien. Una maravillosa historia cooperativa, que pone el género por todo lo alto, a la vez que refuerza vínculos, toca temas interesantes y entretiene, es decir, todo lo que un videojuego debería aspirar a hacer y ser.
AGRADECEMOS A ELECTRONIC ARTS POR EL CÓDIGO EN PS5 PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.