IBM y AMD revelaron este martes una alianza estratégica destinada a construir el futuro de la computación mediante la convergencia de tecnologías cuánticas, supercomputación e inteligencia artificial. La iniciativa se centra en el desarrollo de una arquitectura denominada “supercomputación centrada en lo cuántico”, que busca unir las fortalezas de ambas compañías.
IBM aportará su liderazgo en computación cuántica y software especializado, mientras que AMD sumará su experiencia en computación de alto rendimiento (HPC), junto con CPUs, GPUs y aceleradores de inteligencia artificial. El objetivo será diseñar plataformas escalables y de código abierto que puedan abordar problemas que hoy superan las capacidades de la computación tradicional.
La propuesta contempla un modelo híbrido en el que las computadoras cuánticas trabajen de manera complementaria con supercomputadoras clásicas y sistemas de IA. Bajo este esquema, diferentes partes de un mismo problema se asignarán al tipo de procesador más adecuado: por ejemplo, la simulación de moléculas quedaría en manos de computadoras cuánticas, mientras que el análisis masivo de datos se ejecutaría en supercomputadoras potenciadas por IA.
Ambas empresas tienen previsto presentar antes de fin de año una demostración conjunta que muestre cómo sus tecnologías pueden trabajar en conjunto dentro de flujos híbridos cuántico-clásicos. Asimismo, se espera que herramientas de código abierto como Qiskit desempeñen un papel clave en la adopción de nuevos algoritmos diseñados para este modelo.
La iniciativa se suma a los pasos previos de IBM en la conexión de su sistema cuántico modular IBM Quantum System Two con supercomputadoras como Fugaku en Japón, además de proyectos con Cleveland Clinic, el Gobierno Vasco y Lockheed Martin. AMD, por su parte, ya impulsa con sus procesadores las supercomputadoras Frontier y El Capitan, las más rápidas del mundo según la lista TOP500, además de soluciones de inteligencia artificial generativa a nivel global.