Durante noviembre de este 2024 tuvimos la llegada al mercado local del ZTE RedMagic 9S Pro, nuevo smartphone de su serie RedMagic. Este equipo es una nueva apuesta de la marca en posicionar su línea estrella de gama alta a los usuarios gamers del país, entregando más poder para que sus jugadores puedan ir al máximo actual en sus juegos.
El RedMagic 9S Pro es una revisión del 9 Pro, un equipo que apareció en estos lados a mediados de este año y que fue bien visto por los jugadores locales. Su arribo viene con una promesa de entregar más rendimiento, bajo una versión OC del famoso Snapdragon 8 Gen 3, que eleva las velocidades del ya conocido procesador. También incluye cosas bonitas para este tipo de público, como RGB personalizable en sus gatilladores y tasa de muestreo táctil de 2.000 Hz.
Adelantando, ZTE nubia RedMagic 9S Pro es un smartphone que viene a cumplir promesas de mejoras para los jugadores, mostrando que la marca puede avanzar bien en el corto tiempo. Advertimos de que otros focos como cámara no fueron tocados, así como también cuenta con una nueva debilidad a tomar en cuenta… todo por el poder de llevar más allá el rendimiento.
Ficha Técnica RedMagic 9S Pro
- Modelo: ZTE REDMAGIC 9S Pro
- Tipo de Pantalla: AMOLED, 1B colors, 120Hz, 1600 nits (peak)
- Procesador: Qualcomm SM8650-AC Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm), Overclocked
Octa-core (1×3.4 GHz Cortex-X4 & 3×3.2 GHz Cortex-A720 & 2×3.0 GHz Cortex-A720 & 2×2.3 GHz Cortex-A520) - GPU: Adreno 750 (1 GHz)
- Gama: Alta
- Peso: 229 g
- Memoria / Almacenamiento: 256GB 12GB RAM, 512GB 12GB RAM, 512GB 16GB RAM
- Puerto Sim: Nano-SIM + Nano-SIM 5G
- Cámara trasera: 50 MP, (wide), 1/1.57″, 1.0µm, PDAF, OIS
50 MP, f/2.2, (ultrawide), 1/2.76″, 0.64µm
2 MP, f/2.4, (depth) - Video: 8K@30FPS / 4K@60FPS
- Cámara frontal: 16 MP, f/2.0, (wide), 1.12µm, debajo de la pantalla
- Video: 1080@60 FPS
- Sistema operativo: Android 14, Redmagic OS 9.5
- Batería: 6500 mAh | 80W wired
- Colores: Sleet (Black Version), Snowfall (Silver Version),
- Sonido: Stereo Speakers, Jack 3.5mm | -26.3 LUFS (Good) | Snapdragon Sound
- Extras: USB Type-C 3.2 Gen 2, OTG, DisplayPort, Gatilladores, Ventilador
- Lanzamiento: Global: 9 de julio, 2024 | Chile: 15 de noviembre, 2024
- Versión para su reseña: 256 GB ROM + 12 GB RAM Sleet
- Valor en el momento de su reseña: $989.990 CLP (Retail)
Experiencia RedMagic 9S Pro
Unboxing y diseño
- Llave SIM
- Cargador 80W – Conector USB-C
- Cable USB C-C 6A
- Tarjeta de Mora
- Guía Rápida + Carta de Garantía
- Carcasa Transparente
- Huella Digital: Pantalla, Inferior central
- Posición de la Sim: inferior izquierda
- Diseño del Smartphone:
- Jack 3.5mm: superior derecha
- Botones de audio: Lateral Derecho
- Botón de encendido: Lateral Derecho Central
- Botón de juegos: Lateral Derecho Central Inferior
- Gatilladores Táctiles: Ranuras en Laterales Derecho (Extremos)
- Ventilador: Lateral Derecho Central Superior
- Micrófono Modo Gamer: Lateral Derecho Inferior
- Jack 3.5mm: superior derecha
Respecto a su diseño, mantiene el diseño peculiar de su versión anterior, con dos cámaras y un ventilador RGB, bajo un frame de aluminio. Esta solución llega más potente y reduce aún más la temperatura con su tecnología ICE 13.5 de 11 capas. De ahí tenemos el flash y su lente de profundidad de 2MP, mientras que su cámara frontal sigue estando escondida debajo de la pantalla.
Sobre el diseño, no varía mucho de la versión anterior, con el eslogan de Redmagic en la parte inferior y su 9S, que brilla al cargarse o usarse en juegos. Los botones también son los mismos, junto a la posición de los gatilladores y su botón para modo de juegos.
Ahora los gatilladores tienen RGB, pudiendo cambiar de color en el menú. Para protección, tenemos una carcasa transparente, que cuenta con todas las ranuras para no tapar los botones u orificios del smartphone.
