InicioEntretenimientoCineReview | MaXXXine, un slasher de referencias

Review | MaXXXine, un slasher de referencias

Un mensaje sobre Hollywood, maquillado con el sueño de una actriz de películas para adultos

MaXXXine, la tercera y última parte de a trilogía que inicio X el 2022, y que luego continuó Pearl el mismo año, finalmente está aquí. Ti West pone en el spotlight una ya reconocida Mia Goth, que vuelve a dar término a esta experimental saga de películas.

Producida por nada más y nada menos que A24, compañía que ya parece no pasar desapercibida para nadie, vuelven a la pantalla gigante con probablemente la cinta con más referencias de toda la saga. Escenas icónicas, una gran actuación, pero con una lectura entre líneas que no parece apta para todos los espectadores.

Con un guion que parece no tener ni pies, ni cabeza, pero que logra tener cierto sentido con el resto de películas, MaXXXine llega con una propuesta diferente. El viaje entre distintas épocas terminan en una cinta que aún divide mi opinión.

Adelantando, MaXXXine es una película que por sí sola puede sentirse desconectada, como si un gran vacío exista. Mientras que, si es acompañada con la saga completa, logra darle un gran cierre a la visión de West en este renacimiento del género slasher clásico.

Maxxine

Ficha Técnica

  • Título Original: MaXXXine
  • Año: 2024
  • Fecha de lanzamiento: 11 de julio, 2024
  • Duración: 103 minutos
  • Dirección: Ti West [X (2022); Pearl (2022)]
  • Guion: Ti West
  • Productores: Len Blavatnik; Danny Cohen; Kid Cudi; Mia Goth; Jacob Jaffke; Harrison Kreiss; Ashley Levinson; Sam Levinson; Karina Manashil; Peter Phok; Jeremy Reitz; Kevin Turen; Ti West
  • Música: Tyler Bates
  • Fotografía: Eliot Rockett
  • Montaje: Ti West
  • Actores y Actrices: Mia Goth, Elizabeth Debicki, Giancarlo Esposito, Moses Sumney, Kevin Bacon, Michelle Monaghan, Bobby Cannavale
  • Género: Crimen, Terror
  • Productora: A24; Motel Mojave; Access Entertainment; New Zealand Film Commission
  • Distribuidora: A24; Andes Films
  • Requieres ver: X (2022) y Pearl (2022)
  • Versión para su Review: Microcine, idioma original subtitulado

Tráiler


Sinopsis

Maxine Minx es una actriz del cine para adultos que decide incursionar en el cine tradicional hollywoodiense que es donde aspira estar. Destinada a ser una estrella, Maxine tendrá que enfrentar un nuevo desafío en el cine tradicional.

Pero su camino no estará exento de complicaciones, ya que poco a poco compañeras suyas de la pornografía se verán envueltas en los crímenes de un asesino en serie. Su nuevo camino cada vez se verá más complicado cuando la actualidad cultural no le dé descanso en su camino.

¿Qué tan lejos está dispuesta a llegar para cumplir sus metas y sueños, y lograr su esperado estrellato en la pantalla grande? ¿Cómo su vida se ve directamente relacionada con los eventos que suceden a su alrededor? ¿Quién acecha en las sombras?


Veredicto: Bueno

Lo Bueno

  • Cuenta con una propuesta que se siente diferente para su género, que siempre es bienvenido.
  • Aborda el Hollywood clásico de una manera muy paródica y diferente.
  • Las actuaciones, sobre todo de Mia Goth, están por todo lo alto.
  • Las referencias y como conecta las anteriores cintas le dan un producto que se siente completo y con sentido.

Lo Malo

  • Le cuesta afirmarse por sí solo, sin tener de referencia las anteriores entregas.
  • Cuenta con tantas referencias, que alguien que no sabe mucho del medio puede encontrarlo fuera de lugar.

MaXXXine es una película complicada. Más allá de su trama y las escenas que nos presentan, es una cinta que se apoya mucho de las referencias del cine de la época en el que está basada. También toma mucha fuerza a partir de sus anteriores entregas.

