InicioEntretenimientoCineReview | Flow, una animación artística

Review | Flow, una animación artística

El viaje de unos animales por sobrevivir nunca había sido tan sensible

Seguimos en la temporada de premios, y nos toca hablar de uno de los favoritos en sus nominaciones, Flow. Esta película animada viene desde Letonia, Europa, y está nominada en los Oscar 2025 a Mejor película animada y Mejor película extranjera.

Adelantando, Flow es una cinta sensible y cuidadosa. A través de figuras, que recuerdan a la religión y la naturaleza de una sociedad, logra contar una historia épica de vínculos, comprensión y resiliencia.


Ficha Técnica

  • Título Original: Straume
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en Chile: 20 de febrero, 2025
  • Duración: 85 minutos
  • Dirección: Gints Zilbalodis [Away (2019)]
  • Guion: Gints Zilbalodis; Matiss Kaza; Ron Dyens
  • Productores: Ron Dyens; Matiss Kaza; Gregory Zalcman; Gints Zilbalodis
  • Música: Rihards Zalupe; Gints Zilbalodis
  • Fotografía: Gints Zilbalodis
  • Montaje: Gints Zilbalodis
  • Género: Drama, Animado
  • Productora: Arte France Cinéma; Dream Well Studio; Sacreblu Productions; Take Five
  • Distribuidora: BF Distribution
  • Versión para su review: Cine tradicional

Tráiler


Sinopsis

El mundo parece estar llegando a su fin, repleto de vestigios de presencia humana. Gato es un animal solitario, cuando su hogar es arrasado por una gran inundación, encuentra refugio en un barco poblado por varias especies, y tendrá que hacer equipo con ellas a pesar de sus diferencias.

En el solitario barco que navega por místicos paisajes desbordados, navegaran por los desafíos y peligros de adaptarse a este nuevo mundo…


Veredicto: Buena

Lo Bueno

  • Es una cinta sensible y muy cuidada.
  • Tiene un apartado artístico hermoso.
  • Repasa temas grandes y profundos, como la resiliencia, la sociedad y la religión.
  • La música es genial.

Lo Malo

  • Es lenta y aburrida a ratos.
  • El cine arte no es para todos.

Creo que uno puede reconocer cuando la visión cinematográfica de una película viene de un trasfondo más artístico, donde Flow es la expresa muestra de eso mismo. Es lo que yo llamaría un cine arte de animación, más que notorio.

Esto se da gracias a que estamos enfrente de una cinta que no tiene diálogo, contando con solo sonidos y ruidos. Entonces, cuando estamos frente a una película así, claramente se lleva más el peso lo visual. De hecho, más allá de la narrativa muchas veces.

¿Y qué sucede cuando tienes una película animada protagonizada por animales que son simplemente animales, sin personificaciones o diálogos? Pues te queda centrarte en lo visual y la manera en que se decide presentar la narrativa en cuestión. Y en esto mismo, estoy convencido, que Flow lo hizo de mejor manera.

Antes de seguir, sacaré de inmediato el elefante de la habitación. Flow está nominado al Oscar como Mejor película animada y a la Mejor película extranjera. En su nominación principal, que es la animada, tengo que decir que no me gustó más que mi favorita, y la cual creo que debería ganar, Robot Salvaje. Pero quién sabe, tal vez nos sorprenden.

Ya volviendo a Flow, esta es una película que tiene un notorio estilo artístico y que acompaña a la mayoría de la experiencia. Esto, junto a su narrativa, tierna e interesante, la vuelven una cinta muy fácil de ver, de vivir y experimentar. Pero, cómo no, también viene con sus contras.

Por muy bella que sea la película, y por mucho que esta intente contar la historia de como un grupo dispar de personajes se hacen amigos, diría que esta visión artística vuelve, durante varios momentos de la cinta, más lenta y hasta aburrida. No me malentiendan, me gustó mucho lo que vi, pero su propia naturaleza me tendía a sentirla más pesada de la que debería.

Por esto mismo, tampoco creo que sea una película que sea del todo recibida por el público más infantil de las familias, por mucho que sea animada. Esto es porque, creo yo, le faltan estímulos para que un niño pueda mantener su atención.

Pero sin duda, es una película bella, que se siente como la Odisea, o sacada desde los versículos que hablaban de Noé en Génesis de la Biblia. Tiene muchas connotaciones religiosas, que de alguna manera, y sin usar símbolos religiosos, te hacen pensar en esas historias que la religión cuenta.

Dejando de lado las similitudes que tiene con la fe, Flow sigue siendo una película bastante encantadora. Te lleva de la mano en esta épica aventura, mientras vemos como los personajes se conocen y relacionan entre sí. Y algo que destaco mucho es la capacidad que tuvieron con la cinta: de demostrar emociones, posturas o ideas, a través de ruidos, gestos y la naturaleza de los animales que la protagonizan.

Además, reconocemos el trabajo musical detrás de la obra, que a su vez, aporta fuerza a esta cinta no hablada, pero llena de emoción.

Y por último al gran trabajo que hacen al repasar cosas como el ciclo de la vida, la muerte, la amistad y las relaciones. Al final, muchas veces las personas con las que mejor nos llevamos resultan ser, exactamente, nuestros opuestos. Y de eso se trata la sociedad, de un grupo masivo de personas completamente diferentes entre sí, haciendo lo que pueden (y saben) para no hundirse por completo.

En definitiva, Flow puedes verlo y leerlo de más de una manera, lo cual siempre sucede con estos largometrajes. Desde el punto de vista de su propia naturaleza, es una cinta que te lleva por un viaje colorido, artístico y sensible por la naturaleza.

No necesitas animales comportándose como humanos para vender una emoción, y creo que Flow es la máxima muestra de eso.

Pero tiene momentos lentos, y algunos otros no se terminan de entender del todo, así pienso que la cinta tal vez no es para todo público realmente. Tiene escenas mágicas, que te llevaran por la fantasía que intentan presentar, pero sigue siendo cine arte, y por mucho que no nos guste, el cine arte no es para todos.

Este viaje sensible y colorido, por un mundo que no tiene ni ley, ni dueño, es realmente una exquisitez de ver cuando conectas con la película. Para mí no es la mejor película animada del año, pero sí es una cinta que probablemente vea en 10 años más y mi lectura cambiará. Es una obra transversal para las generaciones, que probablemente trascienda el tiempo mismo.


AGRADECEMOS A BF DISTRIBUTION POR LA INVITACIÓN PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

Flow es una película animada que brilla por su sensibilidad y capacidad de contar una historia a través de sus personajes y mundo. Sin necesidad de diálogo o una antelación grandilocuente, este largometraje es una historia de vínculos, resiliencia, superación y vida.
Ignacio "Kairos" Riveros
Ignacio "Kairos" Riveros
Tengo 27 años. Desde que tengo memoria he sido parte del mundo del gaming, partiendo con la primera consola de Sony, PlayStation. Desde ahí me he hecho más parte de esta industria, agregando mis gustos por el cine, la animación japonesa y el manga.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

Flow es una película animada que brilla por su sensibilidad y capacidad de contar una historia a través de sus personajes y mundo. Sin necesidad de diálogo o una antelación grandilocuente, este largometraje es una historia de vínculos, resiliencia, superación y vida.Review | Flow, una animación artística