- Avisos -
Inicio Destacado Review | Lost Soul Aside, cuando el gameplay supera el todo

Review | Lost Soul Aside, cuando el gameplay supera el todo

Una suma de problemas no fue suficiente para detener un título que brilla por su jugabilidad

Lost Soul Aside es uno de los grandes títulos que son parte de la iniciativa de Sony “China Hero Project”. Esta propuesta busca dar apoyo a títulos de China para que lleguen a una audiencia masiva.

Bajo este proyecto, el título de UltiZero Games es el resultado de casi 10 años de un proceso de desarrollo caótico, problemático y difícil que dio resultado a este videojuego. Situación que se ve superada por una acción que no solo se ve bien, sino que también se ve bien.

Adelantando, Lost Soul Aside es un juego que tiene una profunda y buena sensación de jugabilidad, que se lleva y hace el peso, pero una notoria falta en carisma de sus personajes, optimización y detalles técnicos generales. Aun así, la experiencia de combate pasa por encima de todo lo malo, carreando un título más que entretenido.


Tráiler


Ficha Técnica

  • Título: Lost Soul Aside
  • Lanzamiento: 29 de agosto, 2025
  • Publisher: PlayStation Studios; Sony Interactive Entertainment
  • Desarrollador: UltiZero Games
  • Formato de lanzamiento: PlayStation 5; PC
  • Restricción de edad: Mayores de 12 años
  • Valor: $59.99 USD en PS Store, $42.000 CLP en Steam
  • Formato de lanzamiento: Edición Estándar; Edición Digital Deluxe
  • Género: Acción, Hack n’ Slash
  • Plataforma para su reseña: PS5

Sinopsis

Lucha para salvar a tu mundo. Salva a tu hermana. Salva tu alma. Del estudio UltiZero Games con sede en Shanghái llega Lost Soul Aside, un RPG de acción y aventura original y con mucho estilo.

Cuando seres dimensionales invasores conocidos como Voidrax se llevan el alma de su querida hermana, Kaser debe embarcarse en un peligroso viaje para enfrentar a esta aterradora nueva amenaza, salvar a su hermana y liberar a la humanidad.

Prepárate para un combate emocionante y dinámico, aprovecha las destrezas de espadachín de Kaser para crear combos devastadores y esquivar los ataques de enemigos implacables. Gana experiencia para mejorar las habilidades de Kaser y descubrir armas de melé adicionales que pueden intercambiarse rápidamente para desarrollar cadenas de golpes cada vez más largas.

Tus enemigos no tendrán piedad. Tú tampoco debes tenerla.

Lost Soul Aside

Experiencia

Lost Soul Aside es uno de los primeros videojuegos que nacen a partir de la iniciativa de PlayStation de sacar adelante productos de China. Y para ser uno de los primeros acercamientos, este título tiene muchas cosas de las que vale la pena hablar. Mientras que existen otros puntos que se quedan atrás en el sentido de lo que quieren lograr.

Este título tiene un poco de todo, tanto temas negativos, como temas positivos. Si bien, sus restas se hacen ver con bastante velocidad, sus sumas logran hacerle el peso, aunque se demoran más en sumergir.

Hablaré un poco de lo que es este título, trataré de ser lo más justo posible con su contexto, pero también claro con su calidad.

El poder de un juego de acción

Me gustaría abrir esta parte diciendo algo importante: Hacer videojuegos no es fácil. Dependiendo del contexto de cada desarrollador y capacidad (tanto monetaria, como de personal) el proceso cambia. Solo para dar un poco de contexto, desde su idealización tuvo un proceso de casi 10 años.

Una década en que partieron siendo un solo desarrollador (y director del título) que de manera autodidacta aprendió todo lo necesario solo para hacer una idea. Y que, poco a poco, una vez que Sony empezó a apoyar su proyecto, el equipo creció a no más de 40. Que para lo que se quería hacer es extremadamente pequeño.

Dicho eso, hablemos de lo que, probablemente, es lo mejor que tiene para ofrecer el título: su jugabilidad. Hacer un juego de acción (como DMC o FF XVI) es difícil, sobre todo si no hay experiencia desde antes. Y aun así UltiZero Games logró sacar un título que su acción es excelente. No sé si decir perfecta, pero es realmente bueno y sobresaliente en este aspecto.

Probablemente, es la característica más fluida de Lost Soul Aside, y por sobre todos los problemas que puede tener, se nota que es donde el equipo hizo más trabajo para que saliera bien. Y vaya que sale bien, es una combinación de partes, que en conjunto funcionan y se sienten bien.

Siendo claro, no fue hasta un buen rato en el que no conecté con la jugabilidad (tuve que rejugar las primeras 6 horas del juego, de nuevo, problemas técnicos me equivoqué de usuario) Y la segunda vez el juego se sintió mucho mejor en todo sentido.

Una vez que ya tenía cierto entendimiento de lo que hacía, porque claro que parte de la culpa es mi poca experiencia en acción (cambiará eso pronto), el juego toma otro color. Se siente sumamente fluido tanto el combate, como las transiciones entre animaciones. Cada parte funciona a su favor en términos de combate.

