La plataforma de videos online YouTube reveló una serie de cambios para su política de monetización, que buscará contenido “original y auténtico”. A partir del 15 de julio, se introducirán actualizaciones para detener videos que no están entregando un valor aparente a la plataforma.
Según una actualización al programa dentro del YouTube Partner Program (YPP), se restringirán los ingresos por publicidades a cuyos canales cuenten con contenido que sea considerado como “no original” o “repetitivo”. A partir de ese día, YouTube actualizará sus directrices “para identificar mejor el contenido producido en masa y repetitivo”.
Pese a que no se plantea exactamente que detectará como no original, todo parece indicar que plataforma de Google que irá contra el contenido creado sin esfuerzo. Entre estos, se encuentran los clips repetidos y videos generados por IA sin algún valor agregado, más los contenidos de reacciones o recopilaciones.
Gracias a la Inteligencia Artificial generativa, varios canales últimamente han usado herramientas para grabar extractos cortos de otros creadores. También tenemos los “canales de reacción”, que usan el video de otros canales, muchas veces sin permiso, para simplemente “comentar” lo que ven.
Actualmente, para conseguir la monetización de YouTube con ingresos por anuncios, se requiere el Hito “Ir más allá”. Para obtenerlo, el canal debe tener 1.000 suscriptores, además de 4.000 visualizaciones públicas en el último año o 10 millones de visualizaciones de Short públicos. También entrega otros beneficios como Asistencia por correo y Chat, herramientas de Copyright y enlaces externos en sus plataformas.