Procesador – Batería
El gran fuerte de este equipo es su procesador, una versión Overclockeada del ya querido Snapdragon 8 Gen 3. Si la experiencia en rendimiento con el anterior smartphone era buena, ZTE vuelve a empujar todo lo que tiene para darle más a los gamers:
- Ecologico te da hasta 1.8 GHz en CPU y 231 Mhz en GPU, ideal para bajarle la temperatura.
- Equilibrado parte de 1.8 hasta 2.2 Ghz en CPU y dependiendo el juego, pasar de 196 a un poco más de 231 Mhz en GPU
- Su modo Rise (rendimiento extremo) ya comienza de 2.2 GHz y puede pasar desde 196 a mucho más de 231 Mhz en GPU.
Por otro lado, existe un modo aún más potente, que se activa mediante su modo diablo (menú de funciones izquierdo). Este le extrae todo el potencial, manteniendo unos sorprendentes 3.4 GHz fijos en CPU y 1.000 MHz en GPU, pero subiéndole la temperatura fuertemente.
Respecto a la batería, se nota la mejora y permite estar encendido más que su versión anterior, pudiendo pasar de 4 a 6 Horas de juego continuas en juegos que pueden pedir máximo rendimiento en modo Rise. También integra omisión de carga, una excelente opción para mantener la batería del teléfono conectado a la corriente mientras juegas sin que se caliente o se apague el smartphone, prolongando la vida útil del móvil.
Sobre la carga rápida, cuenta con una de 80W, donde al usar su cargador pasará a un estado de “Max Charge”. En nuestras pruebas, pasó de 0% a 30% en 8 minutos y 50% en 15 minutos. Por otro lado, de 0% a 78% en 26 minutos, para finalizar su carga de 100% en 40 minutos. Sobre la temperatura, permite el uso de ventilador para un Enfriamiento rápido mientras se carga rápidamente.
Temperatura RedMagic 9S Pro
Ya respecto a la temperatura, es todo un tema. Pese a los esfuerzos de bajarle la temperatura con el ventilador, si lo tiras a modo Rise puede arder fuertemente, a temperaturas que pueden rápidamente llegar a los 47 °C y superar los 50 °C. No te dañará las manos con su carcaza, pero sí debilitará algunos componentes del smartphone fuertemente.
El ventilador también cumple un rol importante, puesto a que tiene dos modos, el normal por defecto y uno de máximo rendimiento (que debes tu accionar). En su modo máximo ayudará a controlar bastante la temperatura, mucho mejor que el anterior, sobre todo en el modo máximo que baja bastante bien la temperatura en un inicio.
Ya hablando de la temperatura en pruebas de estrés, el ventilador no sede al calor si este está en su modo normal y lo pones en Rise, lo mismo con función diablo. Al cambiar el ventilador en máximo rendimiento comienza a bajar rápidamente la temperatura, hasta llegar a una especie de “tira y afloja”.
Pero advertimos que, si lo sometes a estrés constante en modo Rise y Función Diablo, puede que no lo mantenga a raya. Por otro lado, sonará bastante, aunque es un precio justo por mantener vivo al equipo ante tanto calor. Dependerá mucho del juego que tanto sea este esfuerzo: con juegos como Call of Duty e incluso Genshin Impact no tendrás problemas, pero otros como Ragnarok Origin en situaciones de combates con más +40 jugadores será un horno constante.
Lamentablemente, todo tiene consecuencias. El calor extremo que puede generar este equipo vuelve débil al gorila glass, su parte trasera de aluminio y carcasa plástica. Si eres alguien que lo usa en extremo para juegos, en dos semanas podrías comenzar a ver trizaduras en la carcaza, el gorila glass cederá más ante rayones, así como cualquier roce fuerte podrá rallar la parte trasera.
En nuestra experiencia, bastó una salida para que cediera en todo lo anterior, solo siendo apilado a otros smartphones. Esto no es una buena señal, porque parece que pagaras un precio adicional por querer jugar en lo máximo.
Pantalla – Tasa de refresco
La pantalla del 9S Pro no ha cambiado mucho con la antecesora, teniendo una pantalla de 6.8 pulgadas. Plana y delgada, la pantalla AMOLED busca optimizar la mejor experiencia para jugar, por lo que es superbuena. Sin embargo, pese a que trae una lámina de Gorilla Glass 5, es mucho más propensa a rallarse por el calor expuesto.
Sobre las especificaciones de la pantalla, cuenta con 120 Hz en una resolución de 2480*1116, que es ideal para no perderte detalles. Lo otro es su tasa de muestreo táctil de 2.000 Hz, que tiene una respuesta rapidísima en juegos.
OS: RedMagic 9 – Android 14
Ya hablando del sistema operativo, no hay muchos cambios. Es un sistema optimizado de Android 14 con las añadiduras de ZTE para sus propios agregados. Es así como seguirás usando la aplicación fotos de Google como galería, pero tendrás a cambio un poderoso Game Center.