Y además, las armas llegan más lejos. A lo largo del título tenemos acceso a cuatro tipos de armas principales que podemos ir alternando libremente. Entre estas podemos encontrar espadas, espadones y hasta guadañas, que a lo largo de la experiencia podremos encontrar otras versiones que pueden adherir elementos específicos, como hielo o fuego.

Cuando hablamos de acción, por lo general deberíamos pensar en combos. Y eso es precisamente lo que entrega el juego. Si bien, primero partimos con lo básico de la espada, cada arma cuenta con su propio árbol de habilidades, que expande a su vez las opciones y duraciones de los combos, que busca generar más daño.

Además de lo anterior, contamos con dos opciones principales de defensa: esquivar y bloquear. Ambos casos, al momento de efectuarlos en el momento específico se vuelven perfectos, que nos liberan acciones adicionales. Un bloqueo perfecto detiene la acción del enemigo, lo tambalea y le quita mucha postura. Mientras que el esquive perfecto permite adquirir un ataque de dash gratuito.

Ya que hablamos de eso, saquémoslo de inmediato, sí, los enemigos tienen postura. Pero solo los enemigos de élite y jefes. Una vez que les rompes la postura, los enemigos tendrán un periodo de invulnerabilidad donde puedes hacerles daño de manera libre, y además, puedes hacer un ataque final que hace mucho daño adicional.

Y por último, están los Poderes de Arena. Durante el juego podrás ir liberando ataques especiales que puedes lanzar una vez los cargas. Estos ataques varían en su naturaleza, algunos ataques hacen daño a distancia, otros aturden, otros funcionan como trampas. Todos se pueden ajustar a tu estilo de juego.

Finalmente, sumado a lo anterior, está una barra especial que puedes llenar. Esta barra al usarla liberas el poder de Arena directamente. Eso hace que todo tu daño aumente y la velocidad en sí misma también.

Todo lo anterior logra que el juego se vuelva muy disfrutable al momento de enfrentar tu acción. Sin duda, su mejor aspecto. Se siente como si, cada vez que quieras abordar el título, puedes encontrar cosas nuevas y nuevas maneras de usar sus distintas mecánicas, diferentes movimientos y más.

Rostros bonitos, mas no carismáticos

Hablando de sus personajes… Bueno… No es descabellado decir que los personajes de verdad se quedan atrás en sus representaciones. No estoy seguro si es culpa de los actores de voz (jugué en inglés), problemas en la animación, o ya el mismo guion. Pero se sienten sin vida. De hecho, irónicamente, Kaser, que es el protagonista, es el personaje más plano del juego.

Eso le sumas que gran parte de Lost Soul Aside tiene que ver con la relación que guarda Kaser con Arena, el dragón que lo acompaña. Me recordó mucho a la relación del Brazalete con Frey en Forspoken. Pero realmente, su interacción la encuentro más carismática que la de Lost Soul Aside.

La dinámica entre personajes no termina de funcionar, porque Kaser no es carismático, pero Arena lo es, probablemente siendo el más carismático del juego. Creo que la personalidad de viejo cascarrabias de Arena está bastante lograda, pero Kaser se queda muy atrás en su personalidad. Esto hace que las interacciones se sientan… ¿Extrañas? Como forzadas.

Con respecto al resto de personajes, están… bien. O sea, cumplen, hasta cierto punto, su rol cada uno. Una líder seria, una hermana valiente, una rebelde… rebelde, una investigadora muy emocionada. Básicamente, sus roles están ahí. Pero se sienten mayormente plano.

Sin embargo, bajo este mismo sentido, creo que vale la pena darle el crédito a que los diseños de personajes, jefes y demás, están superbién logrados. Creo que visualmente, sobre todo en situaciones de poco movimiento, todo se siente sublime y despampanante. Me gustan los diseño de personaje, como también aprovechan las partículas.

Una historia de magia y destino

La historia de Lost Soul Aside no es realmente brillante. Es de esperarse de todas maneras, ya que tuvieron que cambiar su guion y naturaleza un par de veces durante desarrollo. Pero sí, es bastante cliché en su totalidad.

Básicamente, un antiguo mal que fue sellado hace muchos años, se empieza a liberar de sus ataduras, y eso pone en peligro el mundo. Y Kaser resulta ser una persona poderosa en un momento equivocado, en el lugar correcto.

Suena bastante conocido, ¿no? Bueno, eso es la base general del juego. A eso le suman dimensiones alternas, mundos y biomas diferentes. Una lista variopinta de personajes y lugares que la narrativa manda a Kaser y Arena.

Tiene algunas cosas interesantes, como la existencia de entes más poderosos, guardianes de los sellos, una subtrama de hermano-hermana (que es el motor principal que inicia la aventura) Y el fin del mundo. Ya saben, lo clásico.