Esto último, en primer lugar no es algo realmente negativo, es más, cuando uno lo digiere como un producto en su completo (incluidas las precuelas) está muy bien hecho. Tiene conexiones creativas e ingeniosas, que adornar y aportan a su storytelling.

Pero, si se da el caso de que vas a ver este largometraje, sin conocimiento previo de sus otras películas, puede sentirse fuera de lugar, como un producto de ideas inconexas que termina con un tema sacado de la nada. Que, como pueden imaginarse, sin duda puede afectar la percepción de la cinta.

También quiero decir que tal vez de esta trilogía, esta película es la que más débil se siente, probablemente porque necesita de sus otras películas para afirmarse, sobre todo, de la primera. ¿Es eso algo malo? No realmente, pero digamos que es diferente.

No quita, por ejemplo, que las actuaciones de Mia Goth, Giancarlo Esposito y Kevin Bacon sean excelentes. En especial de la primera, protagonista de cada una de las trilogías y que además creo que le han posicionado como un ícono en esta saga.

Probablemente, fue Pearl la película que puso a la actriz en la mira de todos, sobre todo con ese final tan icónico que probablemente se recordará para el futuro. Esta película no sé si moverá tanto las redes como Pearl, pero sin duda puede llegar a ser de culto para los más entendidos del cine.

No por nada MaXXXine es una cinta que tiene referencias del medio de manera permanente de inicio a fin. Además, y sin entrar a muchos spoilers, cuenta con una lectura entre líneas en su trama muy buena. En la época donde el cine y Hollywood estaba relacionado con la perversión de los jóvenes y el satanismo… Movidas que hoy en día dan para unas risas.

En definitiva, MaXXXine es una película que, como completo (contando toda la saga), logra ser una cinta que lograr cerrar bastante bien la trilogía. Pero que, por sí sola, le cuesta afirmarse de sus propias referencias y temáticas.

Es una obra que es mayormente disfrutada por quiénes tienen amplios conocimientos del cine, como suele pasar con las películas que rodean la historia (ficticia o no) de Hollywood. Pero que de todas maneras logra entregar una película bien hecha. Con un suspenso palpable y una atrapante historia, acompañada de una visión ingeniosa de su mundo.

Me saco el sombrero frente a Mia Goth, que hizo un excelente trabajo en las tres películas, haciéndose un espacio en el género. Creo que vería esta cinta de nuevo, tal vez con un ojo más descansado y con la saga más fresca en mente. Panorama de ver la saga completa, que con el tiempo no me extrañaría que se convirtiera en un producto de culto.

MaXXine

AGRADECEMOS A ANDES FILMS POR LAS INVITACIONES PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Comentarios del Crítico

MaXXXine es una cinta que da un cierre a una trilogía diferente, que propuso algo nuevo, al mismo tiempo que trataba de recordar los slasher clásicos. Con una Mia Goth espectacular y una historia de Hollywood que atrapa con sus referencias, ambientación y carisma. A pesar de no poder sostenerse con firmeza sola, sigue siendo un ejemplo de que el género de terror aún tiene interesantes propuestas para presentar.
Ignacio "Kairos" Riveros
Ignacio "Kairos" Riveros
Tengo 27 años. Desde que tengo memoria he sido parte del mundo del gaming, partiendo con la primera consola de Sony, PlayStation. Desde ahí me he hecho más parte de esta industria, agregando mis gustos por el cine, la animación japonesa y el manga.

Próximos eventos

¡Siguenos!

50,000FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir

Últimas noticias

Te recomendamos leer:

MaXXXine es una cinta que da un cierre a una trilogía diferente, que propuso algo nuevo, al mismo tiempo que trataba de recordar los slasher clásicos. Con una Mia Goth espectacular y una historia de Hollywood que atrapa con sus referencias, ambientación y carisma. A pesar de no poder sostenerse con firmeza sola, sigue siendo un ejemplo de que el género de terror aún tiene interesantes propuestas para presentar.Review | MaXXXine, un slasher de referencias