En lo que podría ser una perdida grande en el mundo de los cómics, Steve Ditko ha muerto a la edad de 90 años, según comunica el medio The Hollywood Reporter, quien lo ha confirmado con el departamento de policia de Nueva York.
Si bien, la causa de muerte no ha sido detallada, Ditko fue encontrado muerto en su departamento el 29 de junio y se cree que murió 2 días antes. El artista no tenía descendientes y aparentemente nunca se casó.
Steve era una leyenda en el mundo de los cómics, pues en 1961 junto a Stan Lee creó a Spider-Man, donde el diseño azul y rojo, el traje, los lanza telaraña fueron todos idea de Ditko. Este superhéroe, el cual salió en el Amazing Fantasy #15, fue tan popular que tuvo su propia serie llamada The Amazing Spider-Man, donde su fama llegó al ser tan grande como la podemos ver hoy en día.


Además, Ditko ayudó a crear a varios villanos clásicos del hombre araña como el Doctor Octopus, Sandman, the Lizard y el duende verde, donde recibió los créditos por desarrollo de trama en adición a los de artista. En 1963, el artista creó al conocido héroe Doctor Strange, el cual debutó en Strange Tales #110.
Claramente internet reacciono ante esta noticia, donde varias personas famosas han dejado su pésame en las redes sociales:
Steve Ditko was true to his own ideals. He saw things his own way, and he gave us ways of seeing that were unique. Often copied. Never equalled. I know I’m a different person because he was in the world. pic.twitter.com/2GFSA86Btj
— Neil Gaiman (@neilhimself) 7 de julio de 2018
Steve Ditko fue fiel a sus propios ideales. Él veía las cosas a su manera, y nos dio formas de ver que eran únicas. A menudo copiado Nunca igualado. Sé que soy una persona diferente porque él estaba en el mundo.
Peak Ditko- pic.twitter.com/jaDAUXgyQd
— Guillermo del Toro (@RealGDT) 7 de julio de 2018
Goodbye Steve Ditko pic.twitter.com/DXAkw8BQIk
— Scott Derrickson (@scottderrickson) 6 de julio de 2018
Luego de dejar Marvel Comics después de una pelea con Stan Lee, Ditko trabajó en DC Comics y otros pequeños editores independientes. Regresó a Marvel en 1979, donde trabajó en Machine Man y Micronauts, y continuó trabajando para ellos como un profesional independiente en la década de 1990. Entre sus últimas creaciones tenemos a Squirrel Girl en 1992, la cual se ha convertido en un favorito de culto en los últimos años.