En el marco del Mobile World Congress 2025 (MWC 2025), Xiaomi reveló una serie de innovaciones que consolidan su apuesta por la inteligencia conectada. Bajo su estrategia “Human x Car x Home”, la compañía busca ofrecer una integración fluida entre dispositivos personales, vehículos eléctricos y tecnología para el hogar.
Estos anuncios se suman a la ya revelada Serie Xiaomi 15, smartphones de su serie flagship que estarán en el mercado global próximamente. A estos se les suma la Serie Xiaomi Pad 7, con más dispositivos que incorporan el renovado Xiaomi HyperOS 2. Este sistema operativo promete una mayor eficiencia y conectividad, optimizando el rendimiento de los dispositivos mediante un consumo energético reducido y tiempos de respuesta mejorados.
El HyperOS 2 también introduce Xiaomi HyperConnect, una tecnología que permite interacciones avanzadas entre dispositivos, incluyendo transmisión dual de cámaras y una integración más eficiente entre plataformas.
Xiaomi HyperAI: Inteligencia Artificial aplicada a productividad y creatividad
Xiaomi refuerza su apuesta por la inteligencia artificial con Xiaomi HyperAI, un conjunto de herramientas diseñadas para mejorar la productividad y la creatividad. Entre sus principales funciones destacan:
- Asistentes de escritura con IA, que permiten refinar y expandir textos de manera eficiente.
- Traducción en tiempo real y reconocimiento de voz, eliminando barreras idiomáticas.
- Funciones creativas avanzadas, como ‘AI Art’ en Mi Canvas, que convierte bocetos en ilustraciones digitales.
- Fondos de pantalla dinámicos y pantallas de bloqueo cinematográficas: potenciando la personalización del usuario.
Además, Xiaomi también fortaleció su colaboración con Google, integrando herramientas como Google Gemini y Circle to Search para mejorar la experiencia del usuario.
Innovaciones en fotografía móvil con Leica
El compromiso de Xiaomi con la fotografía móvil sigue en ascenso. Su alianza con Leica, a través del Instituto Óptico Xiaomi-Leica, permitió el desarrollo de la nueva Serie Xiaomi 15, que incorpora lentes Leica Sumillux y la tecnología de fotografía computacional Xiaomi AISP 2.0.
Una de las innovaciones más destacadas es el Xiaomi Modular Optical System, un sistema conceptual que integra una lente desmontable de 35 mm f/1.4 con un sensor M4/3, permitiendo una comunicación avanzada mediante la tecnología Xiaomi LaserLink.

Expansión de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos
Xiaomi ha consolidado su presencia en la industria automotriz con su gama de vehículos eléctricos (EV). En el MWC 2025, la compañía se encuentra exhibiendo los modelos Xiaomi SU7 Max y Xiaomi SU7 Ultra, este último ostentando el récord de vuelta más rápida en Nürburgring Nordschleife dentro de su categoría.
Durante el tercer trimestre de 2024, Xiaomi alcanzó ingresos cercanos a 10 mil millones de RMB, con un margen de beneficio del 17.1%, destacando el éxito de su incursión en el sector automotriz. Con más de 135.000 vehículos entregados en 2024, la compañía tiene como meta alcanzar 300,000 unidades en 2025, expandiendo su red de ventas a 216 centros en 64 ciudades de China.
Compromiso con la sostenibilidad y fabricación inteligente
Xiaomi reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de su ecosistema inteligente. Entre sus estrategias para reducir el impacto ambiental destacan:
- Optimización del consumo energético mediante tecnologías de inteligencia artificial.
- Plataformas de fabricación inteligente, que mejoran la eficiencia y reducen el uso de recursos.
- Implementación de la Hyper Intelligent Manufacturing Platform en la Fábrica de EV de Xiaomi, permitiendo un ajuste automatizado de los procesos productivos.