Experiencia General

Lost Soul Aside tiene mucho que ofrecer. Creo que va de darle la oportunidad más que nada. Por ejemplo, además de las armas y poderes, puedes equipar accesorios. Estos van para Kaser, pero también puedes equipar accesorios en tus armas. Eso expande aún más la personalización porque puedes portar estos accesorios donde quieras y quedan visibles. Por ejemplo, he visto personas transformar su espada en la Keyblade de Kingdom Hearts.

Todos estos accesorios tienen estadísticas que se agregan en tu juego. Desde hacer más daño, como hacer más daño de postura, como que se carguen tus habilidades más rápido, etc. Entonces va más allá que algo meramente estético.

Por otro lado, la movilidad se siente decente. No es lo más importante, pero hay algunos desafíos que tienen que ver con el movimiento. Nuevamente, no es lo fundamental, pero hay algo ahí.

Me parece entretenido que el hub principal del juego, donde podemos guardar, craftear pócimas, entrar a la simulación de batalla, entre otras, en realidad es un personaje. Una chica con la habilidad de “teletransportarse” entre mundos.

Por lo demás, el título logra tener esa epicidad que podemos encontrar en otros títulos de fantasía, como Final Fantasy (juego que inspiró inicialmente Lost Soul Aside). Pero la acción tiene ese impacto que necesita, esa explosión de dopamina cuando pasan varias cosas en pantalla. Por desgracia, no puedo decir lo mismo de sus cinemáticas, a ratos, se sienten muy rígidas, todo lo contrario a su jugabilidad. Lo cual encuentro bastante irónico.

En fin, diría que Lost Soul Aside es un título que hay que probar. Tal vez primero jugar la Demo, a ver si te llama lo suficiente la atención para seguir adelante y comprarlo. De todas maneras, y es lo que siempre digo, no dejes que una opinión te manche tu propia experiencia. Si te interesa el juego, pruébalo y crea tu propia opinión, no importa cuánto te demores en adquirirlo.

Siento que hay mucho más qué decir del título, pero creo que, para no quitar la impresión de jugarlo, no ahondaré más en el caso. Lost Soul Aside sigue siendo casi un milagro que esté vivo en este momento, después de lo terrible que fue su proceso de desarrollo.

Y creo que es muy importante darle el reconocimiento al director del título. Lost Soul Aside es un caso especial, es sinceramente un milagro. Claramente no es perfecto, y no está ni cerca a ser el mejor juego del año (aunque puede ser nominado por música y acción, tal vez), pero es sin duda el fruto de trabajo resiliente. Tuvo todo para quedarse atrás y que lo desecharan como ha sucedido con tantos títulos en los últimos años, pero fue una acción de voluntad que el juego llegara a ser lo que es.

No es un mal juego, pero no es un juego excelente. Está bastante bien y creo que, si tienes solo un ápice de interés, deberías darle la oportunidad. Es un ejemplo de valor y merece ser reconocido por eso. Y cabe recalcar que en su versión PS5 Pro no tuve ningún problema con su rendimiento.


Veredicto: Bueno

Lo Bueno

  • El título tiene unas mecánicas de combate más que bienvenidas.
  • La música es encantadora.
  • Teniendo en consideración lo que significó su desarrollo, es realmente un milagro.
  • Los diseños de personajes son sobresalientes.
  • La progresión se siente natural y bien armada.

Lo Malo

  • Tiene problemas en sus cinemáticas.
  • En PC tuvo problemas de optimización.
  • Los personajes carecen de carisma.

En definitiva, Lost Soul Aside tiene una jugabilidad tan sobresaliente, vistosa y entretenida que logra hacerle el peso a todos los puntos negativos que podría tener. Pero que no se malentienda, no las hace desaparecer.

De todas maneras sigue siendo un juego que, gracias a su jugabilidad, ofrece, sin mayor problema, una experiencia más que entretenida. Invita a experimentar con su combate y todas las opciones que cada una de las armas ofrece. Y creo que eso es sumamente notable y digno de ser reconocido por todo el esfuerzo que este significa.

Sí, su optimización no es la mejor (sobre todo en PC) y sus personajes no estallan en carisma y gusto. Pero logra entregar una experiencia cercana a un errático hack n’ slash que no se puede negar y que, es más, hay que reconocer. Como inicié explicando la jugabilidad: crear un videojuego es probablemente una de las cosas más estresantes que alguien puede hacer, sobre todo si estás amarrado a ejecutivos, fechas y limitantes, y todo lo que significa está plasmado en la historia de desarrollo de este título. Y, como cualquier otro producto a esta medida, merece completamente el reconocimiento.

Espero que esto no sea lo primero y último que nos entregue UltiZeroGames y Yang Bing (su director). Creo que hay potencial detrás del estrés y complicación que este título significó. Creo que detrás de todo, se encuentran personas con talento, que sin los problemas que se encontraron con Lost Soul Aside, pueden llegar a sorprender, sin mucho esfuerzo, en un futuro no tan lejano.


AGRADECEMOS A PLAYSTATION POR EL CÓDIGO EN PS5 PARA PODER REALIZAR ESTE REVIEW.

Salir de la versión móvil