También cuenta con sus propias innovaciones como Goper, que permitirá conectar accesorios de la marca fácilmente. Sería genial si no fuera porque aquí localmente estos productos casi no llegan. Por lo anterior, es mejor tomarlo como un Android 14 con personalización pensada en juegos, apoyado todo lo demás en aplicaciones de Google.
Como extra, el RedMagic 9S Pro también tiene su asistente virtual llamada Mora, que en realidad es una interfase para interactuar con la mascota de RedMagic. Podrás entrar en una pestaña para sacarte fotos en VR, escuchar frases, recibir consejos y hasta cambiarle su atuendo. Ya fuera de eso, también busca cuidarte, advirtiendo si llevas largas sesiones de juego.
Respecto a la RAM extendida, puede llegar a los 12 GB, la cual está por defecto. Es un buen detalle y no tiene conflictos a la hora de correr aplicaciones. También permite el streaming directo por Display Port (inalámbrico) o por USB mediante Z-Mart Studio (PC).
Cámaras
Siendo más una característica obligatoria, pero no su fuerte, el set de cámaras mantiene el mismo que el 9 Pro. Cuenta con un sensor Samsung GN5 ISOCELL, mientras que su ultra ancha es Samsung JN1 ISOCELL de 1/2,76″, ambas de 50 MP.
La aplicación de cámaras también es la misma, bastante simple, con configuraciones base en todo momento. Su modo pro funciona tanto con la cámara principal y con la ultrawide, pero claramente no con la selfie. Ya hablando de esta última, se encuentra debajo de la pantalla nuevamente, pero tiene una mejora en su uso de materiales, mejorando la calidad de imagen. Si bien, es bastante mejor que la versión anterior, todavía le falta, con un procesado que se siente sobre maquillado.
Ya hablando de la experiencia general, las fotos a veces cuentan ruido y su rango dinámico no ayuda mucho, mientras que las sombras pueden ser más oscuras y los contrates a veces se pierden. Ahora, los retratos sí tienen buena captura de color y naturalidad. Los modos nocturnos pueden perder detalles y tener mucho ruido, pero se portan bastante bien en ambientes de mucha luz. Sin embargo, el que más sufre es la selfi a poca luz, que pareciera dar resultados vintage.
Respecto al video, cumplen con entregar 4K y 8K en todos sus rangos de buena manera, pero su procesado podría ser mucho mejor. Los videos selfis tampoco son muy buenos que digamos, pero sirven para videollamadas. Ahora, cuenta con OIS que ayuda bastante, pero no lo salva de movimientos bruscos.
- Pruebas de fotos
Sonido
Respecto al sonido, los speakers del RedMagic 9S Pro son regulares, cumpliendo para escuchar nítido. Su claridad es buena, pero que incluso podría verse mermada por el ventilador con el que suena.
Ahora, hay que destacar que el teléfono está pensado para que se ocupe con audífonos e incluso tiene puerto de 3.5 mm, así que tampoco es que podamos exigirle mucho.Por otro lado, cuenta con Qualcomm Snapdragon Sound y cumple bien con la latencia, listo para juegos de ritmo.
Juegos
Llegando a la parte más importante para el usuario objetivo, ZTE vuelve a mejorar su rendimiento en esta revisión, en una manera que es increíble como algunas cosas hacen la diferencia. Primero que nada, cuenta con su sistema de juego Magic Cube, con 14 funciones de asistencia que vienen a mejorar tu experiencia. Este se activa al iniciar el botón o cargar un juego ya agregado al modo.
Al deslizar el botón de juegos, entraremos al menú, donde podremos optimizar nuestros títulos uno por uno. Mediante Gravity X, podremos conectar teclado y mouse, añadir Gamepad o hacer transmisiones de juegos en pantalla grande, todo esto pensado para juegos en la nube o similar. También tiene aprendizaje conductual, que añade los esquemas clave para conocer los hábitos del jugador y sincronizar todo.
Dentro de los juegos, podremos deslizar los bordes para entrar al menú especial y acceder a sus funciones, como visualización libre, disparador de IA, línea auxiliar y macro. También permite en cambiar a modos de rendimiento como Rise (máximo rendimiento), equilibrio o Ecológico (modo de bajo consumo). Para vigilar, cuenta con el indicador de pantalla, que permite ver la hora, los FPS, estado de la red y las horas de juego. Permite minimizar la barra para enfocarte en solo uno.
Ya sobre las mejoras de hardware, los gatilladores táctiles se sienten mucho más suaves y menos toscos. La experiencia táctil también es mucho mejor, muy cercana a apretar rápido un teclado mecánico, hasta pareciera hacer trampa.
Experiencia de juego
Ya hablando de juegos, la mejora con su modelo antecesor no es abismal, pero sí ayuda a mantener el poder en el tiempo a mejor rendimiento, sobre todo en formato Rise.
El calor extremo no evita que el rendimiento baje, así como también se descargará primero la batería antes de ceder en este punto. Ojo, que su fusión diablo puede exprimir más la experiencia, pero el calor podría ser tu enemigo y acabar con la durabilidad del equipo.
Probados solo en modo Rise:
- Monster Hunter Now: 60 FPS en Muy Alta. Tiene sus drops de conexión con servidor en un principio, con bajadas de 44 – 55 FPS, pero luego se estabiliza a su máximo.
- Call of Duty Mobile: Permite calidad gráfica Máximo y FPS al Máximo | Calidad Gráfica media distancia con FPS ultra, llegando a 120 FPS.
- Genshin Impact: 60 FPS en Muy Alta, totalmente estables.
- Ragnarok Origin: 60 FPS en Alta Calidad con en situaciones con poca gente o combates normales. Manteniendo la calidad, baja a 40-30 FPS cuando hay más de 30 jugadores en pantalla contra un jefe y puede llegar a 24 en peleas de gremio con 40 jugadores. Diablo mejora los FPS a un promedio de 10 más.
Veredicto: Bueno
Lo bueno
- Cuenta con varias mejoras en su hardware, más que solo su overclock al procesador.
- Los gatilladores y la pantalla responden mucho mejor que su versión anterior.
- El modo especializado para juegos que incorpora es una delicia para los jugadores.
- Su modo de alto rendimiento no sede casi nunca a la experiencia de juego.
Lo malo
- Puede llegar a calentarse muy fuerte en juegos que exigen todo.
- Los botones táctiles solo sirven para modo juego y el OS no tiene nada más de especial que no sea para juegos.
- El overclock continuo del procesador puede debilitar la resistencia componentes como la carcasa y la pantalla.
- Llega a Chile muy cerca del estreno mundial del RM10.
ZTE trae con el RedMagic 9S Pro una versión revisada que realmente se plantea como el gran smartphone gamer a considerar. Varias de sus mejoras vienen a cumplir varios temas que quedaron pendiente con el 9 Pro, y da gusto ver los avances.
Vamos a dejarlo claro desde el principio, el RedMagic 9S Pro es un smartphone que su foco principal es para jugar. Si estás buscando otra cosa, como cámara y sonido, advertimos que este no es un equipo para ti y puedes escoger otros entre la gran variedad que hay en el mercado. Pero si lo que quieres es jugar bien y en máximo rendimiento, el 9S Pro es un smartphone que deberías plantear tener.
La experiencia en juegos tiene un gran avance en casi todas las aristas, tomando de principal el rendimiento. Si bien, puede que no se vea aparentemente una gran diferencia entre el rendimiento con el 9 Pro, la experiencia en largas sesiones sí permite ver una diferencia a favor. Nosotros simplemente lo vivimos estresando en Modo Rise con 5 horas diarias, y en casi ningún momento cedió en su rendimiento, solo se calentó fuertemente.
Pero donde sorprende es en las mejoras dedicadas a los jugadores, como los gatilladores, que ahora sí dan una experiencia mucho más placentera. También está el tema del muestreo táctil, con una respuesta fiable, donde en los momentos más importantes ayuda bastante a tener una buena ventaja. Esto se complementa con sus funciones especiales, que literalmente se vuelven una navaja suiza de posibilidades. Su ventilador también mejoró en disipación de calor, pero si lo vas a usar fuertemente, debes usarlo sí o sí en modo de rendimiento.
Nuestra preocupación tiene que ver con su durabilidad en el tiempo, donde el calor que genera en máximo rendimiento es el causante de todos sus males. El usuario de este tipo de teléfonos tiende a jugar en máximas especificaciones para extraerle todo el potencial, pero es preocupante que sus resultados en juegos que lo lleven al extremo terminen en debilitamiento tanto para que la carcaza plástica, su pantalla y su posterior, haciendo que se dañen fácilmente.
Si en algunas semanas ya presentó desgastes, no nos imaginamos que pueda pasar en otras más. Ahora, esto no afectó el rendimiento, algo que es para tomar bien en cuenta. También tenemos el lanzamiento global del RedMagic 10, que podría traer más mejoras, pero todavía no se ha confirmado fecha en el mercado local.
Finalmente, podemos decir que ZTE RedMagic 9S Pro es una gran y potente opción gamer en el mercado, pero advertimos que debes usarla con cariño. Tal vez no obligue a que los dueños de un 9 Pro tengan que cambiarse, pero si pensabas renovar tu equipo gamer a algo que digas “quiero jugar en la mayor potencia”, este es tu smartphone.
AGRADECEMOS A ZTE POR EL PRÉSTAMO DEL EQUIPO PARA SU REVIEW.